Síguenos

Rosarosae

El exduque de Palma inicia una nueva etapa con Bevolutive, su marca de coaching personal, deportivo y empresarial

Publicado

en

Iñaki Urdangarín

Iñaki Urdangarin y la reinserción: un nuevo camino profesional en el mundo del coaching

Tras cumplir una condena de cinco años y diez meses por el caso Nóos, Iñaki Urdangarin ha iniciado una nueva etapa profesional centrada en la reinvención personal y la reinserción social. A sus 57 años, y más de un año después de abandonar prisión, el exjugador de balonmano ha fundado Bevolutive, una marca orientada al coaching en el ámbito deportivo, empresarial y personal.

El proyecto representa un ejemplo de cómo una persona puede reconstruir su vida tras cumplir una pena de prisión, apostando por sus conocimientos, habilidades y experiencia previa. En el caso de Urdangarin, su formación en psicología del coaching y bienestar emocional, sumada a su trayectoria en el deporte de élite, le han permitido lanzar una propuesta orientada al acompañamiento individual y colectivo en procesos de desarrollo personal y profesional.


Bevolutive: coaching desde la experiencia

Bevolutive se presenta como una plataforma de coaching integral, con servicios que incluyen sesiones individuales, talleres y herramientas de diagnóstico personal. Su enfoque parte del equilibrio entre el crecimiento individual, la calidad de las relaciones humanas y el rendimiento en entornos laborales o deportivos. Urdangarin se posiciona como un profesional que pone al servicio de otros las lecciones aprendidas a lo largo de su trayectoria personal y profesional.

Este tipo de iniciativa responde a un patrón creciente en personas que, tras cumplir condena, apuestan por modelos de reinserción activa. El coaching, por su orientación al cambio, la resiliencia y el desarrollo de habilidades blandas, es un campo idóneo para quienes desean rehacer su vida con propósito.


La reinserción social de exconvictos: desafíos y oportunidades

El caso de Iñaki Urdangarin no es el único que evidencia cómo es posible reinsertarse en la sociedad tras pasar por la cárcel, aunque el camino no esté exento de dificultades. El estigma social, las dificultades laborales y la desconfianza pública son barreras comunes que deben enfrentarse. Sin embargo, iniciativas como esta muestran que la formación, la reinvención profesional y el emprendimiento son herramientas eficaces para construir una segunda oportunidad.

En contextos de reinserción, el apoyo institucional, el acompañamiento terapéutico y la voluntad del propio individuo son factores determinantes. La historia de Urdangarin pone de manifiesto que, con preparación y enfoque, es posible transformar un pasado judicial en una plataforma para ayudar a otros y construir un nuevo presente.


Conclusión: una segunda vida tras la condena

Iñaki Urdangarin representa un perfil poco común entre los reclusos españoles, pero su caso simboliza lo que muchos expertos defienden: la reinserción efectiva es posible cuando se da un entorno de apoyo, se cultiva la autoconciencia y se apuesta por un nuevo propósito. Con Bevolutive, abre un nuevo capítulo en su vida, esta vez como guía para quienes buscan crecimiento, resiliencia y transformación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

El desgarrador mensaje de Ana Peleteiro tras perder el bebé que esperaba

Publicado

en

Ana Peleteiro
Ana Peleteiro

La atleta española Ana Peleteiro, campeona de Europa de triple salto, ha comunicado a través de sus redes sociales una triste noticia: ha perdido el bebé que estaba esperando. La deportista gallega y su pareja, el también atleta Benjamín Compaoré, acudieron a una revisión médica rutinaria cuando los doctores les informaron de que el feto ya no tenía latido.

Un anuncio inesperado en redes sociales

En un primer momento, la pareja había compartido en Instagram una fotografía en la que aparecían sonrientes y felices, anunciando que iban a una revisión médica para ver a su bebé. Horas después, la atleta publicaba un comunicado con la noticia que nadie esperaba:

“Chicos, lo siento mucho, pero a pesar de llevar un crecimiento normal, no tenemos latido”.

La publicación, acompañada de la imagen de un cielo despejado, reflejaba el dolor del momento:

“Probablemente sean las palabras que jamás quieres escuchar, y menos aún cuando parecía que todo iba bien después de escuchar su latido a las siete semanas y sentir cómo iba creciendo poco a poco sin problema. Hoy hemos tenido que pasar por uno de los momentos más agridulces de nuestra vida, pero lo afrontamos fuertes y más unidos que nunca”.

“Desde hoy tenemos un angelito más en el cielo”

Pese a la tristeza de la noticia, Peleteiro quiso lanzar un mensaje esperanzador:

“Desde hoy tenemos un angelito más en el cielo que nos cuidará y protegerá el resto de nuestras vidas”.

Más tarde, compartió otra historia desde el hospital, explicando cómo se encontraba:

“Llevo ya dos horas con la medicación e imagino que lo que viene va a ser bastante triste y desagradable. Ahora me toca descansar y digerir todo bien, sin dejar de dar gracias a la vida, por incomprensible que parezca. Todo pasa por algo”.

La atleta añadió que se tomaría unos días para desconectar y asimilar la pérdida, pero quiso tranquilizar a sus seguidores:

“Estamos bien, pasamos este proceso de la mano y tranquilos. La vida es así y mañana volverá a salir el sol”.

Su segundo embarazo, anunciado hace unas semanas

El pasado 7 de julio, Ana Peleteiro había compartido un vídeo en Instagram donde mostraba el momento en que se hacía un test de embarazo, sorprendida por el retraso de su periodo y pensando que se debía al estrés. Para su sorpresa, el resultado fue positivo.

Entonces, junto a su marido y su primer hijo, celebró la noticia:

“Y cuando menos lo esperábamos, vino la vida y nos demostró, una vez más, lo maravillosa e impredecible que es. Mucho antes de lo que esperábamos, pero felices de que así sea. La familia Compaoré-Peleteiro continúa creciendo”.

Apoyo de compañeros y seguidores

Tras comunicar la pérdida, la atleta ha recibido numerosos mensajes de apoyo de compañeros de profesión, amigos, figuras del deporte e influencers. Mientras tanto, su pareja, Benjamín Compaoré, se ha mantenido en silencio en sus redes sociales, respetando el deseo de su mujer de contar con espacio y tiempo para afrontar este duro momento.

 

 

Continuar leyendo