Síguenos

Valencia

Este es el horario de Metrovalencia para este verano

Publicado

en

horario metrovalencia verano
EFE

El horario de Metrovalencia para este verano extiende por primera vez hasta el próximo 16 de julio los servicios habituales que se prestan en las jornadas laborables en las diferentes líneas de metro de la red de Metrovalencia para favorecer la movilidad en València y su área metropolitana.

Esta decisión permite mejorar hasta esa fecha el servicio respecto al año pasado, ya que durante el mes de julio del año 2020 se mantuvo el horario habitual de las jornadas laborables hasta las 15.00 horas, aproximadamente.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha destacado que con esta medida «la Generalitat está atendiendo a una demanda muy solicitada por los usuarios y usuarias de Metrovalencia, llevando a cabo una mejora importante en los horarios del metro, durante las primeras semanas de julio».

Tal y como ha explicado Arcadi España, «las primeras semanas de julio son unas jornadas en las que tradicionalmente se registra un mayor número de desplazamientos respecto al resto del periodo estival, por lo que es importante mantener el servicio del transporte público a su máxima capacidad durante estas fechas».

El conseller de Política Territorial, que ha mantenido una reunión con la directora gerente de FGV, Anaïs Menguzzato y con la secretaria autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible, María Pérez, para conocer los detalles de los servicios previstos en las próximas semanas, ha recalcado que «desde la Generalitat se trabaja para ofrecer un mejor servicio y una mayor comodidad a todos los viajeros y viajeras de la red de Metrovalencia a corto, medio y largo plazo» y ha puesto como ejemplo el Plan de Mejora de Frecuencias presentado por la empresa pública, que impactará de forma positiva, mejorando las frecuencias en todas las líneas de Metrovalencia.

Horario metrovalencia verano

A partir del 19 de julio y durante el mes de agosto, el horario de lunes a sábado será como en veranos anteriores y se mantendrán como el resto del año los horarios de domingos y festivos. Se ha escogido esta quincena para dar comienzo al horario de verano para hacerlo coincidir con las obras de soterramiento, que se llevan a cabo por parte de la Generalitat, junto a la estación de Empalme en Burjassot.

Estas obras, planificadas para el verano para causar las menores molestias entre personas usuarias, vecinos y vecinas de la localidad, interrumpirán la circulación ferroviaria en el tramo comprendido entre las estaciones de Empalme y Burjassot de la Línea 1 de Metrovalencia, que conecta Bétera con Castelló.

Para seguir dando servicio a los municipios de la Línea 1, FGV ha previsto un servicio alternativo de autobús que se prolongará durante las semanas siguientes y hasta la finalización de las obras previstas.

Por lo que respecta al servicio de tranvía ya inició en junio su horario de verano, que coincide con los laborables no lectivos, al estar cerrados los centros educativos y universitarios.

Los nuevos horarios se pueden consultar en las estaciones de la red de Metrovalencia, en la página web consultar aquí y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como a través de redes sociales @metrovalencia y facebook/metrovalencia.fgv.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Roig Arena de València inicia su andadura con 400 millones de inversión y un impacto económico de 150 en un año

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena-OFFICIAL PRESS

El Roig Arena, la esperada nueva casa del Valencia Basket, ultima los detalles para su inauguración oficial este sábado 6 de septiembre con un concierto homenaje a Nino Bravo, que marcará el primer gran evento abierto al público en el moderno recinto valenciano.

Según ha explicado el director general del Roig Arena, Víctor Sendra, la inversión global del proyecto ha alcanzado los 400 millones de euros, superando los 300 millones inicialmente previstos. Esta cifra no solo incluye el pabellón, sino también instalaciones como el Colegio Les Arts, el parking y la puesta a punto general del recinto.

Apertura deportiva y cultural

El Valencia Basket transformará su primer partido masculino y su primer partido femenino oficial en el Roig Arena en eventos destacados de apertura. Los abonados podrán disfrutar de activaciones, sorpresas y una experiencia completa alrededor de los partidos, con detalles que el club irá desvelando en las próximas semanas.

Entre los primeros encuentros confirmados:

  • Virtus Bolonia vs Valencia Basket: 3 de octubre, EuroLeague.

  • IDK Euskotren vs Valencia Basket Femenino: 12 de octubre, Liga Femenina Endesa.

Instalaciones del Roig Arena

El pabellón, ya presentado a los medios, cuenta con zonas de palco, restauración y espacios públicos. Dos áreas de restauración, Nivel 1 y Ultramarinos Roig, ya están abiertas al público. Los operarios del recinto ultiman los preparativos para ofrecer una experiencia completa tanto en conciertos como en eventos deportivos.

Nueva tienda Valencia Basket

Recientemente, el Roig Arena estrenó su nueva tienda oficial, mucho más amplia y accesible que la antigua Fonteta. El espacio, patrocinado por Hummel, simula media pista de baloncesto con líneas naranjas que delimitan la cancha y ofrece una variedad de productos superior para los aficionados. La tienda fue inaugurada por Enric Carbonell, director general del Valencia Basket, y busca mejorar la experiencia de compra de los seguidores del club.

El Roig Arena se perfila como un referente en Valencia para eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un espacio emblemático para la ciudad y el deporte profesional.

Un sistema de iluminación LED único en España

Preparativos para su apertura en septiembre

El Roig Arena, cuya inauguración está prevista para septiembre de 2025, será un recinto de referencia en España para eventos deportivos, culturales, conciertos y encuentros corporativos. Contará con una capacidad de hasta 20.000 espectadores y un presupuesto superior a 280 millones de euros, financiado íntegramente con el patrimonio personal de Juan Roig, presidente de Mercadona.

El objetivo de estas pruebas de iluminación es afinar la tecnología de cara a su estreno oficial, ofreciendo a la ciudad un nuevo icono arquitectónico y visual, con una fachada dinámica que podrá transformarse en un auténtico lienzo digital.

Te puede interesar:

VÍDEO| El emotivo discurso de Juan Roig en el estreno operativo del Roig Arena

 

Continuar leyendo