Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Igualdad y la UV lanzan un programa de intervención con maltratadores para prevenir su reincidencia

Publicado

en

El Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y la Universitat de València (UV) para la realización de programas de intervención con hombres que han ejercido o se encuentran en riesgo de ejercer la violencia de género.

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha explicado, durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno valenciano, que el objetivo es «prevenir la reincidencia y proteger a las mujeres víctimas, a sus hijos e hijas, así como a las futuras parejas de estos hombres».

El programa, que tendrá una duración aproximada de un año, será en grupos de 10-12 hombres, aunque «dispondrá de un plan motivacional individualizado a desarrollar por cada uno de los participantes con el objetivo de generar una mayor adherencia a la intervención y motivación para el cambio», ha asegurado Oltra.

En el programa podrán participar tanto hombres condenados por un delito de violencia de género, como aquellos que, de manera voluntaria, quieran participar en él y hayan sido derivados por organismos vinculados a las Consellerias de Igualdad o Justicia, servicios sociales, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, etc.

La vicepresidenta ha aclarado también que dentro de este programa se llevarán a cabo acciones para «visibilizar y concienciar sobre la necesidad de intervenir con agresores con una finalidad preventiva y reeducadora».

La ejecución de este programa de intervención cuenta con un presupuesto de 45.000 euros para este año.

NUEVO MODELO ECONÓMICO
Por otra parte, el Consell también ha aprobado un convenio entre la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y la Universitat de València para el funcionamiento de la Cátedra de Economía Feminista, que cuenta con un presupuesto de 30.000 euros para este año.

La vicepresidenta ha señalado que el objetivo de esta Cátedra es «asentar las bases para que la Comunitat avance hacia un nuevo modelo económico sostenible e inclusivo».
Se trata, según ha señalado Oltra, de lograr una economía «socialmente inclusiva, centrada en el conocimiento, la innovación y la conexión con el exterior».

La Cátedra de Economía Feminista, creada el pasado año, engloba actividades formativas, culturales, de difusión y de investigación «dirigidas a dar apoyo a los principios de la economía feminista e incorporar las relaciones de género como una variable relevante en la explicación del funcionamiento de la economía y de la diferente posición de los hombres y las mujeres como agentes económicos», ha explicado la portavoz del Consell.

Oltra ha incidido en que hay que poner «en el centro de la economía la sostenibilidad de la vida, la sociedad de los cuidados y la dilución de la división sexual del trabajo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo