Síguenos

Valencia

El último gesto de Ikea: integra en su tienda a nueve negocios afectados por la dana

Publicado

en

Ikea integra negocios afectados dana
Ikea integra en su tienda de Valencia a nueve negocios afectados por la dana durante tres meses para reiniciar su actividad - IKEA

VALÈNCIA 21 Mar. (OFFICIAL PRESS-EUROPA PRESS) -La tienda de Ikea ubicada en Alfafar (Valencia) integrará en su establecimiento durante tres meses a nueve negocios que se vieron gravemente afectados por la dana del pasado mes de octubre, con el objetivo de ayudarles a reiniciar su actividad.

Será este jueves 27 de marzo cuando Ikea acogerá en su tienda de Valencia a estos nueve negocios, dentro de la última fase de la iniciativa ‘La meua llar és la teua’, que se ha planteado para ayudar a reiniciar su actividad a establecimientos locales afectados por la dana, «permitiéndoles retomar su actividad, reconectar con sus clientes y estar en contacto con los visitantes de la tienda de Valencia», según ha indicado la multinacional en un comunicado.

En concreto, los negocios que se ubicarán en Ikea son la librería Librolandia y la tienda de moda Aloha de Benetússer –esta última conocida por ser donde la Reina Doña Letizia adquirió uno de sus vestidos manchado de barro de la dana, apunta la multinacional.

También se ubicarán en el establecimiento de Ikea en Alfafar el terrario Ecolandy de Aldaia; la luminaria Fartokled de Massanasa; el gabinete psicológico Cos i ment y el centro de estética Tu Saloncito de Catarroja; la tienda de ropa de trabajo Worket de Alfafar; la consultoría de ingeniería Proinka en Algemesí; y la asesoría energética Somllum en Carcaixent.

Estos nueve negocios han sido los seleccionados por un grupo de expertos liderados por Nittúa. Esta iniciativa forma parte de la línea de acción ‘La meua llar, és la teua’, en la que los locales podían inscribirse para contar de forma gratuita con un espacio en la tienda Ikea Valencia, donde podrán exponer y vender sus productos y seguir prestando sus servicios mientras se reestablecen sus locales habituales.

Esta iniciativa se engloba en las diferentes líneas de apoyo a la comunidad que Ikea ha implementado, entre las que la multinacional ha mencionado una inversión de aproximadamente un millón de euros para la recuperación, por un lado, de hogares –hasta 250 en diferentes municipios y en colaboración con las instituciones– y, por otro lado, de 100 espacios comunitarios y municipales en las localidades más afectadas.

Además, la compañía hará una donación de medio millón de euros a Fundación CEOE en el marco de la campaña conjunta de la Fundación, de CEOE y de CEV de recaudación de fondos de Ayuda empresarial a los afectados por la dana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València mantiene sus 7 Banderas Azules tras una intensa limpieza de playas post-DANA

Publicado

en

banderas azules playas

El Ayuntamiento logra conservar los distintivos de calidad en sus playas tras una operación de limpieza que recuperó el litoral afectado por la DANA de octubre

València, 7 de mayo de 2025 – Buenas noticias para los amantes del mar: València mantiene las 7 Banderas Azules que acreditan la calidad ambiental y los servicios de sus playas, tras una intensa operación de limpieza ejecutada después de los estragos causados por la DANA del 29 de octubre. Así lo ha anunciado la concejala de Playas, Mónica Gil, quien ha destacado “el esfuerzo del Ayuntamiento para devolver a la ciudadanía unas playas seguras y limpias”.


📍 ¿Qué playas de València tienen Bandera Azul?

Las Banderas Azules 2025 reconocen la excelencia de las siguientes playas:

  • Playas urbanas:

    • Cabanyal

    • Malva-rosa

  • Playas del sur de València:

    • El Saler

    • La Devesa

    • La Garrofera

    • Recatí-Perellonet

    • Arbre del Gos (que recuperó el distintivo en 2024 tras una regeneración ambiental)

Estos galardones, otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), reflejan el cumplimiento de estrictos estándares en calidad del agua, servicios, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.


🧹 Limpieza post-DANA: una actuación ejemplar

Mónica Gil ha recordado que el temporal dejó más de 40.000 toneladas de residuos en las playas, incluyendo cañas, troncos, restos vegetales, plásticos, muebles, vehículos e incluso cadáveres de personas y animales. Para hacer frente a esta situación catastrófica, el Ayuntamiento desplegó 19 máquinas y 25 operarios durante un mes de trabajo intensivo.

El coste total de la operación ascendió a 917.816,04 euros, asumidos íntegramente por las contratas municipales encargadas del servicio de limpieza.


🌊 La importancia de la Bandera Azul

Según Gil, la Bandera Azul es mucho más que un símbolo turístico: garantiza que los entornos litorales son seguros, accesibles, sostenibles y adecuados para actividades como el baño, el ocio, la navegación o el estudio de la naturaleza. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por mantener y mejorar nuestras costas”, ha afirmado.

La concejala también ha destacado que València ha incrementado progresivamente el número de galardones en los últimos años, fruto de una estrategia constante para mejorar los servicios y preservar la biodiversidad del entorno costero, especialmente dentro del Parque Natural de la Albufera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo