Síguenos

Valencia

La emotiva boda de una pareja afectada por el incendio de Campanar un mes después del siniestro

Publicado

en

boda pareja incendio Campanar
Imagen facilitada por el Ayuntamiento de València.

València, 22 mar (OP-EFE).- Una pareja afectada por el incendio del edificio del barrio de Campanar de València, David Juan Aguilar y Palida Paisanwan, natural de Taiwán, ha celebrado este viernes su boda, justo en el día en el que se cumple un mes del siniestro.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones en el Ayuntamiento de València, Paula Llobet, ha sido la encargada de oficiar el enlace, en los Jardines de Monforte de la ciudad.

Al evento ha asistido también la madre de novio, que vivía con la pareja en una de las viviendas afectadas por el incendio, según han informado a EFE fuentes municipales.

La pareja, añaden, es una de las familias realojadas por el consistorio en un edificio de viviendas municipales del barrio de Safranar de València y ha querido celebrar el inicio de «su nueva vida» con su boda, cuando se cumple un mes del trágico suceso.

La concejala de Turismo ha felicitado en su cuenta de la red social X a la pareja, les ha deseado «toda la felicidad del mundo» y ha acompañado el mensaje con un breve vídeo de la ceremonia íntima, en la que ha estado acompañada de una traductora.

«Después de compartir los momentos más duros, con el incendio de vuestro hogar, hoy celebramos juntos uno de los días más felices de vuestra vida», ha agradecido Llobet.

Cruz Roja dio apoyo psicosocial a 117 personas, 11 de ellas bomberos

Cruz Roja atendió a 117 personas, once de ellas bomberos, durante el incendio de un edificio del barrio de Campanar de València el pasado 22 de febrero, a los que proporcionó apoyo psicológico y brindó información y orientación, según un balance realizado por la entidad este viernes.

A petición de la Generalitat y en coordinación con el Ayuntamiento de València, la labor de Cruz Roja se centró en proporcionar apoyo psicosocial a las personas damnificadas y a bomberos.

El Equipo de Respuesta en Emergencias (ERIE) psicosocial de Cruz Roja brindó información y orientación a 116 personas, efectuó un traslado sociosanitario y proporcionó apoyo psicológico a 77 personas damnificadas.

Cruz Roja activó todos sus equipos sanitarios, de comunicaciones y de atención psicosocial en València durante las primeras horas de la emergencia.

Desde el 22 de febrero hasta el 1 de marzo, Cruz Roja estuvo presente en distintos escenarios para apoyar a las personas afectadas en coordinación con Generalitat y Ayuntamiento: zona del incendio, CREAP (Centro de Referencia Estatal de Atención Psicosocial), Centro de Atención a Familiares, hotel provisional y nuevas viviendas de acogida temporal proporcionadas por el Ayuntamiento de València.

Según fuentes de la entidad humanitaria, durante la emergencia participaron 31 personas, principalmente voluntarias, del ERIE Psicosocial de Cruz Roja procedentes de Valencia, Castellón y Alicante, en distintos turnos y ubicaciones.

El papel de este equipo, formado fundamentalmente por psicólogos, trabajadores sociales y socorristas de acompañamiento, es brindar apoyo integral a personas afectadas por situaciones críticas para contribuir en su recuperación emocional y social en momentos difíciles, lo que también incluye a profesionales intervinientes

Además, Cruz Roja desplegó a un total de 65 personas, entre personal laboral y voluntario, y quince vehículos como ambulancias, Centro Móvil de Operaciones y de apoyo.

El trabajo del equipo recibió, junto con otros participantes en las labores de extinción y rescate, numerosos gestos de reconocimiento, entre ellos la concesión por parte del Gobierno de la Medalla de Plata al Mérito de la Protección Civil con distintivo rojo al ERIE Psicosocial de Cruz Roja

Para abordar la labor realizada durante la emergencia, el próximo lunes 25 de marzo, a las 12:30 horas, se celebrará un «streaming especial» con la participación de personas implicadas en la atención a las personas damnificadas.

Junto al coordinador autonómico de Cruz Roja en la Comunitat Valenciana, Miguel Ángel Rodríguez, y la psicóloga voluntaria y referente de los ERIE Psicosocial de Cruz Roja en Valencia, María Esteve, está prevista la participación de Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), y la jefa de servicio que estuvo al frente del Punto Único de Atención habilitado en el edificio de Tabacalera por parte del Ayuntamiento de València, Pilar Ballester.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La Generalitat lanza un nuevo bono térmico de 397 euros sin necesidad de presentar solicitud

Publicado

en

bono térmico Generalitat
PEXELS

La Generalitat Valenciana ha dado un paso decisivo para proteger a los hogares más vulnerables tras los devastadores efectos de la DANA del 29 de octubre de 2024. El Consell ha aprobado una ayuda urgente de 18 millones de euros destinada a asumir los sobrecostes energéticos del invierno en viviendas que siguen arrastrando daños estructurales, humedades y pérdida de sistemas de calefacción a causa de las inundaciones.

Esta medida, planteada como un bono térmico extraordinario, busca prevenir situaciones de pobreza energética en miles de familias que ven cómo sus condiciones de habitabilidad empeoran con la llegada del frío.


397 euros por vivienda: a quién va dirigida esta ayuda térmica

Cada familia afectada recibirá 397,93 euros de ayuda directa. El objetivo es cubrir necesidades básicas de climatización, calefacción o sustitución de aparatos dañados por las inundaciones, así como compensar el aumento del gasto energético derivado de las condiciones insalubres que aún sufren muchos hogares.

Este bono térmico está diseñado para tres grupos de beneficiarios claros:

1. Titulares de la Renta Valenciana de Inclusión (RVI)

Personas que ya se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y que, tras la DANA, han visto agravadas sus condiciones de vida.

2. Perceptores de prestaciones no contributivas

Hogares con ingresos limitados que dependen de ayudas estatales o autonómicas para subsistir.

3. Afectados que ya recibieron ayudas previas por pérdida de bienes esenciales

Se trata de quienes fueron incluidos en el marco del Decreto 163/2024, que regula las ayudas por daños en viviendas y enseres tras la catástrofe.


Una ayuda automática: no hará falta presentar solicitud

Una de las claves del programa es su gestión automatizada. La Generalitat concederá el bono térmico de oficio, sin que los beneficiarios tengan que realizar ningún trámite.

La administración autonómica cruzará los datos que ya constan en sus registros oficiales para identificar a las familias afectadas.
Una vez verificadas, la ayuda se abonará directamente mediante transferencia bancaria, garantizando rapidez, seguridad y la eliminación de cargas burocráticas.

El Consell destaca que este modelo permite una respuesta “rápida y eficaz”, algo esencial en un contexto en el que miles de hogares aún no han recuperado la normalidad un año después de la catástrofe.


Exento de IRPF y compatible con otras prestaciones

Otro de los puntos más relevantes desde el punto de vista económico es que este bono térmico DANA no tendrá que declararse en el IRPF. Además:

  • No computará como ingreso para la Renta Valenciana de Inclusión.

  • No afectará a la percepción de otras prestaciones sociales.

  • No reducirá ayudas vigentes por vulnerabilidad o dependencia.

De esta forma, el Gobierno valenciano garantiza que el bono térmico suma, pero no resta, un aspecto clave en un momento en el que muchas familias están al límite.


Una ayuda ampliable si la demanda supera la previsión

El Consell ha dejado abierta la posibilidad de ampliar la dotación económica de los 18 millones iniciales si la situación lo requiere. Con ello se pretende asegurar que ningún hogar afectado por la DANA quede fuera del bono térmico por falta de presupuesto.

Esta medida forma parte de un paquete de actuaciones que la Generalitat continúa desplegando para aliviar las consecuencias de un desastre meteorológico que todavía condiciona la vida de miles de valencianos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo