Síguenos

Valencia

IDEA-CV, el nuevo partido liderado por el periodista Pere Valenciano

Publicado

en

IDEA-CV, el nuevo partido liderado por el periodista Pere Valenciano
IDEA-CV, el nuevo partido liderado por el periodista Pere Valenciano

Crean un partido que aspira a ser «la tercera vía de centro» en València

València, 18 ene (EFE).- Ocupar «una tercera vía valenciana de centro, liberal, transversal y autónoma» es el objetivo de un nuevo partido, IDEA-CV, que aspira a lograr representación en el Ayuntamiento de València en las próximas elecciones municipales y también quiere concurrir al Congreso de los Diputados por la provincia de Valencia.

Así lo ha indicado a EFE el presidente de la gestora que lleva meses impulsando el proyecto de Independientes de Aquí Comunitat Valenciana (IDEA-CV), el periodista Pere Valenciano, quien ha señalado que la mayoría del equipo lo conforman profesionales liberales, la mayoría de los cuales no ha estado nunca en política.

El partido, que se presentará este sábado en València y pretende celebrar su asamblea constituyente después de Fallas, cree en hay un «hueco» en la ciudad para una «una fuerza de centro de estricta obediencia valenciana, que supere el perfil de Compromís, que ha primado la parte ideológica de izquierdas sobre la defensa de los intereses valencianos», ha indicado.

Abogan por ser la «tercera vía» entre el PP y el PSPV-PSOE, sin la «hipoteca» que los grandes partidos tienen con sus direcciones nacionales, y de momento no se plantean presentarse a las elecciones autonómicas, ante la dificultad de obtener representación por la barrera electoral del 5 %.

La formación cuenta con un decálogo, en el que defiende también la cultura y las tradiciones valencianas; la financiación justa; el trasvase del agua; el apoyo a pymes y autónomos; el turismo sostenible; la lucha contra la corrupción o «los grandes eventos bien gestionados para ser referentes en el mundo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así será el nuevo ‘jardín de Jesuitas’ inspirado en la huerta valenciana

Publicado

en

jardín de Jesuitas huerta valenciana
Jardín de Jesuitas inspirado en la huerta valenciana

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el proyecto para la ejecución de las obras de ajardinamiento del Jardín Trini Simó, una actuación que supondrá una inversión de más de 3,6 millones de euros y que resolverá la situación de una manzana de la ciudad que ha sido fruto durante años de actuaciones administrativas y movilizaciones ciudadanas. Se trata del espacio tradicionalmente conocido como “solar de Jesuitas”, que se convertirá en uno de los principales jardines de València, justo al lado del Jardín Botánico.

De hecho, su situación, en el número 80 de la Gran Vía de Fernando el Católico, próxima también a otros destacados espacios ajardinados, como el Jardín de las Hespérides y el colegio de Sant Josep, así como su proximidad al Jardín del Turia, harán de esta zona un punto verde de referencia en la ciudad. El importe total de la obra ascenderá a 3.682.222,80 euros, IVA incluido.

El ‘jardín de Jesuitas’ inspirado en la huerta valenciana

El diseño del nuevo jardín es fruto del concurso de ideas convocado en su día por el Ayuntamiento, del que resultó ganadora la propuesta titulada “Bardissa”, obra de un equipo multidisciplinar integrado por especialistas en arquitectura, botánica, arqueología, arboricultura e ingeniería industrial, liderado por el arquitecto Carmel Gradolí.

Según la propuesta, el nuevo jardín será un espacio singular inspirado en el paisaje agrícola valenciano, concretamente en la huerta que rodea a la ciudad de València, en memoria del uso que tuvo originariamente.

El proyecto ejecutivo contempla una superficie total de actuación de 8.425,79 metros cuadrados, de los que 3.998,25 corresponden a superficie del jardín y los 4.427,54 m2 restantes, a espacio público.

Nuevo jardín hortofrutícola

El jardín Trini Simó se configura como un nuevo jardín hortofrutícola inspirado en la producción alimentaria de la huerta, que incorpora los tres elementos que la definen: los huertos, los caminos y las acequias, además de otros, como los setos, las plantaciones aromáticas, las edificaciones y las plantas útiles que no son de cultivo.

El futuro Jardín Trini Simó evocará el paisaje de la huerta, con cajas de acequias para el riego de los campos, caminos bordeados por plantas, un porchado de parras para el encuentro a la sombra, y una gran orla arbolada para conectar con el entorno.

Se prevé utilizar baldosa fabricada con biomasa de manufactura local, y muros con tapia de cal. El conjunto, tal como explicaron sus promotores en la presentación del proyecto, facilitará la accesibilidad, fomentará la biodiversidad, complementará los huertos didácticos del Jardín Botánico y dispondrá de espacios para el descanso y la reunión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo