Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Igualdad y la UV lanzan un programa de intervención con maltratadores para prevenir su reincidencia

Publicado

en

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y la Universitat de València (UV) para la realización de programas de intervención con hombres que han ejercido o se encuentran en riesgo de ejercer la violencia de género.

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha explicado, durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno valenciano, que el objetivo es «prevenir la reincidencia y proteger a las mujeres víctimas, a sus hijos e hijas, así como a las futuras parejas de estos hombres».

El programa, que tendrá una duración aproximada de un año, será en grupos de 10-12 hombres, aunque «dispondrá de un plan motivacional individualizado a desarrollar por cada uno de los participantes con el objetivo de generar una mayor adherencia a la intervención y motivación para el cambio», ha asegurado Oltra.

En el programa podrán participar tanto hombres condenados por un delito de violencia de género, como aquellos que, de manera voluntaria, quieran participar en él y hayan sido derivados por organismos vinculados a las Consellerias de Igualdad o Justicia, servicios sociales, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, etc.

La vicepresidenta ha aclarado también que dentro de este programa se llevarán a cabo acciones para «visibilizar y concienciar sobre la necesidad de intervenir con agresores con una finalidad preventiva y reeducadora».

La ejecución de este programa de intervención cuenta con un presupuesto de 45.000 euros para este año.

NUEVO MODELO ECONÓMICO
Por otra parte, el Consell también ha aprobado un convenio entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y la Universitat de València para el funcionamiento de la Cátedra de Economía Feminista, que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros para este año.

La vicepresidenta ha señalado que el objetivo de esta Cátedra es «asentar las bases para que la Comunitat avance hacia un nuevo modelo económico sostenible e inclusivo».
Se trata, según ha señalado Oltra, de lograr una economía «socialmente inclusiva, centrada en el conocimiento, la innovación y la conexión con el exterior».

La Cátedra de Economía Feminista, creada el pasado año, engloba actividades formativas, culturales, de difusión y de investigación «dirigidas a dar apoyo a los principios de la economía feminista e incorporar las relaciones de género como una variable relevante en la explicación del funcionamiento de la economía y de la diferente posición de los hombres y las mujeres como agentes económicos», ha explicado la portavoz del Consell.

Oltra ha incidido en que hay que poner «en el centro de la economía la sostenibilidad de la vida, la sociedad de los cuidados y la dilución de la división sexual del trabajo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Maduro moviliza 200.000 soldados por tensión con EE.UU.

Publicado

en

Estados Unidos negocia con Maduro alternativas al petróleo ruso

El Gobierno de Venezuela ha ordenado el despliegue de 200.000 militares para enfrentar la creciente «amenaza» de Estados Unidos, según informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. Esta medida se produce tras la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, que transporta más de 4.000 efectivos y decenas de aeronaves.

El despliegue, iniciado el martes, se extenderá hasta hoy y busca responder a «la amenaza militar en el Caribe, que no solo afecta a Venezuela, sino a toda la región latinoamericana», destacó Padrino.


Comandos de defensa integral: civiles y militares preparados

El presidente Nicolás Maduro anunció también la creación de comandos de defensa integral, compuestos por civiles y militares, para estar preparados ante un posible conflicto armado con Estados Unidos.

«Si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia… debemos estar listos para ganar por el camino del patriotismo y la valentía», afirmó Maduro.

Esta medida refleja también la falta de personal y equipamiento militar venezolano frente a la presencia de fuerzas estadounidenses en la región.


Reacciones internacionales: aliados marcan distancia

Las acciones de EE.UU. en el Caribe han generado críticas internacionales. Francia advirtió que las operaciones de Washington «ignoran las leyes internacionales», recordando que más de un millón de ciudadanos franceses viven en territorios bajo su soberanía en la región.

Por su parte, Reino Unido ha suspendido el intercambio de inteligencia con Estados Unidos tras los ataques a embarcaciones sospechosas de narcotráfico. Según la CNN, Londres considera estos bombardeos ilegales y no quiere ser cómplice de posibles violaciones al derecho internacional.

Naciones Unidas también condenó los ataques, calificándolos de ejecuciones extrajudiciales y solicitando que cesen inmediatamente.

 

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo