Síguenos

Consumo

Los mercados municipales amplían su horario en Navidad

Publicado

en

Horarios Navidad mercados municipales

· Las paradas refuerzan su atención al público los fines de semana previos a Nochebuena y Nochevieja ante la demanda de los productos tradicionales

Los mercados municipales ampliarán sus horarios de apertura al público en el periodo navideño, con el objetivo de atender el aumento de clientes que demandan sus productos tradicionales. Este domingo 24 de diciembre permanecerán abiertos de 07.30 a 15.00 horas el Mercado Central y los establecimientos municipales de Benicalap y Jesús-Patraix. El mercado de Mossén Sorell abrirá sus puertas el día de Nochebuena de 08.00 a 16.00 horas, mientras que el de Torrefiel lo hará de 08.00 a 14.00 horas.

Del mismo modo, para que no falte de nada en la cena de fin de año, el Mercado Central y el de Jesús-Patraix abrirán el domingo 31 de diciembre de 07.30 a 15.00 horas, mientras que el de Mossén Sorell atenderá a su clientela en horario especial de 08.00 a 16.00 horas.

Para aquellos consumidores más previsores, los mercados municipales también amplían su franja horaria en viernes y sábado. Este viernes, 22 de diciembre, el mercado municipal de Rojas Clemente estará abierto de 07.30 a 20.00 horas. El sábado 23, víspera de Nochebuena, los horarios especiales son: Algirós (07.30 a 20.00 h.), el Cabanyal (07.30 a 19.30 h.), Rojas Clemente (07.30 a 20.00 h.), Torrefiel (08.00 a 15.00 y 17.00 a 20.00 h.). El Mercado Central estará abierto al público el sábado 23 de 07.30 a 16.00 horas. En el fin de semana previo a Nochevieja, Rojas Clemente atenderá el viernes 29 y el sábado 30 de 07.30 a 20.00 horas. Ese mismo sábado, el mercado de Torrefiel abrirá de 08.00 a 15.00 horas.

Actividades del Mercado Central

Además de ampliar su horario de atención al público, el Mercado Central acogerá la visita de su mascota ‘Cotorra’, para encontrarse con sus clientes y repartir dulces a los niños y niñas que se acerquen a saludarla. Lo hará los miércoles 27 de diciembre y 3 de enero y el jueves 4 de enero, entre las once de la mañana y las dos de la tarde.

La Asociación de Vendedores del Mercado Central recuerda la posibilidad de utilizar la tarjeta monedero para regalar sabrosas experiencias a familiares, amigos y como alternativa a la cesta de Navidad de las empresas. Esta tarjeta prepago se puede comprar en el servicio de atención al cliente del Mercado Central, gracias al convenio firmado con Caixa Popular. La tarjeta se puede cargar con un mínimo de 20 euros y un máximo de 150 euros y utilizarse en cualquiera de los puestos de venta de la Asociación de Vendedores del Mercado Central adheridos a la iniciativa, identificados por un distintivo.

 

Te puede interesar:

Mercadona modifica sus horarios para estas Navidades

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo