Síguenos

Sucesos

Capturan al perro-lobo que provocó mordeduras de gravedad a su dueño en València

Publicado

en

Hospitalizado chico atacado perro Moncada
Hospital La Fe de Valencia. ARchivo/EFE/Manuel Bruque

València, 3 feb (EFE).- Agentes de la Policía Local de València han capturado y trasladado al núcleo zoológico municipal a un perro-lobo que este sábado atacó a su dueño en una parcela del Camino de Moncada. La víctima sufrió mordeduras graves en ambas piernas y fue trasladada a un centro hospitalario.

Ataque y Rescate en el Camino de Moncada

Según fuentes de la Policía Local, sobre las 13:30 horas del sábado, una patrulla de la Unidad Medioambiental (UMA) recibió un aviso a través del 092 para acudir a una finca donde un hombre había sido atacado por un perro-lobo.

Al llegar, los agentes encontraron a un hombre sujetando el vallado metálico de acceso a la parcela, que presentaba graves mordeduras en ambas piernas. Una ambulancia atendió a la víctima en el lugar antes de su traslado al Hospital La Fe.

El hombre, de 29 años, declaró ser el propietario del animal y explicó que el perro estaba suelto, alterado y agresivo debido a que la puerta de la parcela no cerraba bien. También informó que su pareja se encontraba refugiada en una caseta de obra dentro del recinto para evitar ser atacada.

Precarias Condiciones de la Parcela

Los agentes comprobaron que en la parcela había dos perros-lobo, macho y hembra, con apariencia morfológica de lobo, en un recinto con un vallado muy precario hecho de trozos de verja unidos con alambre. Según la evaluación policial, las instalaciones «no ofrecían la seguridad necesaria para este tipo de animales».

Los agentes atraparon con un lazo al macho, el más agresivo, y lo trasladaron al núcleo zoológico municipal, donde se determinará su origen legal y su raza para verificar si se trata de un animal de compañía o un ejemplar salvaje de la familia de los lobos.

Al inmovilizar al macho, la pareja del dueño pudo salir de la caseta y ponerse a salvo. Mientras el herido era trasladado al hospital, su mujer se hizo cargo de la hembra.

Informe Policial y Medidas Legales

La patrulla levantó un acta de infracción a la Ley sobre Protección de Animales de Compañía y elaboró un informe en el que destacaba la precariedad de las instalaciones y el peligro que suponen tanto para los animales como para los vecinos. Según el informe, los perros podían sacar sus cabezas por las zonas deterioradas de la verja e incluso escapar, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad pública.

Este incidente subraya la importancia de garantizar condiciones seguras para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y el cumplimiento de la normativa vigente en materia de bienestar animal y seguridad ciudadana.

Hospitalizado un chico de 29 años tras ser atacado por un perro en Moncada

València, 1 feb (OFFICIAL PRESS-EFE). Un joven de 29 años ha sido ingresado en el Hospital La Fe de València tras sufrir heridas en ambas piernas a causa de las mordeduras de un perro mientras caminaba por el término municipal de Moncada (Valencia). El incidente ocurrió alrededor de las 13:30 horas, momento en el que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso. Al lugar se desplazaron una ambulancia del Servicio de Atención Médica Urgente (Samu) y un Servicio Vital Básico (SVB) para atender al afectado.

Los ataques de perros en España: cifras preocupantes

Casos similares a este ponen en evidencia un problema que persiste en muchas regiones de España. Según datos de asociaciones veterinarias, en España se registran anualmente entre 16.000 y 20.000 ataques de perros. La mayoría de estos sucesos ocurren en entornos urbanos y afectan tanto a adultos como a niños, siendo las extremidades inferiores y superiores las zonas más frecuentemente afectadas. Expertos destacan que factores como una socialización inadecuada del animal, el abandono o la falta de control por parte de los propietarios influyen en este tipo de incidentes.

En la Comunidad Valenciana, donde se han reportado diversos ataques recientes, existe un reglamento que obliga a los dueños de perros considerados potencialmente peligrosos a disponer de licencia especial y medidas de seguridad, como el uso de bozal en espacios públicos. Sin embargo, la falta de cumplimiento de estas normativas es una de las principales críticas de asociaciones protectoras de animales.

Otros sucesos registrados en la Comunidad Valenciana

El CICU también ha informado de otros incidentes ocurridos en la región este viernes:

  • Accidente en Elche: Un hombre de 57 años resultó herido por la caída de un árbol en la partida de Matola. Tras ser atendido por politraumatismo, fue trasladado al Hospital del Vinalopó.
  • Emergencia en Onda: En el término municipal de Onda (Castellón), un ciclista de 59 años sufrió una parada cardiorrespiratoria tras un desmayo entre los kilómetros 7 y 8 de la CV-189. Las maniobras de reanimación realizadas por una ambulancia Samu lograron estabilizarlo antes de su traslado al Hospital General de Castellón.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Confirmado: el cuerpo hallado en Manises es de Javi, el desaparecido por la DANA en Pedralba

Publicado

en

La Guardia Civil ha confirmado mediante pruebas de ADN que el cadáver encontrado en el cauce del río Túria, en Manises, pertenece a José Javier Vicent Fas, “Javi”, el hombre de 64 años desaparecido durante la DANA del 29 de octubre de 2024 en Pedralba (Valencia).

El cuerpo, hallado sepultado en barro y cañas a 31 kilómetros del punto de desaparición, se encontraba en buen estado gracias al efecto conservador de la arcilla. Javi fue arrastrado por las aguas junto a su hija Susana, de 30 años y con síndrome de Down, cuyo cuerpo apareció días después en la playa del Mareny Blau.

La identificación se logró tras un exhaustivo análisis de ADN realizado en el Laboratorio Central de Criminalística de Madrid, poniendo fin a un año de búsqueda.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo