Síguenos

Salud y Bienestar

Alerta alimentaria: Sanidad ordena retirar estos huevos Kinder

Publicado

en

huevos kinder sorpresa salmonelosis
Huevos Kinder Sorpresa FERRERO

La última alerta alimentaria de Sanidad afecta a los conocidos huevos Kinder. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha sido informada por los Servicios de la Comisión Europea de la retirada precautoria de determinados lotes de productos Kinder fabricados en Bélgica, por un brote de salmonelosis detectado en varios países.

También se está recopilando información para conocer si existe algún caso en España relacionado con brote europeo. Además, recomiendan que no se consuman los productos incluidos en la alerta.

La alerta se extiende a determinados lotes de productos afectados. Por ejemplo, se informa de que los huevos Kinder Sorpresa de cualquier formato, el Kinder Gran Sorpresa y todo el resto de marcas Kinder, no están implicados en la retirada.

Alerta alimentaria: Sanidad ordena retirar estos huevos Kinder

Por su parte, la empresa Ferrero Ibérica ha emitido un comunicado especificando los productos afectados:

Ferrero Iberica, de forma voluntaria y como medida de precaución, ha dado orden de retirar del mercado español algunos lotes de los productos indicados a continuación, fabricados en Bélgica, tras haberse registrado algunos casos de salmonela en el Norte de Europa:

KINDER SORPRESA HUEVERA de 6 unidades edición Navidad con dibujos navideños en el pack, con fecha de caducidad 20/04/2022.

KINDER SCHOKOBONS (todos los formatos), KINDER SORPRESA MAXI y KINDER HAPPY MOMENTS, todos con fecha de caducidad entre el 26/05/2022 y el 21/08/2022.

La decisión de la retirada es voluntaria y afecta solo algunos lotes concretos, como medida de máxima precaución, pese a que no se han detectado de momento presencias de salmonela en los análisis realizados en ningún producto Kinder.

Ferrero está cooperando con las autoridades sanitarias españolas para la retirada de los productos con la mayor agilidad posible.

La empresa está procediendo a la comunicación a sus clientes, solicitando la inmovilización en sus almacenes y la retirada del mercado.

Solicitan que si algún cliente siente malestar después de haber consumido algún producto de los lotes afectados y presenta síntomas compatibles con la salmonelosis como diarrea, vómitos, dolor de cabeza o fiebre, acuda a su centro de salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Síndrome del intestino irritable: descubren la dieta más efectiva para aliviar el dolor abdominal

Publicado

en

Un nuevo estudio del Reino Unido revela que la dieta mediterránea puede ser una de las estrategias más efectivas para reducir el dolor abdominal y otros síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.


El síndrome del intestino irritable afecta a 1 de cada 10 personas

El síndrome del intestino irritable (SII) se caracteriza por dolor abdominal, hinchazón y alteraciones en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento. Aunque su causa exacta aún no se conoce, los expertos señalan que el desequilibrio entre el intestino y el cerebro juega un papel clave en el desarrollo de los síntomas.

Según estimaciones médicas, hasta 1 de cada 10 personas sufre esta afección, que puede llegar a alterar significativamente la calidad de vida.


La dieta mediterránea, más eficaz que la dieta tradicional

Un ensayo clínico aleatorizado de la Universidad de Sheffield (Reino Unido) comparó los efectos de la dieta mediterránea con las recomendaciones dietéticas tradicionales utilizadas para controlar el SII.

El estudio, publicado en la revista científica Annals of Internal Medicine, concluyó que la dieta mediterránea no solo no es inferior, sino que resulta superior a la dieta convencional para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable.

Esto convierte a la dieta mediterránea en una alternativa viable como primera línea de tratamiento dietético para pacientes con SII.


Cómo se realizó el estudio

Los investigadores analizaron a 110 adultos de entre 18 y 65 años diagnosticados con síndrome del intestino irritable. Los participantes fueron divididos en dos grupos: uno siguió una dieta mediterránea, y el otro, una dieta tradicional durante seis semanas.

El principal criterio de evaluación fue la reducción de al menos 50 puntos en la Escala de Gravedad de los Síntomas del SII (IBS-SSS), una herramienta clínica que mide la intensidad del dolor y las molestias digestivas.

  • Resultados destacados:

    • El 62% de los pacientes que siguieron la dieta mediterránea experimentaron una mejoría significativa, frente al 42% del grupo con dieta tradicional.

    • Los participantes que adoptaron el patrón mediterráneo también registraron menor frecuencia e intensidad del dolor abdominal y una mejor calidad de vida.


Por qué la dieta mediterránea puede ayudar al intestino

La dieta mediterránea se basa en el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva virgen extra, pescado y frutos secos. Este patrón alimentario es rico en fibra, antioxidantes y grasas saludables, componentes que ayudan a reducir la inflamación intestinal y mejorar el equilibrio del microbioma intestinal, factores clave en la evolución del SII.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo