Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Un terrorífico incendio en un rascacielos de lujo en Dubái obliga a evacuar a 3.820 personas

Publicado

en

incendio rascacielos Dubái
Terrorífico incendio en un rascacielos de lujo en Dubái

Un incendio declarado este viernes 13 de junio de 2025 en la Tiger Tower, también conocida como Marina Pinnacle, ha obligado a evacuar a 3.820 personas que residían en los 764 apartamentos del rascacielos residencial de lujo ubicado en Dubái Marina, una de las zonas más exclusivas de Dubái (Emiratos Árabes Unidos). Afortunadamente, no se han registrado heridos ni víctimas mortales.

Un fuego en los pisos altos de una torre de 67 plantas

Las llamas se originaron en los pisos superiores de esta torre de 67 plantas alrededor de las 21:30 horas (hora local), y no fue hasta seis horas después cuando los equipos de Defensa Civil lograron controlar completamente el incendio. Según fuentes oficiales, la evacuación fue “rápida y eficaz”, aunque algunos residentes han expresado su malestar por la falta de respuesta inmediata del sistema interno de seguridad del edificio.

Una zona icónica de Dubái: Marina y sus megatorres

La Tiger Tower se encuentra en Dubái Marina, un distrito construido alrededor de un canal artificial que recorre tres kilómetros de costa del Golfo Pérsico. Esta zona, una de las más cotizadas del país, puede albergar a más de 120.000 personas y está ubicada entre el puerto de Jebel Ali y áreas como Dubai Internet City, Media City y la Universidad Americana de Dubái. El diseño urbanístico de la zona se inspiró en desarrollos como el Concord Pacific Place de Vancouver (Canadá).

No es la primera vez que se incendia este rascacielos

El incendio de 2025 no es un caso aislado. En 2015, Marina Pinnacle ya vivió un episodio similar cuando un fuego en una cocina del piso 47 se propagó hasta el 48. La torre también se sitúa cerca del rascacielos The Torch, tristemente célebre por haber sufrido incendios en 2015 y 2017.

Alojamientos temporales y transporte afectado

Mientras se investigan las causas del incendio, las autoridades trabajan en coordinación con el promotor del edificio para realojar temporalmente a los residentes desplazados. Como medida preventiva, la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA) suspendió el servicio de tranvía entre las estaciones Dubai Marina (n.º 5) y Palm Jumeirah (n.º 9). En su lugar, se habilitó un servicio de autobús lanzadera para cubrir las paradas afectadas, mientras el resto de la red tranviaria funcionó con normalidad.

@aztecanoticiasInfierno en Dubái 🔥 ⁣ ⁣ Feroz incendio consume la parte superior de la icónica Tiger Tower, un rascacielos de 67 pisos en Dubái Marina.⁣ ⁣ Cuatro mil personas son evacuadas de emergencia. Las imágenes son impactantes: llamas y humo invaden la zona. Se perciben daños en la estructura del edificio. La causa aún es desconocida. ⁣ ⁣ #AztecaNoticias #Noticias #Incendio #Fuego #Emergencia #Bomberos #Torre #Rascacielos #Internacional #Mundo #TikTokInforma♬ sonido original – Azteca Noticias

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Tribunal Supremo ha propuesto juzgar al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al empresario Víctor de Aldama por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.
El magistrado Leopoldo Puente considera que los tres pudieron cometer delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y pertenencia a organización criminal.

 


Un auto que apunta a una trama de corrupción

En el auto dictado este lunes, el juez Puente señala que Ábalos, Koldo y De Aldama “se concertaron” poco después de que el exministro tomara posesión de su cargo en el Gobierno, aprovechando su influencia política para obtener beneficios económicos mediante contratos públicos relacionados con el suministro de mascarillas.

El instructor indica que los investigados utilizaron su posición y contactos para “beneficiarse económicamente de las adjudicaciones de contratos” y valerse de la influencia ministerial para favorecer a determinadas empresas.


Diez días para presentar acusaciones o solicitar archivo

El magistrado da un plazo de diez días a la Fiscalía y a las acusaciones populares —encabezadas por el Partido Popular (PP)— para presentar sus escritos de acusación o peticiones de archivo.
Además, podrán solicitar la práctica de diligencias complementarias si lo consideran necesario.


División de la causa: mascarillas y obras públicas

Esta decisión llega después de que en septiembre de 2025, el juez decidiera dividir la causa en dos partes:

  • una pieza principal centrada en los contratos de mascarillas del Ministerio de Transportes durante la pandemia,

  • y otra pieza separada, aún en fase inicial, sobre una supuesta trama de comisiones a cambio de obra pública.

El magistrado ya había advertido entonces que la investigación sobre las mascarillas estaba “muy avanzada”, mientras que la relativa a las obras públicas se encontraba “en fase incipiente”.


Indicios de pagos y contraprestaciones ilícitas

El juez Puente sostiene que existen “indicios muy consistentes” de que Víctor de Aldama entregó dinero tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García “con el propósito de que estos realizaran actos contrarios a los deberes inherentes a sus cargos públicos”.

Según el auto, ambos recibieron retribuciones económicas como contraprestación a las gestiones realizadas en favor de las empresas que buscaban contratos con la Administración.
De Aldama, por su parte, habría actuado como intermediario, buscando empresas dispuestas a pagar a cambio de facilitar su relación con el Ministerio de Transportes.


El papel de Koldo García y la implicación de Ábalos

El auto judicial detalla que Koldo García, exasesor de Ábalos, usó su posición de confianza para realizar las gestiones necesarias y facilitar los contactos entre las empresas interesadas y los responsables públicos.
El juez apunta que Ábalos intervenía directamente cuando “su firma o su influencia personal resultaban indispensables”.


Un nuevo capítulo del ‘caso Koldo’

El llamado ‘caso Koldo’ estalló en 2024 al revelarse una presunta red de comisiones irregulares por contratos públicos durante la pandemia.
La propuesta de enjuiciamiento del Tribunal Supremo marca un punto de inflexión en la investigación, ya que por primera vez se apunta directamente al exministro de Transportes como parte activa de la trama.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo