Síguenos

Sucesos

Estabilizado el incendio forestal en la zona de la urbanización Masia de Traver, en Riba-roja de Túria

Publicado

en

incendio forestal en Riba-roja
Varios vecinos trabajan en una zona afectada por el incendio forestal declarado este sábado en Riba-roja de Túria (Valencia). EFE/Kai Försterling

València, 4 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Estabilizado el incendio declarado a primera hora de esta tarde en el término municipal de Riba-roja de Túria (Valencia), en una zona cercana a una urbanización que ha sido confinada temporalmente de manera preventiva, ha logrado frenar el avance del fuego y que este afecte a diversas viviendas.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, los medios aéreos se han ido retirando según ha ido atardeciendo, aunque sobre el terreno queda «todo el dispositivo terrestre», y «se ha frenado el avance» del incendio que ha sido estabilizado.

Frenan el avance del fuego y que llegue a las casas en el incendio

Una de las prioridades de los bomberos ha sido la protección de la urbanización cercana a las llamas, Masía de Traver, y para ello han desplegado «diversas dotaciones que han trabajado intensamente para evitar la propagación a las viviendas, objetivo que se ha conseguido».

A pesar de ello, un vehículo se ha visto afectado por el fuego y también parte de la valla perimetral de cipreses de una propiedad, pero «todo sin afectación a las personas», ha destacado el Consorcio.

Por otro lado, pasadas las 19:30 horas, se ha restablecido la circulación del metro entre las estaciones de La Cañada y L’Eliana, que había quedado interrumpida temporalmente de manera preventiva, según han informado los propios bomberos.

El incendio frente a la urbanización Masía de Traver

El incendio ha comenzado a primera hora de la tarde de este sábado en el término municipal de Riba-roja de Túria (Valencia), frente a la urbanización Masía de Traver.

Según ha indicado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, el aviso el fuego se ha recibido poco antes de las 14.30 horas y ha obligado a decretar la situación 1 de Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF).

Esta situación de emergencia se declara cuando la evolución previsible de un incendio puede afectar gravemente a bienes forestales y, en su caso, afectar levemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal.

Al lugar se ha trasladado un dispositivo de extinción de incendios que ha llegado a reunir hasta siete medios aéreos más una brigada helitransportada; tres unidades de bomberos forestales más cuatro autobombas; cuatro brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos, un sargento, un coordinador forestal, un técnico forestal y voluntarios de Náquera.

Avanzada la tarde, de manera preventiva, se ha procedido al confinamiento temporal de la urbanización Masía de Traver y se ha interrumpido la circulación del metro entre las estaciones de La Cañada y la Eliana, ya restablecida.

Del mismo modo, el Centro de Información y Coordinador de Urgencias (CICU) ha trasladado a la zona «en preventivo» una ambulancia de Soporte Vital Básico.

Además, a petición del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha solicitado a Iberdrola que descargue una linea eléctrica próxima al fuego.

Cómo evitar incendios forestales:

  1. Cumplir con las regulaciones locales: Conoce y sigue las regulaciones locales sobre quemas controladas y actividades al aire libre en áreas forestales.
  2. Evitar encender fuego en áreas no permitidas: Solo enciende fuego en áreas designadas y asegúrate de cumplir con las restricciones de fuego vigentes.
  3. Ser cuidadoso con las fogatas: Si haces una fogata, elige un lugar seguro lejos de materiales inflamables y supervísala en todo momento. Asegúrate de apagar completamente la fogata antes de irte.
  4. No arrojar colillas de cigarrillos: Nunca tires colillas de cigarrillos al suelo, especialmente en zonas boscosas o secas. Asegúrate de apagar completamente cualquier cigarrillo antes de desecharlo adecuadamente.
  5. Equipos y maquinaria: Utiliza equipos y maquinaria que no generen chispas en áreas propensas a incendios. Mantén vehículos fuera de áreas con pasto seco.
  6. Reportar actividad sospechosa: Informa de inmediato sobre cualquier actividad sospechosa que puedas presenciar en áreas forestales.
  7. Educación y concienciación: Educa a otros sobre la importancia de la prevención de incendios forestales y cómo tomar medidas preventivas.
  8. Preparación para emergencias: Establece planes de emergencia en caso de incendios forestales y conoce las rutas de evacuación.

La prevención es clave para evitar incendios forestales. Promover prácticas seguras y conscientes en nuestras interacciones con el entorno natural es fundamental para proteger nuestros bosques y comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Libertad provisional para el camionero que atropelló mortalmente a una joven de 20 años en la calle Valle de la Ballestera de València

Publicado

en

atropello camión campanar
Calle Valle de la Ballestera-GOOGLE MAPS

El conductor no estaba bajo los efectos de las drogas, según los informes médicos

El Juzgado de Instrucción número 13 de València, en funciones de guardia, ha decretado este sábado la libertad provisional para el camionero detenido por su presunta implicación en el atropello mortal de una joven en un paso de peatones de la ciudad durante la madrugada del viernes.

La decisión se ha tomado de conformidad con la solicitud del Ministerio Fiscal, tras recibir los resultados de los informes médicos y forenses que determinan que el conductor no se encontraba bajo los efectos de drogas en el momento del accidente.

El magistrado ha impuesto como medida cautelar la retirada del permiso de conducir al investigado, mientras continúa la instrucción judicial del caso.


Los análisis forenses confirman restos residuales de consumo

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), los resultados de los análisis toxicológicos muestran que el camionero dio positivo en cocaína y cannabis, pero los informes forenses establecen que la ingesta de estas sustancias se produjo aproximadamente una semana antes del suceso.

Los especialistas señalan que en su organismo solo quedaban restos residuales, por lo que no existía afectación psicofísica ni alteración de sus capacidades de conducción en el momento del atropello.

Estos resultados son coincidentes con el atestado policial, en el que los agentes intervinientes indicaron que el conductor no mostraba signos de consumo reciente ni comportamientos alterados.


El caso sigue abierto por homicidio imprudente

La causa judicial se ha abierto inicialmente por un presunto delito de homicidio por imprudencia, y continuará bajo investigación en el Juzgado de Instrucción número 11 de València, que se encontraba de guardia cuando ocurrió el accidente.

El juez de guardia prorrogó la detención durante 24 horas el viernes, a la espera de que se completaran los informes médicos y de la comparecencia judicial de la facultativa que debía ratificar los resultados toxicológicos. Tras su presentación y valoración, el magistrado ha considerado que no concurren motivos suficientes para mantener la prisión preventiva.


Un suceso que conmociona a València

El atropello tuvo lugar en la madrugada del viernes, en un paso de peatones de València, y provocó la muerte inmediata de una joven cuya identidad no ha sido revelada oficialmente. El suceso ha causado una gran conmoción entre los vecinos y en las redes sociales, donde se han sucedido los mensajes de condolencia a la familia de la víctima.

Aunque el conductor ha quedado en libertad provisional, el caso sigue en fase de investigación para esclarecer las circunstancias exactas del siniestro: la velocidad del vehículo, la visibilidad del paso de peatones y las condiciones del tráfico en el momento del impacto.


Contexto legal y próximas diligencias

En esta fase procesal, el camionero mantiene la condición de investigado, lo que implica que deberá comparecer ante el juzgado siempre que sea citado. Además, la retirada de su carnet de conducir será efectiva mientras dure la instrucción del caso, a fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas cautelares.

El Ministerio Fiscal continuará supervisando las diligencias, que podrían incluir nuevos informes técnicos de reconstrucción del accidente y declaraciones de testigos o de los agentes que participaron en la investigación.

El Juzgado de Instrucción número 11 de València determinará en los próximos meses si existen elementos suficientes para que el caso avance a juicio oral o si se archiva por falta de indicios de imprudencia grave.


La prudencia al volante, en el centro del debate

El suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad vial en las ciudades y el riesgo que supone la conducción de vehículos pesados en zonas urbanas. Desde asociaciones de víctimas y colectivos de peatones se insiste en la importancia de respetar la velocidad, la señalización y los pasos de peatones, especialmente durante la noche.

En paralelo, la Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene su campaña de concienciación sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas, recordando que incluso los restos de estas sustancias pueden afectar la capacidad de reacción, aunque en este caso los informes médicos lo hayan descartado.


El caso continúa bajo la jurisdicción del juzgado instructor, mientras la ciudad de València lamenta una tragedia que pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de reforzar la seguridad vial y la convivencia entre vehículos y peatones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo