Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Primeras palabras de Iago, el joven de Pozuelo, tras su desaparición

Publicado

en

Iago Negrón desaparecido

Primeras palabras de Iago, el joven de Pozuelo, tras estar desaparecido: “Quería tomarme la justicia por mi mano”

El joven reaparece ileso y pide perdón tras la movilización nacional por su búsqueda. Mientras, padre e hijo hacen frente a las críticas.

Iago Negrón

Iago Negrón rrss

El país entero se vio inmerso en una búsqueda angustiante durante tres días, después de la desaparición de Iago Negrón, un joven de 19 años. Su reaparición, el pasado domingo 31 de diciembre, llevó alivio y felicidad a su familia y a todos los que estuvieron involucrados en la movilización por su hallazgo.

El protagonista de esta historia estuvo ausente sin acceso a medios ni dispositivos móviles, ajeno por completo al clamor que se generó en torno a su desaparición. Fue su padre, David, quien comunicó la buena nueva a través de las redes sociales, informando que Iago se encontraba física y mentalmente ileso a pesar de haber pasado sus noches a la intemperie.

El comunicado de Iago

La historia dio un giro cuando Iago decidió romper su silencio y explicar los motivos de su desaparición en un comunicado público. «He querido vivir una aventura, tomar la justicia por mi mano con un par de personas que me habían enfadado», confesó el joven. Reconoció su error al causar preocupación y sufrimiento a sus seres queridos, pidiendo disculpas al Cuerpo Nacional de Policía y a todos los involucrados en su búsqueda.

El mensaje íntegro que publicó en las redes sociales dice: “He querido vivir una aventura, además quería tomarme la justicia por mi mano con un par de personas que me habían enfadado: ahora soy consciente de todo el dolor que he causado, sobre todo a mis seres queridos. Pido perdón al cuerpo nacional de policía y a todos los involucrados en mi búsqueda por haberles hecho perder su tiempo en buscarme. Por favor, que nadie siga mi ejemplo porque he causado demasiado sufrimiento sin razón. Gracias a todos los que os habéis preocupado por mí. FDO: Iago Negrón».

Padre e hijo enfrentan las críticas

No obstante, el final feliz de esta historia se vio empañado por las críticas que apuntaban a un posible montaje entre padre e hijo. Ante esto, el músico David Negrón salió al frente a través de su perfil de Instagram, anunciando que Iago no tendría presencia en redes sociales por un tiempo considerable. Esta decisión, según sus palabras, demostraba que su interés no radicaba en obtener ganancias económicas de la situación.

 

«Esta cuenta, que ha cumplido su función, que ha servido para difundir la foto de Iago, que ha servido para que mucha gente rezara por él y ahora la vamos a cerrar esta noche o mañana», manifestó David. Además, envió un mensaje de agradecimiento a quienes brindaron su apoyo y solidaridad en contraposición a los comentarios negativos, dejando claro su desdén hacia las especulaciones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo