Síguenos

Fallas

GALERÍA | Así ha sido la segunda final de playbacks de Junta Central Fallera

Publicado

en

final de playbacks jcf

Resultados del XXXIX Concurso de Playbacks Modalidad A de Junta Central Fallera

Anoche se celebró la gran final del XXXIX Concurso de Playbacks Modalidad A organizado por la Junta Central Fallera, y ya conocemos el veredicto del jurado. La gala, retransmitida por Canal, ha destacado por el talento y creatividad de las fallas participantes.

Ganadores de la Modalidad A de Playbacks

  1. Falla Doctor Domingo Orozco-Bailén con «Mamá»
  2. Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana con «Juliet’s Map»
  3. Falla Islas Canarias-Trafalgar con «Entre hilos»
  4. Falla Francisco Climent-Uruguay con «Red Shoes»
  5. Falla Mercado de Castilla con «Just Breathe»
  6. Falla Barraca-Espadán con «Huginn Muninn»

🏆 Menciones especiales

  • Mejor decorado: Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana con «Juliet’s Map».
  • Mejor vestuario: Falla Islas Canarias-Trafalgar con «Entre hilos».
  • Mejor coreografía: Falla Doctor Domingo Orozco-Bailén con «Mamá».
  • Mejor intérprete femenina: Sofía Estrems Sendra de la Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana.
  • Mejor intérprete masculino: Álvaro Gil Cervera de la Falla Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana.

Un evento lleno de creatividad y pasión

La Modalidad A del Concurso de Playbacks de Junta Central Fallera demuestra cada año el talento y esfuerzo de las comisiones falleras por ofrecer espectáculos innovadores y emocionantes. Decorados impactantes, vestuarios impecables y coreografías llenas de energía marcaron la jornada.

GALERÍA | Así ha sido la segunda final de playbacks de Junta Central Fallera

 

Ganadores de la Modalidad B de Playbacks

Las comisiones falleras participantes sorprendieron al jurado con sus espectaculares actuaciones. Estos son los ganadores de la Modalidad B:

  1. Falla Obispo Amigó-Cuenca con el show “Circus”
  2. Falla Duque de Gaeta-Puebla de Farnals con “Wilkommen”
  3. Falla Poeta García Lorca-Oltá con “¡Silenzio! Si gira”
  4. Falla Reino de Valencia-Císcar con “The factory”
  5. Falla Pintor Salvador Abril-Peris y Valero con “The beginning”
  6. Falla Islas Canarias-Dama de Elche con “La maldición de las sombras”

Menciones Especiales

Además de los ganadores, se otorgaron menciones especiales a las fallas y artistas que destacaron en diferentes aspectos del concurso:

  • Mejor decorado: Falla Poeta García Lorca-Oltá con “¡Silenzio! Si gira”.
  • Mejor vestuario: Falla Obispo Amigó-Cuenca con “Circus”.
  • Mejor coreografía: Falla Obispo Amigó-Cuenca con “Circus”.
  • Mejor intérprete femenina: Sheyla María Fernández Álvarez de la Falla Pintor Salvador Abril-Peris y Valero.
  • Mejor intérprete masculino: Domingo Galera Sánchez de la Falla Blocs-Platja.

Una noche de talento y tradición

El XXXIV Concurso de Playbacks de Junta Central Fallera ha vuelto a demostrar que las fallas son mucho más que monumentos y fuego: también son un espacio para la creatividad y el arte escénico. Cada una de las actuaciones brilló con luz propia, reflejando meses de trabajo y dedicación.

La comisión Obispo Amigó-Cuenca fue una de las grandes protagonistas de la noche, llevándose varios reconocimientos gracias a su impresionante puesta en escena con “Circus”. Por otro lado, las actuaciones “¡Silenzio! Si gira” de Poeta García Lorca-Oltá y “The beginning” de Pintor Salvador Abril-Peris y Valero también dejaron huella en el escenario.

El evento cerró con una gran ovación del público, que celebró el esfuerzo colectivo de todas las fallas participantes. Sin duda, esta edición será recordada como una de las más vibrantes y emocionantes de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Compañía Valenciana de la Seda deslumbra con las telas oficiales de la Corte de Honor Infantil de Valencia 2026

Publicado

en

La Casa de la Cultura de Beniparrell se convirtió en el escenario perfecto para la presentación de las nuevas telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Marta Mercader Roig, durante su reinado. Un evento lleno de tradición, elegancia y orgullo valenciano, protagonizado por los exclusivos tejidos creados por la Compañía Valenciana de la Seda.

Con la pasión y la dedicación que caracterizan a esta histórica firma, la compañía presentó dos nuevos diseños que se incorporan al rico universo de la indumentaria tradicional valenciana: los tejidos “Santa Marta” y “Tourelle”. Dos creaciones que combinan la innovación artesanal con el legado de siglos de historia sedera.


Seda “Santa Marta”: homenaje a la tradición y la luz del oro

El primer diseño, “Santa Marta”, es un estrecho de seda concebido especialmente para esta ocasión. Se trata de un tejido que rinde homenaje a la tradición sedera valenciana, con un dibujo de gran riqueza ornamental.

Su composición se caracteriza por un centro enmarcado con metal oro, rodeado de una delicada combinación de flores grandes y pequeñas que se entrelazan en perfecta armonía. La orla, de gran movimiento y dinamismo, aporta una elegancia especial al conjunto. Los diferentes efectos metálicos realzan la luminosidad del tejido, reflejando la maestría y el cuidado de los telares de la Compañía Valenciana de la Seda.


Valencianita “Tourelle”: la elegancia atemporal del siglo XVIII

El segundo diseño, denominado “Tourelle”, rescata la esencia más refinada de la seda valenciana del siglo XVIII. Inspirado en dibujos originales de finales de esa época, este tejido combina un fondo otomán con centros pequeños y asimétricos distribuidos con equilibrio y delicadeza.

La valencianita “Tourelle” destaca por su armonía visual y ligereza, transmitiendo una elegancia atemporal que conecta pasado y presente. Su textura y diseño evocan el esplendor histórico de la seda valenciana, símbolo de identidad cultural y excelencia artesanal.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor Infantil 2026

Los colores seleccionados por la Compañía Valenciana de la Seda para la Corte de Honor Infantil destacan por su personalidad, sutileza y sofisticación, reflejando la diversidad y la belleza de la seda valenciana:

  • Seda “Santa Marta” Rosa Antiguo y Valencianita “Tourelle” Verdemar para
    Aitana Ramírez Espinosa y Alba García-Pardo García

  • Seda “Santa Marta” Pietra y Valencianita “Tourelle” Dalia para
    Martina Songel García y Vega Carmen González de Martos Marín

  • Seda “Santa Marta” Marfil y Valencianita “Tourelle” Granate para
    Daniella Borrego Pons y Claudia De los Ángeles Díaz-Benito

  • Seda “Santa Marta” Safir y Valencianita “Tourelle” Silvestre para
    Jimena Mompó Crespi y Jimena Noguera Camps

  • Seda “Santa Marta” Bonsái y Valencianita “Tourelle” Nácar para
    Núria Miñana Llopis y Olga Garriga Viciedo

  • Seda “Santa Marta” Borgoña y Valencianita “Tourelle” Cobalto para
    Lola López Morales y María Mariner Guijarro


Pasión por la seda y el arte valenciano

La presentación de estas telas vuelve a poner en valor el papel esencial de la Compañía Valenciana de la Seda como referente en la conservación y evolución del arte textil valenciano. Con cada hilo, la firma mantiene viva la herencia de los antiguos telares de la ciudad, aportando innovación y sensibilidad a la indumentaria festiva más representativa de Valencia.


 

Las telas oficiales de la Corte de Honor Infantil 2026:

 

Fotos: JCF

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo