Síguenos

Sucesos

ALERTA TORTUGA| 79 huevos a menos de 200 metros del mar

Publicado

en

huevos tortuga

Valencia, 14 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). Las playas de la Comunitat Valenciana han registrado un nuevo nido de tortuga. Este jueves un animal de la especie «caretta caretta» ha desovado un total de 79 huevos en la playa de la Devesa del Saler de València.

Una tortuga «caretta caretta» desova 79 huevos en la playa de El Saler de València

Con este nido, puesto el jueves por la tarde, son ya seis los actos de anidación detectados en las costas valencianas este 2023. Supone un récord histórico de puestas en las playas de la Comunitat, según informa la Fundación Oceanogràfic.

Tal y como ha sucedido en todos los anidamientos anteriores, la colaboración de la ciudadanía ha vuelto a ser esencial, ya que fue un grupo de bañistas el que, a las 20.30 horas, llamó al teléfono de emergencias 112, tras ver a la tortuga emerger del agua.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Xaloc (@xaloc.mar)

Una vez recibido el aviso, se activó la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, compuesta por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, la Universitat de València y la Fundación Oceanogràfic.

Los profesionales se acercaron hasta la zona para proteger el nido y la tortuga, quienes contaron también con la colaboración del Parque de Bomberos de la Devesa del Saler.

Una vez en la playa, y para garantizar el bienestar del animal, los veterinarios de la Fundación Oceanogràfic le realizaron una ecografía y un análisis de sangre

Asimismo, los técnicos de la UV y la UPV -dentro del proyecto InGeNi Caretta- le instalaron un emisor de señal por satélite para conocer su seguimiento en los próximos meses y ampliar así el conocimiento sobre la biología y las rutas de estos animales.

Del total de la puesta, 69 huevos se han depositado en una playa protegida del Parque Natural de la Albufera y el resto, 10 huevos, se han trasladado a las incubadoras de la Fundación Oceanogràfic.

De esta manera, se aumenta la viabilidad de una parte del nido ante cualquier adversidad que pueda ocurrir en la playa, tal como ocurre en todos los eventos de anidación que suceden en las costas valencianas.

Con esta puesta, son ya más de 400 los huevos que las tortugas marinas han desovado estas últimas semanas en las playas de Dénia, Gandia, Elche y València.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo