Síguenos

Otros Temas

Impactantes imágenes de la explosión de un iPhone 7 en la mano de un usuario

Publicado

en

Que un móvil te explote en la mano debe ser cuanto menos impactante. Y eso es lo que le ha ocurrido a un usuario y que la cámara de seguridad del lugar ha captado.

En las imágenes, que rápidamente se han hecho virales, se capta el momento en el que lo que parece ser un iPhone 7, tal como se llama el vídeo, explota en la mano de un operario que lo estaba manipulando, provocando una nube de humo blanco. El vídeo muestra también como el terminal cae al suelo envuelto en llamas y el hombre consigue apagarlo con el pie, pisando el teléfono repetidas veces, dejando un evidente rastro negro en el suelo.

Aunque no se confirma que se trate de un iPhone 7, el diario británico Daily Mail cree que se trata de este terminal porque así se indica en el título del vídeo, publicado en YouTube.

De ser así, no sería la primera vez que un teléfono de Apple sale ardiendo. Y es que el pasado mes de octubre, un iPhone 7 explotaba en la cara de un usuario en China mientras estaba grabando un vídeo, provocando heridas en la cara y mano del usuario. También ha tenido incidentes como éste con el modelo iPhone 5C y con las baterías de varios iPhone 6S, que Apple procedió a cambiar de inmediato.

Y es que los incidentes protagonizados por las baterías de los teléfonos son muy impactantes y suscitan un gran interés en los usuarios. Recientemente, Samsung, principal competidor de Apple, era noticia por las continuas explosiones en los terminales del Galaxy Note 7, lo que llevó a la compañía a parar la producción y reemplazar todos los terminales adquiridos de este modelo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuándo empieza el verano

Publicado

en

Cuándo empieza el verano
PIXABAY

Con el solsticio de verano llega una de las estaciones más esperadas del año, pero primero hay que concretar otro término. Y es el de solsticio.

Tal y como detalla eltiempo.es es una palabra que viene del latín solstitium. Desde el punto de vista astronómico, se refiere al momento exacto del año en el que nuestra estrella, el Sol, llega a su mayor o a su menor altura aparente en el cielo terrestre.

Se deduce de esto que se producen dos solsticios al año: el de verano y el de invierno. El primero se produce en junio (entre los días 20 y 21), y el segundo en diciembre (también entre los días 21 y 22)

Cuando se produce el solsticio, el día o la noche alcanzan su máxima duración. En el caso del solsticio de verano, es el día el que alcanza su máxima duración. Por su parte, es la noche la que tiene su curso mayúsculo durante el solsticio de invierno.

Muchos creen que al ser el día más largo del año es, además, el más caluroso. Sin embargo, no es así ya que el día más caluroso del año es el 6 de agosto.

los solsticios marcan el momento en el que el Sol alcanza su máxima latitud norte o su máxima latitud sur. Esto es con respecto al Ecuador (también denominado paralelo 0).

¿Qué día entra el verano 2023?

En 2023, damos la bienvenida al verano (en los países del hemisferio norte) el día 21 de junio.

A qué hora entra el verano 2023

Se producirá, exactamente, a las 11:44 (horario peninsular). Ese será el momento exacto en el que se produzca el solsticio de verano a las 16:58 hora oficial peninsular según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional.

¿Cuál es el día más largo del año 2023?

El día más largo del año es, tal y como se explicaba con anterioridad, el día en que se produce el solsticio de verano. Cabe recalcar que no se produce todos los años ni el mismo día ni a la misma hora.

Por ejemplo, en 2021 el solsticio de verano se produjo el 21 de junio a las 05:32 h (horario peninsular). Por lo tanto, cada año cambia.

¿Cuánto dura el verano 2023?

Cada estación dura en el tiempo hasta que da comienzo la posterior. En el caso de la estación estival, termina cuando comienza la siguiente, el otoño. En 2023, el otoño empezará el día 23 de septiembre a las 08:50. Por lo tanto, el verano 2023 comenzará el 21 de junio y terminará el 23 de septiembre.

Continuar leyendo