Síguenos

Sucesos

Extinguido el incendio en una empresa citrícola de Almassora (Castellón)

Publicado

en

El Consorcio Provincial de Bomberos ha confirmado este miércoles la extinción total del incendio que se declaró la noche del pasado lunes en una empresa del sector citrícola en Almassora, Castellón.

Tras las labores de control y remate realizadas durante la madrugada, los bomberos informaron que ya no quedan puntos calientes en las instalaciones, asegurando que el riesgo de reactivación del fuego ha sido completamente eliminado.


Daños en las instalaciones

El incendio afectó de forma total a una cámara frigorífica y de manera parcial a otras dos dentro de la empresa, especializada en el almacenamiento y distribución de cítricos. Las instalaciones, ubicadas en el polígono industrial de Almassora, sufrieron daños materiales significativos, aunque no se han reportado heridos.


Actuación de los bomberos

El Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón movilizó a varias dotaciones para contener el fuego y evitar su propagación a otras áreas de la empresa y a terrenos colindantes. Las tareas incluyeron la refrigeración de los puntos calientes y la revisión exhaustiva de todas las cámaras frigoríficas afectadas.


Impacto en el sector citrícola

Aunque el incendio ha quedado extinguido, el incidente supone un revés económico para la empresa y el sector citrícola de la zona, que se enfrenta a pérdidas por el daño en productos almacenados y equipos industriales. Autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del fuego y prevenir futuros incidentes.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo