Síguenos

Empresas

How to fix MacBook Pro battery life problems

Publicado

en

How to fix MacBook Pro battery life problems

Los problemas de batería en nuestro MacBook Pro pueden resultar desesperantes cuando se dan. Sin embargo, existen soluciones para estos problemas y medidas que podemos tomar para intentar resolverlos. Una buena autonomía es fundamental para un buen funcionamiento de nuestro portátil, así que mantenerlo para alargar la vida útil de la batería es vital. No obstante, el tiempo y el uso suelen pasar factura, por lo que te vendrá conocer bien algunos consejos para resolver los inconvenientes que te puedan suceder en este aspecto o te estén sucediendo.

¿Cuáles son los problemas de batería que puede presentar un MacBook Pro?

Los MacBook Pro, sin duda, son portátiles de gran calidad, pero como ocurre con cualquier marca, con el tiempo y un uso intensivo, pueden presentar problemas en su batería. El soporte de Apple, para estos casos, puede resultar de gran ayuda, aunque para los inconvenientes más comunes bastará con acciones sencillas para solucionarlos.

1. Problemas con el hardware

Muchas veces, los problemas con la batería del MacBook Pro vienen dados por el hardware. Por ejemplo, si la batería no carga, es probable que el inconveniente se encuentre en el cargador o en la fuente de alimentación, por ello, cambiando el cargador y haciendo una buena limpieza de las conexiones, se suele resolver con facilidad.
Otro problema que acusan los usuarios es que la batería no llega a mostrarse cargada al 100%. En este caso, habría que recalibrarla de nuevo, dejando que se descargue por completo y, después de unas horas, volviendo a encender el equipo.

2. Problemas con el software

Tener bastantes procesos abiertos y aplicaciones ejecutándose en segundo plano es una de las principales razones por las cuales la batería se suele agotar rápidamente. De hecho, no limpiar de vez en cuando las cookies del navegador puede traducirse en un funcionamiento más lento y un mayor gasto de energía. Por ende, debes cerrar las aplicaciones que no utilices, desconectar algunas funciones que consumen bastante, siempre y cuando no las necesites, como el Bluetooth, bajar el brillo de la pantalla y limpiar de vez en cuando los procesos y archivos innecesarios o que ocupen espacio, como las cookies, con un programa específico si es necesario.
También es importante realizar un chequeo del equipo por si encontrases malware que pueda estar afectando al rendimiento de la batería. Se sabe que algunos malwares ejecutan acciones en segundo plano que, además de ralentizar tu MacBook Pro, consumen mucho la batería. Así pues, si tu batería se descarga muy rápido, nunca está de más que hagas un buen análisis para cerciorarte de que no tienes ningún programa intrusivo.

En realidad, las medidas que se pueden tomar para arreglar los problemas de batería del MacBook Pro son muy sencillas. Recuerda que un buen mantenimiento, tanto del hardware como del software, es indispensable y te evitará problemas en el futuro. Aun así, si sigues teniendo inconvenientes con la batería, recuerda que siempre puedes consultar al soporte de Apple para que te asesore y ayude en los casos más complicados

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos

Publicado

en

Todo sobre los filtros de coche: para qué sirven y de qué están hechos
PEXELS

Hoy en día, cada vehículo es una maquinaria compleja y sofisticada. Un vehículo moderno no sólo sirve para desplazarse. Se trata de estética, comodidad y seguridad. Pero toda esta felicidad tecnológica requiere atención por parte del automovilista. Algunos componentes son consumibles y deben sustituirse con regularidad. Hoy hablaremos de los filtros de coche, que realizan muchas tareas importantes pero, por desgracia, requieren mucha atención. Empecemos.

Brevemente sobre por qué es importante el filtro

En primer lugar, hay más de uno en los coches modernos. Hay cuatro. Además, cada uno tiene una función determinada. Hablamos del filtro de combustible, el filtro de aceite, el filtro de habitáculo y el filtro de aire. Todos estos filtros son consumibles y se instalan en los vehículos que funcionan con gasolina.  También hay otros filtros para vehículos, que rara vez fallan. La excepción es el filtro de partículas diésel, que se utiliza en vehículos que usan combustible diésel y que, en la mayoría de los casos, no necesita sustituirse durante todo el tiempo de uso del vehículo. Pero hay excepciones a esta regla. Volveremos sobre este tema más adelante. Por ahora, nuestra tarea es entender para qué sirven los filtros.

Son necesarios para limpiar el aceite de la transmisión y del motor, filtrar el aire que entra en la cámara de combustión y filtrar el aire que entra en el habitáculo durante la conducción. En pocas palabras, el filtro ayuda a garantizar que los componentes del vehículo funcionen correctamente y sin problemas. Cada filtro individual tiene un conjunto específico de atributos que debe poseer. Debe ser pequeño, robusto (incluso sometido a esfuerzos constantes) y cumplir su función principal de limpieza.

Una breve descripción de los filtros:

  • Deberíamos empezar por el filtro, que, en mi humilde opinión, es una de las tareas más importantes. Es el que determina el rendimiento de su vehículo. De acuerdo con la información sobre el filtro de aire tomada de recambioscoche.es es necesario para que los residuos (como el polvo y la arena), que están constantemente en la carretera, no entren en el motor. Además de su función de limpieza, el filtro influye positivamente en el consumo de combustible (haciéndolo más económico), evita que se queme y se forme hollín del combustible quemado de forma incompleta y, por supuesto, es bueno para el coche en general.
  • El segundo tipo que vamos a desmontar es el filtro de habitáculo. Su función es limpiar el aire que entra del exterior del habitáculo. Una vez que cierras las puertas del coche y sales a la carretera, entra absolutamente todo el aire a través del sistema de ventilación, aire acondicionado y calefacción. La pregunta lógica es: «¿De qué hay que limpiarlo?». De polvo de la carretera, polen de árboles y plantas, y partículas de suciedad. Además, algunos filtros modernos pueden incluso eliminar los gases de escape.
  • Filtro de aceite. Es necesario para mantener el aceite fluido y limpio de suciedad de la carretera y partículas metálicas, que intentan introducirse en el aceite del motor con una regularidad envidiable. También es necesario por razones de economía, ya que este tipo de filtro ayuda a mantener el aceite limpio durante más tiempo.
  • Un filtro de combustible se instala para filtrar el combustible de elementos extraños como óxido y arena mezclados con polvo. El funcionamiento de un filtro sucio provoca un suministro de combustible deficiente y el vehículo no funcionará tan bien como debería.
  • El quinto y último tipo es el filtro de partículas. Se instala en vehículos que utilizan gasóleo como combustible. Su tarea es reducir los gases de escape a la norma legalmente obligatoria en su país.

¿Cuál es la conclusión? Presta siempre atención al estado de los consumibles de tu vehículo. Si pospones el mantenimiento a tiempo, la posibilidad de acabar con costosas reparaciones de las piezas adyacentes es bastante alta. Y, para el caso, simplemente no es posible utilizar su coche por placer con filtros en mal estado. Además, aparte de los gastos de reparación, es necesario pensar en la salud suya y de los pasajeros. Después de todo, si usted respira aire contaminado, e incluso con una mezcla de gases procedentes del procesamiento de combustible, se siente por lo menos mareado.

Continuar leyendo