Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entra en vigor la ley para controlar la saturación de deberes

Publicado

en

Vacaciones escolares Fallas 2023

VALÈNCIA, 25 Dic. (EUROPA PRESS) –

La ley valenciana de Infancia y Adolescencia entra en vigor este martes, 25 de diciembre, día de Navidad, como «un regalo para todos los niños, niñas y adolescentes valencianos».

Así lo ha destacado en su cuenta de Twitter el secretario autonómico de Inclusión e Igualdad, Alberto Ibáñez, tras la publicación definitiva de la norma este lunes de Nochebuena en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), un mensaje que ha compartido en la red social la vicepresidenta y consellera de Igualdad, Mónica Oltra.

La nueva normativa da a los niños la consideración de ciudadanos de pleno derecho al tiempo que impulsa su participación en la vida pública y avanza en la promoción de sus derechos. También establece protocolos sanitarios y educativos para los menores en situación de acogimiento familiar, a los que se les dará acceso prioritario a ayudas de estudio, comedor o transporte y becas.

Esta ley persigue fomentar las familias extensas o educadoras como medida preferencial y diseñar un plan de protección de la infancia, con el objetivo de que los menores puedan volver en el menor tiempo, si es posible, con su familia.

Tiene como objetivo que «los niños sean protagonistas del presente» e ir más allá de la función protectora que las administraciones públicas y la sociedad tienen sobre la infancia, además de avanzar en la garantía e implantación de sus derechos. Se trata de la primera vez que una ley desarrolla conceptos como la promoción de derechos infantiles y su participación.

Bajo el principio de «empoderamiento» de niños y adolescentes, la normativa los reconoce por primera vez como ciudadanía activa y de pleno derecho en todos los ámbitos de esferas públicas y privadas.

CONTRA LA SATURACIÓN DE DEBERES
Paralelamente, incluye medidas como la eliminación de la edad mínima para que sean escuchados en tratamientos médicos y la obligación de respetar sus convicciones. La ley establece el acceso al ocio educativo como un derecho, con la carga lectiva en horario escolar para que los niños «no estén cargados de deberes» cuando llegan a casa.

El pasado 29 de noviembre, el pleno de Les Corts dio luz verde a la Ley de Infancia y Adolescencia con los votos a favor del PSPV, Compromís, Podem y Ciudadanos y la abstención del PP, al no compartir su «ideología». Se trata de una norma que el Consell aprobó en junio y tramitó de urgencia desde finales de 2017 con el objetivo de actualizar la anterior, que había quedado «desfasada», como explicó Oltra en su presentación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo