Síguenos

Deportes

Hundimiento total del Valencia de Lim (Getafe 3- 0 Valencia)

Publicado

en

Getafe (Madrid), 27 feb (EFE).- El Getafe se reencontró con la victoria más de un mes después para golear, con tantos del uruguayo Mauro Arambarri y los españoles Jaime Mata y Carlos Aleñá, a un Valencia que se vio superado desde el principio por su rival y jugó casi toda la segunda parte con uno menos por expulsión del francés Mouctar Diakhaby.

Después de seis partidos sin ganar, Jose Bordalás volvió a introducir variantes en su once en busca de una fórmula que revertiese la mala inercia de su equipo.

Una de esas novedades fue la presencia en ataque del delantero turco Enes Unal, que salió con ganas, dotó al ataque azulón de mucha movilidad y, a los 24 minutos, probó suerte con un remate de cabeza que se marchó fuera por muy poco del poste derecho.

Al Valencia le costó encontrar el ritmo del partido unos veinte minutos, el tiempo que tardaron en empezar a aparecer José Luis Gayá y el surcoreano Lee Kang-In, aunque ambos también se vieron ahogados por la presión que ejerció el Getafe desde el comienzo.

El partido se rompió a los 37 minutos cuando el uruguayo Mauro Arambarri recogió un balón en el centro del campo y, con un disparo lejano con la pierna derecha desde fuera del área, alojó el balón por el lado izquierdo de la portería defendida por el holandés Jasper Cillessen.

El uruguayo frenó la mala racha realizadora del Getafe, que hasta este gol llevaba 577 minutos sin celebrar un tanto y quitó un peso de encima a su equipo, al que liberó de nervios.

Al Valencia se le puso aún más cuesta arriba el partido cuando, a los 51 minutos, el defensa francés Mouctar Diakhaby fue expulsado tras cortar una jugada en la que el serbio Nemanja Maksimovic se iba solo al área rival.

Esa desgracia para el Valencia no vino sola porque, apenas tres minutos después, el propio Maksimovic prolongó con la cabeza un balón que recogió Jaime Mata para encarar la portería de Cillessen y, con un remate cruzado, batir al holandés.

Los dos goles supusieron una losa imposible de remontar al Valencia, que perdió totalmente la fe en la remontada, algo de lo que se aprovechó el Getafe, que siguió al ataque ante la desesperación del conjunto de Javi Gracia.

El Getafe redondeó su victoria con el tercer gol, obra de Carlos Aleñá, que en su primera intervención tras salir del banquillo aprovechó un rechace a un disparo de su compañero ‘Cucho’ Hernández para rematar de volea un balón que pilló desprevenido al portero holandés.

Con la victoria el Getafe iguala en la clasificación al Valencia con 27 puntos, a seis del descenso.

VÍDEO| Paulista rompe a llorar: «Hay que luchar por este escudo, el Valencia merece mucho más»

Ficha técnica:

3 – Getafe: David Soria; Damián, Djené, Cabaco (Sofian, m.64), Olivera; Nyom (Kubo, m.85), Arambarri (Timor, m.85), Maksimovic, Cucurella; Enes Unal (Cucho Hernández, m.73) y Mata (Aleñá, m.85).

0 – Valencia: Cillessen; Correia, Paulista, Diakhaby, Gayà; Wass (Oliva, m.81), Soler (Cutrone, m.81), Racic (Gameiro, m.68), Musah (Guillamón, m.55); Kang In y Maxi.

Goles: 1-0: M.37 Arambarri; 2-0: M.54 Mata; 3-0: M.86 Aleñá.

Árbitro: Jorge Figueroa Vázquez (Comité andaluz). Amonestó a Enes Unal (m.13), Djené (28), Cabaco (30), Cucurella (58), Nyom (76), del Getafe; y a Correia (7), del Valencia. Expulsó a Diakhaby (m.51), del Valencia.

Incidencias: partido correspondiente a la jornada 25 de la Liga Santander, disputado a puerta cerrada y sin público en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe (Madrid).

David Ramiro

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo