Síguenos

Valencia

La emotiva boda de una pareja afectada por el incendio de Campanar un mes después del siniestro

Publicado

en

boda pareja incendio Campanar
Imagen facilitada por el Ayuntamiento de València.

València, 22 mar (OP-EFE).- Una pareja afectada por el incendio del edificio del barrio de Campanar de València, David Juan Aguilar y Palida Paisanwan, natural de Taiwán, ha celebrado este viernes su boda, justo en el día en el que se cumple un mes del siniestro.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones en el Ayuntamiento de València, Paula Llobet, ha sido la encargada de oficiar el enlace, en los Jardines de Monforte de la ciudad.

Al evento ha asistido también la madre de novio, que vivía con la pareja en una de las viviendas afectadas por el incendio, según han informado a EFE fuentes municipales.

La pareja, añaden, es una de las familias realojadas por el consistorio en un edificio de viviendas municipales del barrio de Safranar de València y ha querido celebrar el inicio de «su nueva vida» con su boda, cuando se cumple un mes del trágico suceso.

La concejala de Turismo ha felicitado en su cuenta de la red social X a la pareja, les ha deseado «toda la felicidad del mundo» y ha acompañado el mensaje con un breve vídeo de la ceremonia íntima, en la que ha estado acompañada de una traductora.

«Después de compartir los momentos más duros, con el incendio de vuestro hogar, hoy celebramos juntos uno de los días más felices de vuestra vida», ha agradecido Llobet.

Cruz Roja dio apoyo psicosocial a 117 personas, 11 de ellas bomberos

Cruz Roja atendió a 117 personas, once de ellas bomberos, durante el incendio de un edificio del barrio de Campanar de València el pasado 22 de febrero, a los que proporcionó apoyo psicológico y brindó información y orientación, según un balance realizado por la entidad este viernes.

A petición de la Generalitat y en coordinación con el Ayuntamiento de València, la labor de Cruz Roja se centró en proporcionar apoyo psicosocial a las personas damnificadas y a bomberos.

El Equipo de Respuesta en Emergencias (ERIE) psicosocial de Cruz Roja brindó información y orientación a 116 personas, efectuó un traslado sociosanitario y proporcionó apoyo psicológico a 77 personas damnificadas.

Cruz Roja activó todos sus equipos sanitarios, de comunicaciones y de atención psicosocial en València durante las primeras horas de la emergencia.

Desde el 22 de febrero hasta el 1 de marzo, Cruz Roja estuvo presente en distintos escenarios para apoyar a las personas afectadas en coordinación con Generalitat y Ayuntamiento: zona del incendio, CREAP (Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial), Centro de Atención a Familiares, hotel provisional y nuevas viviendas de acogida temporal proporcionadas por el Ayuntamiento de València.

Según fuentes de la entidad humanitaria, durante la emergencia participaron 31 personas, principalmente voluntarias, del ERIE Psicosocial de Cruz Roja procedentes de Valencia, Castellón y Alicante, en distintos turnos y ubicaciones.

El papel de este equipo, formado fundamentalmente por psicólogos, trabajadores sociales y socorristas de acompañamiento, es brindar apoyo integral a personas afectadas por situaciones críticas para contribuir en su recuperación emocional y social en momentos difíciles, lo que también incluye a profesionales intervinientes

Además, Cruz Roja desplegó a un total de 65 personas, entre personal laboral y voluntario, y quince vehículos como ambulancias, Centro Móvil de Operaciones y de apoyo.

El trabajo del equipo recibió, junto con otros participantes en las labores de extinción y rescate, numerosos gestos de reconocimiento, entre ellos la concesión por parte del Gobierno de la Medalla de Plata al Mérito de la Protección Civil con distintivo rojo al ERIE Psicosocial de Cruz Roja

Para abordar la labor realizada durante la emergencia, el próximo lunes 25 de marzo, a las 12:30 horas, se celebrará un «streaming especial» con la participación de personas implicadas en la atención a las personas damnificadas.

Junto al coordinador autonómico de Cruz Roja en la Comunitat Valenciana, Miguel Ángel Rodríguez, y la psicóloga voluntaria y referente de los ERIE Psicosocial de Cruz Roja en Valencia, María Esteve, está prevista la participación de Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), y la jefa de servicio que estuvo al frente del Punto Único de Atención habilitado en el edificio de Tabacalera por parte del Ayuntamiento de València, Pilar Ballester.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Comunitat Valenciana celebra un 9 d’Octubre atípico por la cancelación de actos debido a las fuertes lluvias

Publicado

en

Programa de actos del 9 d'Octubre
Programa de actos del 9 d'Octubre-TONI CORTÉS

La alerta naranja por intensas precipitaciones obliga a suspender los principales eventos institucionales y festivos del Día de la Comunitat Valenciana.

València, 9 de octubre de 2025. La Comunitat Valenciana ha vivido este jueves un 9 d’Octubre inusual, marcado por la cancelación de numerosos actos institucionales, cívicos y festivos debido a la alerta naranja por lluvias intensas que afecta al litoral de Valencia y Alicante.

Las precipitaciones, provocadas por el paso de la DANA Alice, han obligado a modificar o aplazar las principales celebraciones del Día de la Comunitat Valenciana, incluida la tradicional Procesión Cívica de València y el acto institucional de la Generalitat.


Aplazado el acto institucional de la Generalitat en València

En la capital valenciana, la lluvia ha forzado el aplazamiento del acto institucional de la Generalitat Valenciana, que debía acoger a más de 400 invitados y en el que se entregarían las distinciones del 9 d’Octubre.
La nueva fecha de celebración no ha sido aún fijada.

Asimismo, el Ayuntamiento de València ha cancelado la tradicional Procesión Cívica, prevista para la mañana del jueves. Aunque se esperó hasta las 11.00 horas por una posible mejora del tiempo, la alerta meteorológica no remitió. En su lugar, se ha realizado un acto solemne reducido, con la banda municipal y la devolución de la Real Senyera al Museo Histórico Municipal, a cargo del portador de este año, Borja Sanjuan.

El consistorio también ha suspendido otros eventos programados, como la mascletà, que se reprogramará en una nueva fecha, y la manifestación de la Comissió 9 d’Octubre, que iba a recorrer el centro de la ciudad por la tarde.


Actos religiosos y culturales afectados en València

Los actos religiosos organizados por el Arzobispado de Valencia —laudes, misa solemne y Te Deum— se han mantenido, aunque con modificaciones de horario por las condiciones meteorológicas.
En el ámbito cultural, la XXI Entrada de Moros y Cristianos de València ha sido aplazada, y la exposición “El Marítim a peu de carrer” del Puerto de València permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.


Suspensiones en Torrent, Gandia, Xàtiva y otras localidades valencianas

El Ayuntamiento de Torrent ha cancelado los actos de la tarde del 9 d’Octubre y el concierto previsto para el viernes, así como los eventos al aire libre del Día de la Hispanidad del sábado.
En Burjassot, Gandia, Cullera, Aldaia y Xàtiva, las celebraciones también se han visto afectadas, con cambios de ubicación o suspensión total de actividades. En Xàtiva, el consistorio se ha visto obligado a trasladar los actos a espacios cubiertos.


Cancelaciones en Alicante y Castellón

En la provincia de Alicante, la capital ha cancelado la Dansà Popular, el concierto de la Banda Sinfónica Municipal y otros actos del 9 d’Octubre. En Elche, se ha pospuesto la Fireta del Camp d’Elx hasta el viernes.
En El Campello, las lluvias han obligado a suspender la entrada cristiana-mora infantil, la marcha cívica con la senyera y Les Danses, entre otras actividades. En Aspe, los actos conmemorativos se han trasladado al Teatro Wagner, en lugar de la Plaza Mayor.

En la provincia de Castellón, donde rige alerta amarilla, el Ayuntamiento de Castelló aplazó a última hora del miércoles los actos institucionales del 9 d’Octubre, y Nules también canceló sus celebraciones por las previsiones de lluvia.


Un 9 d’Octubre marcado por la DANA Alice

La DANA Alice ha dejado registros de más de 90 litros por metro cuadrado en municipios de Alicante y ha provocado incidencias en distintos puntos del litoral valenciano.
Las autoridades piden prudencia y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Aemet, ante la posibilidad de que las precipitaciones continúen durante el fin de semana.

 

Resumen rápido de decisiones

  • Procesión Cívica del 9 d’Octubre en València: suspendida.

  • Espectáculo de drones previsto para la noche: cancelado.

  • Castillo de fuegos artificiales: adelantado respecto al horario inicial.

  • Dansaes en la Ciutat de les Arts i les Ciències: adelantadas unas horas.

  • Mascletà del jueves: suspendida por imposibilidad de montaje y mantenimiento de la alerta.

  • XXI Entrada de Moros y Cristianos (FeVaMiC): aplazada al domingo 26 de octubre, con el mismo recorrido y protocolo.

  • Manifestación vespertina de la Comissió 9 d’Octubre (18.00 h): suspendida.

Detalle de cada cambio

Procesión Cívica del 9 d’Octubre

El Ayuntamiento, a través de Cecopal, ha decidido suspender la Procesión Cívica en la capital. La medida prioriza la seguridad de participantes y público ante la inestabilidad atmosférica.

Espectáculo de drones y castillo de fuegos

El show de drones nocturno queda cancelado. El castillo de fuegos artificiales se adelanta respecto al horario oficial para aprovechar una ventana meteorológica más favorable.

Dansaes en la CAC

Las tradicionales dansaes previstas por la noche en la Ciutat de les Arts i les Ciències se adelantan varias horas para minimizar el riesgo de chubascos.

Mascletà del jueves

La mascletà programada para el jueves queda suspendida. La organización argumenta la imposibilidad de montaje del espectáculo pirotécnico con el terreno y la meteorología actuales, además de la alerta naranja vigente.

Entrada de Moros y Cristianos

FeVaMiC aplaza la XXI Entrada de Moros y Cristianos en València al domingo 26 de octubre, manteniendo recorrido, estructura y protocolo previamente establecidos y coordinados con el Ayuntamiento y los servicios técnicos.

Manifestación vespertina

La manifestación de la Comissió 9 d’Octubre, prevista para las 18.00, queda suspendida por el temporal.

Por qué se toman estas decisiones

La dana Alice puede dejar episodios de lluvia persistente y tormentas localmente fuertes en el litoral. Con alerta naranja activa, los aforos masivos, los montajes eléctricos y pirotécnicos y los desplazamientos del público incrementan el riesgo, por lo que las autoridades recomiendan prudencia y reprogramación.

  • Consulta oficial: Revisa las actualizaciones del Ayuntamiento de València y de Aemet antes de desplazarte.

  • Movilidad: Prioriza transporte público y evita zonas con encharcamiento o vientos racheados.

  • Seguridad: Usa chubasquero en lugar de paraguas en zonas concurridas.

  • Tiempo real: Sigue los canales municipales y de emergencias para cambios de última hora.

¿Se recuperará la Procesión Cívica otro día?

No se ha anunciado recuperación. Si hubiera cambio, se comunicará por los canales oficiales.

¿El castillo se mantiene seguro si empeora el tiempo?

La organización lo adelanta para encajar en la mejor ventana posible, pero cualquier empeoramiento podría implicar nueva modificación o cancelación.

¿Habrá nueva hora para las dansaes?

Se adelantan unas horas. Conviene verificar la hora exacta en los perfiles oficiales antes de acudir.

¿Qué pasará con la Entrada de Moros y Cristianos?

Se celebrará el domingo 26 de octubre, con el mismo recorrido y protocolo, si la meteorología lo permite.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo