El incendio que arrasa desde esta mañana el histórico edificio de la antigua bolsa de Copenhague continúa fuera de control después de cinco horas y parte del techo se ha derrumbado, aunque no ha habido heridos.
Cuando el incendio, cuyas causas todavía se desconocen, fue declarado a las 7.30 hora local (5.30 GMT), se encontraban en su interior diez trabajadores de la empresa que está restaurando el edificio -en obras desde 2022-, los cuales salieron por su propio pie e indemnes, informaron medios daneses.
El fuego ha afectado a la mitad del edificio
El fuego ha afectado a la mitad del edificio y, aunque los bomberos han podido evitar que se extienda a la otra, no han sido capaces de controlarlo todavía.
“Seguimos luchando contra las llamas. Han surgido nuevas complicaciones. Al quemarse las estructuras de sustento interiores, los muros se han desestabilizado. En eso es en lo que nos estamos centrando ahora”, dijo el director de los servicios de emergencia de Copenhague, Jakob Vedsted Andersen.
Andersen resaltó que el edificio está rodeado por andamios y que no se puede descartar que la construcción colapse.
El edificio, uno de los más antiguos de Copenhague
El incendio comenzó debajo de la techumbre, que cuenta con elementos de cobre y es de difícil acceso, y ello permitió que las llamas ganaran en intensidad y se extendieran por el resto de plantas del edificio.
El edificio, uno de los más antiguos que se conservan en Copenhague, fue construido entre 1619 y 1623 por orden del rey Christian IV y funcionó como bolsa de la capital danesa hasta 1974.
Actualmente era la sede de la Cámara de Comercio y su fachada y el techo estaban siendo restaurados, un proceso que estaba previsto finalizase en 2029.
“Esta mañana nos levantamos con una triste imagen, cuando el humo sobre los techos de Copenhague reflejaba el incendio destructor en la bolsa”, señaló en un comunicado el rey Federico X, quien agradeció al personal de emergencias y a la policía su trabajo para evitar que hubiera heridos.
Varias alas del castillo de Christiansborg, evacuadas
Varias alas del castillo de Christiansborg, sede del Parlamento, que se encuentra cerca del edificio en llamas, han sido evacuadas por precaución.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, calificó el incendio de “horrible” y lamentó que ardiese “un trozo de historia de Dinamarca”, mientras el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, se refirió al suceso como “nuestro momento Notre Dame”, aludiendo al incendio de la famosa catedral de París en 2019.
Según expertos citados en los medios, es posible que las labores de restauración hayan incrementado el riesgo de incendio, aunque todavía se desconoce que fue lo que provocó el fuego.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.
24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos
El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE. La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:
Organización criminal
Cohecho
Tráfico de influencias
Malversación
Uso de información privilegiada
Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.
19 años y medio de cárcel para Koldo García
Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.
La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:
Ineco: 34.477,86 euros
Tragsatec: 9.500,54 euros
Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.
Atenuante de confesión para Víctor de Aldama
En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:
Organización criminal
Cohecho
Uso de información privilegiada
También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.
El origen de la causa
El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.
Puente dividió la causa en dos piezas:
La principal, centrada en los contratos de mascarillas.
Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder