Síguenos

Valencia

Este es el horario de Metrovalencia para este verano

Publicado

en

horario metrovalencia verano
EFE

El horario de Metrovalencia para este verano extiende por primera vez hasta el próximo 16 de julio los servicios habituales que se prestan en las jornadas laborables en las diferentes líneas de metro de la red de Metrovalencia para favorecer la movilidad en València y su área metropolitana.

Esta decisión permite mejorar hasta esa fecha el servicio respecto al año pasado, ya que durante el mes de julio del año 2020 se mantuvo el horario habitual de las jornadas laborables hasta las 15.00 horas, aproximadamente.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha destacado que con esta medida «la Generalitat está atendiendo a una demanda muy solicitada por los usuarios y usuarias de Metrovalencia, llevando a cabo una mejora importante en los horarios del metro, durante las primeras semanas de julio».

Tal y como ha explicado Arcadi España, «las primeras semanas de julio son unas jornadas en las que tradicionalmente se registra un mayor número de desplazamientos respecto al resto del periodo estival, por lo que es importante mantener el servicio del transporte público a su máxima capacidad durante estas fechas».

El conseller de Política Territorial, que ha mantenido una reunión con la directora gerente de FGV, Anaïs Menguzzato y con la secretaria autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible, María Pérez, para conocer los detalles de los servicios previstos en las próximas semanas, ha recalcado que «desde la Generalitat se trabaja para ofrecer un mejor servicio y una mayor comodidad a todos los viajeros y viajeras de la red de Metrovalencia a corto, medio y largo plazo» y ha puesto como ejemplo el Plan de Mejora de Frecuencias presentado por la empresa pública, que impactará de forma positiva, mejorando las frecuencias en todas las líneas de Metrovalencia.

Horario metrovalencia verano

A partir del 19 de julio y durante el mes de agosto, el horario de lunes a sábado será como en veranos anteriores y se mantendrán como el resto del año los horarios de domingos y festivos. Se ha escogido esta quincena para dar comienzo al horario de verano para hacerlo coincidir con las obras de soterramiento, que se llevan a cabo por parte de la Generalitat, junto a la estación de Empalme en Burjassot.

Estas obras, planificadas para el verano para causar las menores molestias entre personas usuarias, vecinos y vecinas de la localidad, interrumpirán la circulación ferroviaria en el tramo comprendido entre las estaciones de Empalme y Burjassot de la Línea 1 de Metrovalencia, que conecta Bétera con Castelló.

Para seguir dando servicio a los municipios de la Línea 1, FGV ha previsto un servicio alternativo de autobús que se prolongará durante las semanas siguientes y hasta la finalización de las obras previstas.

Por lo que respecta al servicio de tranvía ya inició en junio su horario de verano, que coincide con los laborables no lectivos, al estar cerrados los centros educativos y universitarios.

Los nuevos horarios se pueden consultar en las estaciones de la red de Metrovalencia, en la página web consultar aquí y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como a través de redes sociales @metrovalencia y facebook/metrovalencia.fgv.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Maribel Vilaplana declara que la han querido extorsionar con supuestas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón

Publicado

en

La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado ante la jueza que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, que durante la comida que mantuvo ese día con el entonces presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, éste «atendía llamadas», “hablaba y escribía por el móvil”. Además, Vilaplana ha revelado que ha sido víctima de un intento de extorsión con supuestas imágenes de ella saliendo de casa de Mazón, según ha podido saber Europa Press.


Vilaplana confirma que Mazón estuvo comunicado durante toda la comida

La comunicadora ha comparecido este lunes ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, en calidad de testigo, en el marco de la causa que investiga la gestión política y técnica de la catástrofe que dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana.

Vilaplana ha explicado que Mazón no estuvo incomunicado, ya que “atendía su teléfono móvil”, “se levantaba para contestar llamadas” y “también escribía mensajes” durante el encuentro, que se prolongó entre las 15:00 y las 18:45 horas en el restaurante El Ventorro.

La periodista ha indicado que el expresidente “se apartaba cada vez que sonaba el teléfono”, y aunque ella le ofreció retirarse para dejarle intimidad, él le respondía que “no hacía falta”. También ha explicado que Mazón recibió un sobre con documentos que firmó durante la comida.

“Yo tengo la percepción de escucharle poco hablar. Él estaría más escuchando que hablando”, ha declarado, aclarando que nunca oyó palabras como “dana”, “Cecopi” o “lluvias” en las conversaciones que mantuvo.


La periodista no aporta el tique del parking del día de la DANA

La jueza instructora había solicitado a Vilaplana que presentara el tique del aparcamiento donde estacionó su vehículo el día de la comida, ya que Mazón la acompañó hasta allí tras el encuentro. Sin embargo, la periodista ha afirmado que no dispone del comprobante, por lo que la magistrada ha ordenado solicitarlo al banco y a la empresa gestora del parking para verificar las horas de entrada y salida.

Según la versión de la comunicadora, Mazón la acompañó hasta su coche, aparcado en las inmediaciones del restaurante, antes de dirigirse al Cecopi (Centro de Coordinación de Emergencias), donde compareció más tarde.


“Se quitó la americana y se puso un jersey que llevaba en la mochila”

Durante su declaración, Vilaplana también ha detallado que al finalizar la comida, Mazón “se quitó la americana y se puso un jersey” que llevaba en una mochila. No obstante, la testigo ha señalado que no puede confirmar si se trataba del mismo jersey con el que el expresidente apareció posteriormente en el Cecopi.


Vilaplana denuncia un intento de extorsión con supuestas imágenes

En un momento de su comparecencia, la periodista ha asegurado que ha sido víctima de un intento de extorsión. Según su testimonio, alguien intentó chantajearla con presuntas imágenes suyas saliendo de casa de Mazón, aunque no ha precisado quién ni cuándo se produjo el intento.

“Me han querido extorsionar con imágenes falsas o manipuladas. Se está intentando destruir mi reputación y eso es algo que no voy a permitir”, ha afirmado visiblemente emocionada, según fuentes judiciales.

La comunicadora ha reiterado ante la jueza que su relación con Mazón era exclusivamente profesional y que está sufriendo una “campaña de difamación” a raíz de los hechos investigados por la DANA.


Contexto: una testigo clave en la causa de la DANA

Vilaplana fue citada a declarar tras ordenarlo la Audiencia de Valencia, al considerar que su testimonio podía arrojar luz sobre las comunicaciones del entonces presidente el día de la tragedia.

El tribunal estimó que la periodista podría haber escuchado parte de las conversaciones telefónicas que Mazón mantuvo con la entonces consellera de Justicia o con otros responsables del operativo de emergencia.

Durante el fin de semana previo a su declaración, Vilaplana tuvo que acudir al hospital por sentirse indispuesta, según confirmaron fuentes próximas, ante la presión mediática y personal sufrida en los últimos días.

 


💬 “Cuenta la verdad por ellos”

Entre las personas concentradas frente al juzgado se encontraba un hombre que perdió a su madre durante la catástrofe. Con una fotografía en las manos, se ha acercado a Vilaplana y le ha pedido con firmeza:

Cuenta la verdad por ellos, por las víctimas.

El gesto ha generado un momento de fuerte tensión y emoción en el acceso al edificio judicial. La periodista ha continuado su camino sin responder y ha entrado rápidamente al interior para prestar declaración ante la jueza instructora.


 Declaración ante la jueza

Ya en el interior del juzgado, Vilaplana ha explicado que el día de la DANA mantuvo una comida de trabajo con el entonces presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en el restaurante El Ventorro. Según su versión, el encuentro se prolongó desde las 15:00 hasta las 18:45 horas, momento en el que ya se conocían víctimas mortales por la riada.

Durante su testimonio, la periodista ha señalado que Mazón “no mostró prisa” en ningún momento y que “se despidieron hablando de fútbol”. También ha subrayado que el expresidente “estaba comunicado, atendía llamadas, hablaba y escribía mensajes en su móvil”, por lo que considera que no se encontraba incomunicado durante la emergencia.


 

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana y mantendrá su acta de diputado

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo