Síguenos

Sucesos

Estabilizado el incendio forestal en la zona de la urbanización Masia de Traver, en Riba-roja de Túria

Publicado

en

incendio forestal en Riba-roja
Varios vecinos trabajan en una zona afectada por el incendio forestal declarado este sábado en Riba-roja de Túria (Valencia). EFE/Kai Försterling

València, 4 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- Estabilizado el incendio declarado a primera hora de esta tarde en el término municipal de Riba-roja de Túria (Valencia), en una zona cercana a una urbanización que ha sido confinada temporalmente de manera preventiva, ha logrado frenar el avance del fuego y que este afecte a diversas viviendas.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, los medios aéreos se han ido retirando según ha ido atardeciendo, aunque sobre el terreno queda «todo el dispositivo terrestre», y «se ha frenado el avance» del incendio que ha sido estabilizado.

Frenan el avance del fuego y que llegue a las casas en el incendio

Una de las prioridades de los bomberos ha sido la protección de la urbanización cercana a las llamas, Masía de Traver, y para ello han desplegado «diversas dotaciones que han trabajado intensamente para evitar la propagación a las viviendas, objetivo que se ha conseguido».

A pesar de ello, un vehículo se ha visto afectado por el fuego y también parte de la valla perimetral de cipreses de una propiedad, pero «todo sin afectación a las personas», ha destacado el Consorcio.

Por otro lado, pasadas las 19:30 horas, se ha restablecido la circulación del metro entre las estaciones de La Cañada y L’Eliana, que había quedado interrumpida temporalmente de manera preventiva, según han informado los propios bomberos.

El incendio frente a la urbanización Masía de Traver

El incendio ha comenzado a primera hora de la tarde de este sábado en el término municipal de Riba-roja de Túria (Valencia), frente a la urbanización Masía de Traver.

Según ha indicado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, el aviso el fuego se ha recibido poco antes de las 14.30 horas y ha obligado a decretar la situación 1 de Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF).

Esta situación de emergencia se declara cuando la evolución previsible de un incendio puede afectar gravemente a bienes forestales y, en su caso, afectar levemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal.

Al lugar se ha trasladado un dispositivo de extinción de incendios que ha llegado a reunir hasta siete medios aéreos más una brigada helitransportada; tres unidades de bomberos forestales más cuatro autobombas; cuatro brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos, un sargento, un coordinador forestal, un técnico forestal y voluntarios de Náquera.

Avanzada la tarde, de manera preventiva, se ha procedido al confinamiento temporal de la urbanización Masía de Traver y se ha interrumpido la circulación del metro entre las estaciones de La Cañada y la Eliana, ya restablecida.

Del mismo modo, el Centro de Información y Coordinador de Urgencias (CICU) ha trasladado a la zona «en preventivo» una ambulancia de Soporte Vital Básico.

Además, a petición del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha solicitado a Iberdrola que descargue una linea eléctrica próxima al fuego.

Cómo evitar incendios forestales:

  1. Cumplir con las regulaciones locales: Conoce y sigue las regulaciones locales sobre quemas controladas y actividades al aire libre en áreas forestales.
  2. Evitar encender fuego en áreas no permitidas: Solo enciende fuego en áreas designadas y asegúrate de cumplir con las restricciones de fuego vigentes.
  3. Ser cuidadoso con las fogatas: Si haces una fogata, elige un lugar seguro lejos de materiales inflamables y supervísala en todo momento. Asegúrate de apagar completamente la fogata antes de irte.
  4. No arrojar colillas de cigarrillos: Nunca tires colillas de cigarrillos al suelo, especialmente en zonas boscosas o secas. Asegúrate de apagar completamente cualquier cigarrillo antes de desecharlo adecuadamente.
  5. Equipos y maquinaria: Utiliza equipos y maquinaria que no generen chispas en áreas propensas a incendios. Mantén vehículos fuera de áreas con pasto seco.
  6. Reportar actividad sospechosa: Informa de inmediato sobre cualquier actividad sospechosa que puedas presenciar en áreas forestales.
  7. Educación y concienciación: Educa a otros sobre la importancia de la prevención de incendios forestales y cómo tomar medidas preventivas.
  8. Preparación para emergencias: Establece planes de emergencia en caso de incendios forestales y conoce las rutas de evacuación.

La prevención es clave para evitar incendios forestales. Promover prácticas seguras y conscientes en nuestras interacciones con el entorno natural es fundamental para proteger nuestros bosques y comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Asalto violento a un chalet en Montserrat: Tres detenidos por amenazar a los padres con acuchillar a sus hijas

Publicado

en

Asalto chalet Montserrat
Archivo - Un agente de la Guardia Civil - Juan Moreno - Europa Press - Archivo

Robo con violencia en un domicilio con menores presentes

La Guardia Civil, en el marco de la operación Downstairs, ha detenido a tres hombres y ha solicitado órdenes de detención para otros dos implicados por un robo con violencia en Monserrat (Valencia). Los hechos ocurrieron el pasado 12 de febrero, cuando cinco personas encapuchadas asaltaron una vivienda familiar y amenazaron con armas a los padres, exigiéndoles información sobre objetos de valor mientras coaccionaban con dañar a sus hijas menores, de 10 y 12 años.

En el domicilio también se encontraba un amigo de la familia, que fue igualmente atacado por los asaltantes.


Amenazas con cuchillos y lo que parecía un arma de fuego real

Durante el asalto, los delincuentes utilizaron lo que aparentaba ser un arma de fuego real y un cuchillo para amedrentar a todos los ocupantes de la casa. Incluso engrillaron al padre y le amenazaron con pinchar a las niñas si no colaboraba.

Además, los tres adultos presentes fueron agredidos físicamente, sufriendo lesiones a consecuencia de los golpes propinados por los asaltantes.


Avances en la investigación: tres detenidos y dos identificados

Gracias a la descripción facilitada por las víctimas y las diligencias policiales, los agentes consiguieron identificar a tres de los autores del asalto, todos ellos con antecedentes por delitos violentos, incluyendo tentativa de homicidio en distintas provincias españolas.

Registro en Valencia: drogas, armas simuladas y objetos robados

La operación culminó con una entrada y registro en una vivienda de Valencia, donde los investigadores hallaron:

  • Efectos sustraídos del asalto en Monserrat y de otros delitos.

  • Una pistola simulada similar a la utilizada durante el asalto.

  • Drogas y sustancias empleadas para su adulteración.

  • Material y utensilios relacionados con la distribución de estupefacientes.

En este operativo fueron detenidos los tres moradores del inmueble, de nacionalidad argelina y con edades comprendidas entre los 22 y 32 años. A todos ellos se les imputan los siguientes delitos:

  • Robo con violencia

  • Lesiones

  • Detención ilegal

  • Tráfico de drogas

  • Pertenencia a organización criminal


La Guardia Civil busca a otros dos implicados

Con la información recabada en el registro, la Guardia Civil ha conseguido identificar a los otros dos autores del asalto, sobre quienes ya pesan órdenes de detención.

Las diligencias se han entregado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Picassent, que se encargará de la instrucción judicial del caso.


Un caso que refuerza la alerta sobre bandas violentas en la Comunitat Valenciana

Este suceso refuerza la preocupación por el aumento de los delitos violentos cometidos por bandas organizadas en la Comunitat Valenciana, en especial aquellos que implican violencia extrema y ponen en peligro la vida de menores. La Guardia Civil ha subrayado que seguirá trabajando para desmantelar estas redes y proteger a las familias ante este tipo de criminalidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo