Síguenos

Sucesos

Extinguido el incendio en una nave de envasado de aceite en Algemesí tras provocar su colapso

Publicado

en

incendio nave industrial algemesí
Un incendio en una empresa de envasado de aceite en Algemesí causa el colapso de la nave industrial - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS VALENCIA

El fuego, que se originó durante la madrugada del sábado, afectó gravemente a la estructura de la nave industrial. No hubo heridos y los bomberos evitaron que se propagara a otras empresas cercanas.

VALÈNCIA, 22 Jun. (EUROPA PRESS)

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia dio por extinguido este sábado por la tarde el incendio declarado en una empresa de envasado de aceite ubicada en el polígono industrial Cotes de Algemesí. El fuego, de gran magnitud, provocó el colapso parcial de la nave industrial y obligó a trabajar desde el exterior para evitar riesgos estructurales.

El incendio comenzó de madrugada en una nave con 23 depósitos de aceite

El incendio se inició a las 00:57 horas del sábado, según el aviso recibido por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Las llamas se originaron en el interior de una instalación que albergaba 23 depósitos de aceite, lo que alimentó la intensidad del fuego y generó una enorme carga térmica en la nave, agravando su colapso estructural.

Desde primera hora de la madrugada se movilizaron siete dotaciones de bomberos procedentes de los parques de Alzira, Silla, Xàtiva y Catarroja, además de un sargento, un jefe de sector y un oficial de servicio, que coordinaron las labores iniciales de contención del incendio.

A pesar de la rápida intervención, la nave sufrió graves daños estructurales. Por seguridad, los equipos de emergencia realizaron gran parte de las tareas de extinción desde el exterior, ante el riesgo de derrumbes por el calor acumulado y la caída de la cubierta.

El fuego fue controlado a mediodía y extinguido por la tarde

El fuego fue controlado a las 12:38 horas del sábado y dado por extinguido a las 16:19 horas, tal y como confirmó el Consorcio Provincial de Bomberos. A lo largo de la jornada, tras los relevos del personal de noche, continuaron trabajando en la zona tres dotaciones de bomberos y una unidad de mando, revisando puntos calientes y asegurando que no quedaran focos activos.

Sin heridos y sin propagación a otras industrias

Afortunadamente, no se han registrado heridos, ya que la nave se encontraba vacía en el momento en que se originó el fuego. Además, gracias a la actuación coordinada de los equipos de emergencia, se logró proteger la zona de oficinas de la empresa y evitar que las llamas se propagaran a otras instalaciones colindantes del polígono industrial.

Investigación en marcha sobre el origen del incendio

Aunque las causas del incendio aún no han sido determinadas oficialmente, los bomberos y técnicos especializados ya trabajan en la investigación para esclarecer el origen exacto del fuego y evaluar los daños estructurales y materiales sufridos por la empresa.

Este nuevo suceso vuelve a poner de manifiesto la importancia de contar con sistemas de prevención y detección de incendios eficaces en entornos industriales, especialmente cuando se almacenan productos altamente inflamables como aceites vegetales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo