Síguenos

Valencia

INCENDIO BEJÍS: Evolución positiva sin rebrotes ni puntos calientes

Publicado

en

incendio bejís
Vista general del paisaje en Bejís tras el paso de las llamas. EFE/Biel Aliño

València, 24 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- El incendio de Bejís ya es más devastador que el de Ebo.

La evolución del incendio de Bejís sigue siendo positiva y la pasada noche ha sido tranquila y no se han registrado conatos ni puntos calientes de madrugada.

Según han informado fuentes de Emergencias de la Generalitat, continúan trabajando en las tareas de extinción seis unidades de Bomberos Forestales de la Generalitat de Castelllón y seis de Valencia, así como dos mandos del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, dos mandos del Consorcio de Valencia y tres brigadas forestales.

Además se prevé la movilización de dos medios aéreos de la Generalitat, uno de Castellón y otro de Valencia, ambos con unidades helitransportadas.

UN PAISAJE LUNAR

Los vecinos que ya han podido retornar a sus casas, a los que se ha pedido que no accedan a las carreteras y caminos que están cortados y que cumplan de forma rigurosa las medidas para evitar riesgos, se han encontrado con un paisaje que ha desatado sus lágrimas.

«Es un paisaje lunar negro, se ha quemado el 99 % del término municipal», ha explicado a EFE la alcaldesa de Bejís, María José Madrid, quien estaba «eufórica» cuando esta mañana le han comunicado que se acababa el desalojo, pero conforme ha llegado al pueblo y ha visto «el panorama» solo puede decir que es «terrible, terrorífico».

Quitando de una finca, ni el pueblo ni las aldeas de alrededor han resultado afectados por las llamas, pero «somos como una isla en medio de un paisaje lunar: estamos arriba de una montaña y todo alrededor, todo el término, está quemado, absolutamente negro; es una imagen dantesca», explica la alcaldesa, quien destaca el contraste de las casas blancas de Bejís.

El objetivo principal del Ayuntamiento en estos momentos es intentar solucionar «los problemas básicos primarios», pues aunque hay luz y agua Sanidad no permite que se beba del grifo y se está suministrando agua potable desde la embotelladora, y no hay servicio de Internet, pues «se ha quemado la fibra y los repetidores».

Por lo que respecta al otro gran incendio de la Comunitat Valenciana, el de Vall d’Ebo (Alicante), evoluciona de forma positiva y no se han registrado reproducciones de fuego, de forma que se han retirado los medios aéreos de extinción y solo operan los de reconocimiento, junto a medio centenar de bomberos.

El incendio de Bejís en imágenes:

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo