La senyera valenciana ondea al viento en el barrio de Campanar que trata de retomar su vida tras el incendio de un edificio el pasado jueves que costó la vida a diez personas. EFE/Biel Aliño
València, 27 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).-El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de València, que investiga el incendio del edificio del barrio de Campanar, ha autorizado este martes la entrada de los vecinos a sus pisos y al aparcamiento para la retirada de enseres personales y los vehículos estacionados, respectivamente.
El magistrado ha tomado esta decisión después de que la Policía Nacional le haya comunicado que esta medida no afecta a la investigación sobre el siniestro ocurrido el pasado jueves, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana en un comunicado.
En cualquier caso, dicha autorización excluye expresamente al piso 86 del bloque de 14 plantas donde se originaron las llamas, en el que se centran las pesquisas.
Por otro lado, el instructor ha recibido ya el resultado de los análisis de laboratorio realizado por la Policía Científica para la identificación completa de las diez víctimas mortales y ha dado traslado del mismo al Instituto de Medicina Legal para su cotejo.
El juzgado contactará con los familiares de los fallecidos para que puedan recoger los efectos personales y autorizará después la entrega de los restos mortales y la expedición de las correspondientes licencias de enterramiento e incineración para la celebración de los funerales, una vez cumplimentados todos los trámites.
Arropados por la solidaridad, los vecinos afectados afrontan el papeleo tras la tragedia
«Nos sentimos totalmente arropados y eso al final te ayuda a remontar y a seguir adelante», relata, emocionado, José Javier, uno de los más de 400 vecinos afectados por el incendio del edificio del barrio valenciano de Campanar que segó la vida de 10 personas.
Cuatro días después de la tragedia, los sentimientos siguen a flor de piel, tanto entre los damnificados, que tratan de recuperarse tras perderlo todo en el voraz incendio, como entre los vecinos de la zona, que comparten el dolor.
A lo largo de la mañana, en la calle que da acceso al aparcamiento del edificio, que se salvó de las llamas, vecinos que esperaban para sacar su coche se han fundido en emotivos abrazos al reencontrarse después de los hechos.
Además de los vehículos, que con el paso de las horas han ido saliendo del aparcamiento subterráneo remolcados por grúas, algunos vecinos también han podido recuperar, de manos de los bomberos, las cajas fuertes, totalmente calcinadas por fuera, que tenían en sus domicilios.
José Javier ha acudido a primera hora al lugar con su mujer, Rebeca. La pareja, junto a su hija, estaba en el interior del edificio cuando se declaró el incendio y se marcharon con lo puesto, dejándolo todo en casa para salvar sus vidas.
También se dejaron las llaves del coche, por lo que están esperando que llegue una grúa para poder sacar su vehículo. Este es uno de los muchos trámites que afrontan estos días y que, «por lo menos», les mantiene «la cabeza un poco ocupada».
Gestiones con el seguro y con el banco, recuperar las escrituras de la vivienda o la documentación, hasta trámites más banales como dar de baja los suministros de luz, teléfono o agua, son parte del papeleo que afrontan los damnificados.
Ola de solidaridad
«Todas las palabras que tenemos son de agradecimiento. En primer lugar, a todos los valencianos, y gente de todos lugares, que nos ha apoyado y respaldado», subraya Rebeca, que con su marido y su hija se hospedan en un hotel de la zona, y pone de relieve el trabajo de Paula, una empleada municipal «que ha dejado su casa para vivir allí en el hotel» y atender las 24 horas a los vecinos que allí están realojados provisionalmente.
Todos los vecinos consultados por EFE ensalzan el trabajo y acompañamiento del consistorio, así como la implicación y movilización de entidades vecinales y fallas, que desde el minuto cero les han ayudado.
También las escuelas del entorno se han «volcado» con las familias, explica otro vecino, Quico, que tiene un hijo que va a la guardería Sant Pau.
Este centro, al que acudían los dos bebés, hermanos, fallecidos junto a sus padres en el incendio, ha amanecido este lunes con un ramo de flores, un peluche y un crespón negro, en su memoria.
Las muestras de luto han seguido en los alrededores del edificio, con distintos puntos en los que los vecinos han dejado flores.
Sin importar la capacidad de recursos para hacer donaciones, todos los vecinos quieren mostrar su apoyo a las víctimas y afectados por el drama.
Este es el caso de Pepi y Pepi, madre e hija, vecinas de la zona: «No podemos ayudar (con donaciones), entonces hemos decidido llevar unas flores. Hemos hecho lo que hemos podido. Está todo el barrio afectado», señalan.
El heroico trabajo de los bomberos
Respecto a la posibilidad de que lo más adecuado para los vecinos fuera quedarse en las viviendas tras el inicio del fuego ha señalado que son el lugar más seguro si el edificio garantiza las condiciones de sectorización mientras los bomberos extinguen el incendio, ya que lo contrario puede ser una evacuación desordenada que puede provocar múltiples víctimas.
Chisbert ha reconocido que los bomberos que participaron en la extinción arriesgaron incluso por encima de sus posibilidades durante toda la intervención y sufrieron el peligro, sobre todo las primeras dotaciones, «muy de cerca».
En cuanto al protocolo seguido para rescatar a la pareja que se refugió en la terraza de su vivienda, ha comentado la dificultad existente para ello porque había desprendimientos de placas incendiadas y había que acercarse de forma segura para los bomberos y para ellos mismos.
El objetivo era hacer una pantalla de seguridad tanto en la planta superior como en la inferior y las laterales para poder proceder a ese rescate.
«Lo hicimos de la mejor manera que supimos y en este caso salió bien. Otras veces las cosas no salen bien porque en emergencias, uno y uno no siempre suman dos», ha añadido.
Chisbert ha informado asimismo de que los dos bomberos que continúan ingresados se encuentran fuera de peligro.
Un fulminante incendio
Origen del incendio
Por el momento se desconoce el origen del incendio aunque los bomberos apuntan que comenzó en la quinta planta y se propagó rápidamente a las plantas superiores; en apenas media hora prácticamente todo el edificio estaba en llamas o sumido en una densa humareda.
Es posible que se originara por el cortocircuito de un toldo motorizado
El fuego, avivado además por las fuertes rachas de viento de poniente (cálido) de hasta 60 km/h, se propagó rápidamente al edificio anexo, que forma parte del mismo bloque de 138 viviendas, con zonas comerciales en sus bajos.
El descomunal incendio en el edificio de Campanar de Valencia, en imágenes:
Vista general del incendio. EFE/Manuel Bruque
Imagen del edificio en llamas. EFE/Inma Martínez
Imagen del incendio de Campanar de Valencia
incendio edificio Campanar Valencia
Dos personas aguardan en el balcón a ser rescatadas en el incendio declarado sobre las cinco y media de esta tarde en un quinto piso de un edificio de viviendas de València que ha afectado totalmente al inmueble y se ha propagado a otro anexo, y los bomberos intentan aún rescatar a vecinos desde los balcones. EFE/Manuel Bruque
El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, la pasada semana - Carme Ripollés - Europa Press
VALÈNCIA, 1 Abr. (EUROPA PRESS) – El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Catarroja (Valencia), en funciones de guardia, ha decidido dejar en libertad al hombre detenido por amenazar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a través de redes sociales. Sin embargo, se le han impuesto medidas cautelares, entre ellas la obligación de comparecer ante el juzgado cada 15 días.
Detenido por amenazas a Carlos Mazón
El detenido, un hombre de 30 años, está siendo investigado por un presunto delito de amenazas, aunque la calificación del caso podría cambiar a medida que avance la investigación. Los hechos se originaron a raíz de las amenazas de muerte que el hombre habría proferido contra Mazón, en varias ocasiones, a través de sus perfiles en redes sociales. Las amenazas estarían vinculadas con la gestión de la Dana de octubre de 2023.
Medidas cautelares y continuación de la investigación
La jueza que instruye el caso ha acordado la inhibición de la investigación en favor de los juzgados de Valencia, al considerar que estos son los competentes para seguir con el proceso judicial. Además de la obligación de comparecer cada 15 días, el detenido se enfrenta a las consecuencias legales de sus acciones, lo que podría implicar un cambio en la calificación del delito.
Detención en Valencia y seguimiento judicial
La detención se produjo el pasado 27 de marzo en la ciudad de Valencia, gracias a la intervención de agentes de la Policía Nacional. El hombre fue arrestado tras la denuncia y la posterior investigación sobre las amenazas realizadas contra el presidente de la Generalitat. El caso sigue su curso, mientras que la jueza continúa con las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder