Síguenos

Valencia

Desconvocada la huelga indefinida de Air Nostrum

Publicado

en

Huelga Air Nostrum
València, 23 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha desconvocado la huelga indefinida diaria en Air Nostrum, que recupera totalmente la actividad durante la temporada estival.

La aerolínea valenciana ha afirmado que la voluntad negociadora entre las dos partes ha permitido que se desconvoquen los paros, que pasaron de ser todos los lunes y viernes a diarios en todas las bases y centros de trabajo de la compañía desde principios de este mes de junio.

Air Nostrum ha informado en un comunicado de que Sepla desconvocó la noche de este jueves la huelga indefinida diaria de pilotos, y reconoce que ambas partes han dado «un paso adelante» para garantizar la movilidad de los pasajeros en una temporada crucial como es la de verano.

La aerolínea ha agradecido la comprensión de sus clientes y les ha pedido disculpas por los trastornos que hayan podido sufrir como consecuencia de los paros.

Por su parte, el Sepla ha explicado que, tras los últimos avances en la negociación y con el objetivo de mostrar la buena voluntad y salvaguardar la campaña de verano, ha decidido desconvocar la huelga.

El sindicato continuará negociando con el fin de que se cristalice un acuerdo sobre las condiciones laborales y salariales de los pilotos.

El Sepla inició una huelga indefinida de dos días semanales el pasado 27 de febrero para reclamar para los tripulantes técnicos unas condiciones laborales y una clasificación profesional justas, así como medidas encaminadas a paliar la pérdida de poder adquisitivo.

La aerolínea consideraba que las reivindicaciones estaban en la banda superior de lo que se está negociando en la mayoría de convenios colectivos del país.

Estas posturas no han permitido el acercamiento en las últimas semanas pero ahora la voluntad negociadora de ambas partes ha permitido la desconvocatoria de los paros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Valencia desplegará una red de sensores en los barrios para conocer el flujo de turistas

Publicado

en

Valencia Turistas

Valencia, 29 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de Valencia desplegará una red de sensores en los barrios de la ciudad para conocer el flujo de turistas y adoptar las políticas públicas adecuadas con todos los sectores implicados.

Valencia quiere conocer cuántos turistas la visitan y lo hará con sensores en los barrios

El consistorio ha firmado este viernes un convenio de colaboración con la Diputación de Valencia. Para analizar los datos turísticos en la ciudad e impulsar el proyecto de destinos turísticos inteligentes «Connecta Valencia: territorio turístico, inteligente y sostenible».

Esta iniciativa, que abarcará al resto de municipios de la provincia y está financiada con los fondos Feder de la Unión Europea. Busca medir la movilidad turística y el impacto medioambiental, informa el consistorio.

El acuerdo, adoptado en la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, permitirá a la ciudad disponer de una red de recogida de información del impacto turístico en València, con el fin de obtener un ‘big data’ que será clave para entender y mejorar las diferentes políticas públicas para impulsar el turismo.

«Connecta Valencia» cuenta con tres grandes áreas de actuación: la mejora de la infraestructura tecnológica, la consolidación de la información turística unificada y el análisis de toda esta información.

Los municipios firmantes del convenio, previo estudio de viabilidad y autorización por parte de los servicios responsables. Proveerán la alimentación eléctrica y comunicación para llevar a cabo la conexión con la plataforma ‘Smart Cities’. Según detalla el convenio con la institución provincial, que tendrá una duración máxima de cuatro meses.

Además,  el marco de este proyecto, que no supone gasto alguno para los ayuntamientos. No se comparten datos de carácter personal, ya que se trata de conteo de personas y la información está debidamente anonimizada, añaden las fuentes.

 

Continuar leyendo