Valencia
Hasta 56 viviendas siguen sin poder habitarse tras el incendio en la avenida del Puerto en València

Valencia
Así será el funeral de Estado por las víctimas de la dana

Publicado
hace 3 mesesen
Vecinos de tres comunidades afectadas no podrán volver a casa en los próximos días por falta de servicios básicos
VALÈNCIA, 10 de julio de 2025. – Tras el grave incendio que se originó este martes en una tienda TEDI en la avenida del Puerto de València, hasta 56 viviendas siguen inhabitables por los daños estructurales y la falta de servicios básicos como agua, gas y electricidad. La alcaldesa María José Catalá ha confirmado que tres comunidades de vecinos continúan con restricciones de acceso debido a problemas en las bajantes de los edificios.
De las ocho comunidades de propietarios afectadas, tres presentan daños severos en las bajantes, lo que impide la restitución de los servicios esenciales. Según ha detallado Catalá, los inmuebles ubicados en Peris Brell, Muñiz y Hermanos de Alba, y en avenida del Puerto número 123, serán los más afectados. El Ayuntamiento ha recomendado que sus vecinos no regresen aún a sus casas, ya que podrían pasar días o incluso semanas antes de que los servicios básicos se restablezcan.
El consistorio está en contacto con la empresa TEDI, cuyo local fue el origen del fuego, para que colabore en la búsqueda de soluciones habitacionales temporales. «La empresa nos ha trasladado que se hacen cargo de la situación», ha asegurado la alcaldesa. Catalá confía en que este jueves se empiecen a ofrecer opciones de realojo para los vecinos más afectados.
«De las 112 viviendas en total, hasta 56 no podrán ser ocupadas aún. Estamos trabajando para que las familias encuentren una solución rápida y digna», ha declarado Catalá a los medios tras reunirse con los residentes damnificados.
El Ayuntamiento ha habilitado una oficina permanente en la Universitat Popular del parque de ayuda donde técnicos municipales y abogados especializados en seguros y responsabilidad civil prestan asesoría gratuita a los afectados. Esta medida busca facilitar la gestión de pólizas de seguro y acelerar los procesos de reparación y compensación económica.
Aunque la mayoría de vecinos han podido regresar a sus hogares, aún no se permite el acceso a las primeras plantas de dos edificios específicos ni a la manzana interior, ya que la Policía Científica continúa con la investigación.
El Ayuntamiento insiste en que mantendrá una coordinación estrecha con las comunidades, la empresa TEDI y los administradores de fincas para minimizar el impacto en las familias.
VALÈNCIA, 8 de julio de 2025 –
El grave incendio declarado este lunes en un establecimiento comercial de la avenida del Puerto de València ha sido finalmente controlado por los bomberos, aunque los trabajos de vigilancia y ventilación continúan. Las llamas, originadas en el comercio Tedi, ubicado en el número 123 de esta transitada avenida, han obligado a evacuar a los vecinos de 115 viviendas y han dejado un balance de 19 personas atendidas por inhalación de humo, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y fuentes municipales.
Hasta la zona del incendio se desplazaron diez dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de València, con alrededor de 50 efectivos, además de un dispositivo sanitario compuesto por:
Tres ambulancias del SAMU
Dos unidades de Soporte Vital Básico (SVB)
Tres ambulancias de transporte sanitario
Un vehículo de logística
También acudieron agentes de Policía Local y Nacional, que ayudaron en la evacuación y coordinaron las tareas de asistencia a los vecinos. Además, solicitaron a los residentes de la zona mantener cerradas las ventanas de sus domicilios para evitar la entrada de humo.
Vecinos observan la columna de humo durante un incendio en la avenida del Puerto, a 8 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).
– Eduardo Manzana – Europa
Un total de 19 personas –17 mujeres y 2 hombres, de entre 19 y 99 años– fueron atendidas por inhalación de humo. De ellas, 16 fueron trasladadas a distintos hospitales de la ciudad:
Hospital Clínico
Hospital La Fe
Hospital Doctor Peset
Hospital General de València
Las otras tres personas afectadas fueron estabilizadas in situ por los equipos sanitarios y dadas de alta sin necesidad de traslado. Según los informes médicos, todas las asistencias han sido leves.
El fuego y, sobre todo, el denso humo generado obligaron a evacuar dos bloques residenciales completos, situados en los números 121 y 123 de la avenida del Puerto. A lo largo de la tarde, los residentes fueron regresando a sus casas, acompañados por policías y bomberos, para comprobar las condiciones de habitabilidad y el nivel de humo en sus viviendas.
A última hora de la noche, el Ayuntamiento informó que 45 personas habían sido realojadas provisionalmente, bien en alojamientos habilitados por el consistorio o bien por cuenta propia con familiares.
La alcaldesa de València, María José Catalá, confirmó tras reunirse con responsables de emergencias y vecinos que cuatro viviendas continúan inhabilitadas. A sus ocupantes se les ha permitido entrar momentáneamente, acompañados por efectivos de seguridad, para recoger medicación u objetos de primera necesidad, pero no podrán pasar la noche dentro por motivos de seguridad.
“Algunos vecinos han preferido no quedarse en sus domicilios, aunque estén en buen estado, para permitir que el humo se ventile del todo”, explicó Catalá.
Con el objetivo de coordinar la atención social y técnica a los damnificados, el Ayuntamiento de València abrirá este miércoles un punto de atención ciudadana en la Universidad Popular de Ayora, a partir de las 09:00 horas. Allí, los afectados recibirán información, asesoramiento sobre ayudas y apoyo social.
Las labores de ventilación continúan durante la noche, y los efectivos policiales seguirán presentes en la zona. La Policía Científica accederá al local afectado una vez se confirme que no existe riesgo estructural, para investigar las causas del incendio, cuyo origen aún se desconoce.
Incendio en un local comercial en la avenida del Puerto de València.
– EDUARDO MANZANA – EUROPA PRESS
🔥 Incendio en un establecimiento en la Avenida del Puerto de Valencia. @policialocalvlc ha cortado el tráfico para facilitar el acceso a los vehículos de emergencias 🚨 La columna de humo se ha reducido, y dotaciones de @bomberosvlc siguen trabajando en el lugar 🚒 pic.twitter.com/fcEeAwEj95
— VOST Comunitat Valenciana (@VOSTcvalenciana) July 8, 2025
Ante situaciones como la registrada en València, los expertos en emergencias recomiendan a los ciudadanos:
Mantener puertas y ventanas cerradas si se encuentra en las inmediaciones del humo.
Apagar sistemas de climatización o ventilación que puedan arrastrar aire exterior.
Evitar la exposición directa al humo, ya que puede provocar irritación ocular, problemas respiratorios o reacciones más graves en personas con patologías previas.
Seguir siempre las indicaciones de las autoridades y cuerpos de seguridad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Publicado
hace 14 horasen
18 octubre, 2025El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA tendrá lugar el próximo 29 de octubre en València, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia que causó 237 muertes, 229 de ellas en la provincia de Valencia. El acto reservará un papel relevante únicamente a los familiares y a la Casa Real, según ha confirmado la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O, Rosa María Álvarez.
Álvarez ha insistido en que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debería tener “la deferencia de no acudir al funeral” y ha pedido que se le comunique “que no venga a saludar”. Según la presidenta, la presencia del jefe del Consell “resulta dolorosa” para muchos familiares, que lo consideran “responsable político de una gestión que pudo evitar muchas muertes”.
“Revivir los últimos días de nuestros familiares sabiendo que estará allí la persona que no quisiéramos que estuviera es muy duro. Doce meses después seguimos con el mismo dolor”, ha expresado Álvarez con emoción.
La representante de la asociación ha mantenido una reunión en Torrent (Valencia) con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto a los presidentes de las otras dos asociaciones de víctimas: la Asociación Víctimas de la DANA y la Asociación Damnificados DANA Horta Sud.
Debido a las lluvias registradas en los últimos días, el funeral finalmente se celebrará en un espacio cerrado, concretamente en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències, a partir de las 18:00 horas del miércoles 29 de octubre.
Cada víctima estará representada por cuatro familiares, que accederán mediante invitación personal. Además, el acto contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las principales autoridades del Estado y la Comunitat Valenciana.
El objetivo del homenaje, según fuentes de la organización, es ofrecer un acto solemne, de recuerdo y respeto hacia las víctimas y sus familias, que serán las verdaderas protagonistas del evento.
Rosa Álvarez ha denunciado el “linchamiento en redes sociales” que ha sufrido tras expresar públicamente su rechazo a la presencia de Mazón.
“Dicen que si soy de Compromís, del PSOE… Ya está bien. No tenemos detrás ningún partido ni sindicato. Lo único que tenemos detrás es muchísimo dolor”, ha recalcado.
También ha recordado que en su asociación hay familiares de víctimas de todas las ideologías, incluidos votantes del Partido Popular, que comparten el mismo sentimiento de rabia e impotencia.
“Están siendo momentos complicados. Muchos familiares lo están pasando igual o peor, porque este dolor no entiende de colores políticos”, ha señalado.
La presidenta ha explicado que “todas las muertes eran evitables” y que los autos judiciales en curso “demuestran fallos graves en la gestión de la emergencia”.
Las asociaciones de víctimas han acordado que no todas estarán presentes en el funeral, para dejar todo el protagonismo a las familias.
“El funeral de Estado debe ser para los familiares de las víctimas mortales. Las asociaciones no debemos ocupar ese espacio”, ha declarado Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA.
En la misma línea, Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud, ha afirmado que las entidades ciudadanas respetan el acto institucional, pero consideran que su papel debe limitarse al apoyo y acompañamiento.
El 29 de octubre de 2024, la DANA más devastadora registrada en la Comunitat Valenciana arrasó amplias zonas de la provincia y causó 237 muertes en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Las asociaciones continúan reclamando justicia, responsabilidades políticas y reparación moral, mientras la investigación judicial sigue en curso.
Rosa Álvarez ha querido concluir recordando que lo único que une a todas las familias es “el dolor por unas muertes que no debieron ocurrir”.
“Lo único que tenemos detrás es dolor, rabia y la certeza de que todo podía haberse evitado. Por eso pedimos respeto, no protagonismo”, ha zanjado.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder