Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las impactantes imágenes que deja la manifestación en València por la gestión de la DANA

Publicado

en

imágenes manifestación València DANA
Puerta del Palau de la Generalitat-FOTOS: TONI CORTÉS

Las imágenes que deja la manifestación en el centro de Valencia contra la gestión de la DANA han sido impactantes: enfrentamientos, lanzamientos de objetos y la presencia de los antidisturbios se han convertido en protagonistas de una marcha inicialmente pacífica que derivó en episodios de violencia.

Capturas de bengalas, barro volando hacia los agentes, barricadas improvisadas y el momento en que los antidisturbios intervienen para contener a los manifestantes violentos reflejan la tensión vivida. La protesta culminó con cuatro detenidos y más de una treintena de policías heridos, mostrando un lado crudo de la respuesta ciudadana ante la tragedia.

FOTOS: TONI CORTÉS

Tensión y disturbios en Valencia: cuatro detenidos y 31 policías heridos en la protesta por la gestión de la DANA

Una manifestación multitudinaria en Valencia, convocada para exigir respuestas ante la gestión de la DANA y pedir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha derivado en enfrentamientos y disturbios en el centro de la ciudad. Cuatro personas han sido detenidas y 31 agentes de policía han resultado heridos en medio de las tensiones entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Grupos violentos marcan la manifestación

Fuentes policiales han informado a EFE que los responsables de los disturbios parecen ser individuos vinculados a grupos de extrema izquierda, quienes habrían intentado sabotear la protesta desde el inicio. A medida que la manifestación avanzaba hacia la sede de la Generalitat, un grupo de manifestantes violentos comenzó a lanzar objetos contra los agentes, lo que provocó la intervención de los cuerpos antidisturbios.

Los altercados se saldaron con cuatro detenidos: dos acusados de desórdenes públicos y dos más por atentado a agentes de la autoridad. Además, otros trece manifestantes fueron identificados por las fuerzas de seguridad.

Incidentes desde el inicio

La protesta, que arrancó frente al Ayuntamiento de Valencia, se tornó violenta desde sus primeros momentos. Frente al Consistorio, un grupo de jóvenes lanzó bengalas y barro, lo que obligó a la policía a intervenir para intentar contener la situación. Este incidente marcó el tono de una manifestación que, si bien comenzó de forma pacífica, fue escalando en tensión.

Enfrentamientos en la plaza de la Virgen

Al final de la marcha, en las inmediaciones de la plaza de la Virgen, se registraron nuevos enfrentamientos. Manifestantes arrojaron barro, sillas y otros objetos a los agentes, lo que derivó en otra intervención de los antidisturbios, quienes lograron reducir al menos a uno de los participantes violentos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Semana Santa 2025: Predicción del tiempo con lluvias y borrascas en constante movimiento

Publicado

en

Tiempo Semana Santa en Valencia

Alta incertidumbre en la previsión meteorológica para los días festivos

Apenas quedan quince días para la Semana Santa y ya son muchos los que quieren saber qué tiempo hará durante esos días de vacaciones, unas jornada que se aprovechan para salir de viaje, desplazarse al campo o visitar alguna playa para descansar.

El hecho de que este año la Semana Santa se celebre bastante tarde, a mediados del mes de abril, despierta las esperanzas de que este 2025 la Semana Santa sea cálida y con un tiempo primaveral. Y todo después de un mes de marzo excepcionalmente lluvioso. Pero, ¿cómo será realmente el tiempo en Semana Santa? Los expertos ya se han pronunciado.

Alta incertidumbre

Lo primero de todo es hacer hincapié en que aún faltan muchas jornadas para que entre de lleno la Semana Santa y, a más distancia temporal, más incertidumbre en la predicción meteorológica.

Teniendo esto en cuenta, también hay que subrayar que los especialistas realizan sus pronósticos «en un contexto cuyas particularidades no ofrecen dudas», tal y como señalan los expertos de Meteored. Y es que, indican, «este mes de abril transcurrirá en un mundo más beligerante que hace unas décadas, con temperaturas elevadas en tierra, mar y aire, proporcionando a las nubes un extra de energía que se traduce en lluvias y tormentas más intensas».

¿Qué tiempo hará en Semana Santa 2025?

Con la vista puesta en estos fenómenos extremos, que según algunos meteorólogos «deberían preocuparnos tanto en esta Semana Santa como en las venideras» por su concurrencia cada vez más habitual, el portal Meteored aclara que su «modelo de referencia continúa afinando su pronóstico» y subraya que «ya se ven los fenómenos más probables».

En concreto, y pese a existir todavía una incertidumbre muy elevada, el modelo de referencia de Meteored «apunta» a que a mediados del mes de abril, en Semana Santa, será «un período marcado por las borrascas en España».

Son de momento las primeras interpretaciones de lo que nos espera con el tiempo en Semana Santa, pero lo cierto es que «el Centro Europeo de Predicción prevé una cresta atlántica con descuelgues fríos cerca de España que podrían dar paso a un bloqueo anticiclónico y a sucesivas borrascas», explican los especialistas de Meteored.

No es la primera vez que esto sucede, puesto que en marzo pasado un bloqueo anticiclónico favoreció el paso de varias borrascas consecutivas por la Península Ibérica que dejaron un mes de marzo excepcionalmente lluvioso, tal y como confirma también la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que destaca que se recogió 2,5 veces más agua de la normal para esas fechas.

Semana Santa 2025 con tiempo inestable

Pues bien, la misma estampa que se vivió en marzo, con trenes de borrascas atravesando la península de manera consecutiva, podría repetirse durante la próxima Semana Santa en caso de cumplirse los primeros pronósticos meteorológicos.

No obstante, los especialistas de Meteored advierten que «predecir las lluvias en primavera es complicado» y reconocen que «las tendencias actuales tienen baja fiabilidad» porque aún quedan muchos días por delante y las circunstancias pueden evolucionar y variar sobre lo que ahora mismo se espera.

Sin embargo, insisten, «todo apunta a una atmósfera dinámica, con borrascas en constante movimiento que podrían traer precipitaciones a España». Y es que, «tras un marzo muy lluvioso, abril podría seguir con un tiempo variable e inestable, lo que podría afectar a algunos actos de la Semana Santa», aseveran.

Sobre si estas probables lluvias serán muy intensas o no, Meteored apunta a que tal vez estén «por encima de la media» durante los días de Semana Santa precisamente. «Los últimos mapas -detallan los expertos de este portal de predicción meteorológica- sugieren que las precipitaciones podrían estar ligeramente por encima de la media entre el 14 y el 20 de abril en la península y los archipiélagos, aunque no significa que vaya a llover todos los días».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo