Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueve bomberos heridos, dos de ellos graves, en un incendio en un restaurante de Madrid

Publicado

en

Nueve bomberos del Ayuntamiento de Madrid han resultado heridos, dos de ellos de gravedad, durante la extinción de un incendio en la cocina de un restaurante ubicado en el distrito madrileño de Chamberí. El fuego se declaró en un local de la calle Amador de los Ríos, número 2, y provocó una intensa acumulación de humo y calor en el interior.

Según ha informado Emergencias Madrid, el incendio afectó a la cocina del establecimiento, generando una situación de gran riesgo por la elevada temperatura y escasa visibilidad. Hasta el lugar se desplazaron 18 dotaciones de Bomberos de Madrid, que lograron sofocar las llamas tras una intervención de alta complejidad.

“Incendio en cocina de un restaurante. Calle Amador de los Ríos, Chamberí. 18 dotaciones de @BomberosMad extinguen un fuego que ha provocado una gran cantidad de humo y calorías en el interior. @SAMUR_PC atiende a 6 bomberos, dos de ellos han sido trasladados graves”, publicaba Emergencias Madrid en redes sociales.

Dos bomberos trasladados graves al hospital

Durante la operación de rescate, dos bomberos tuvieron que ser evacuados por sus propios compañeros debido a la gravedad de sus quemaduras. Ambos fueron trasladados a un centro hospitalario con pronóstico grave. Otros siete efectivos fueron atendidos por el Samur-Protección Civil por inhalación de humo o estrés térmico y derivados a distintos hospitales con heridas leves.

Desalojo preventivo en dependencias del Ministerio del Interior

El incendio también obligó al desalojo temporal de las instalaciones del Ministerio del Interior, situadas tanto en la misma calle Amador de los Ríos como en el Paseo de la Castellana. La evacuación se prolongó durante aproximadamente media hora por precaución ante la propagación del humo.

El fuego ya ha sido completamente extinguido y los bomberos permanecen en el lugar realizando labores de ventilación y control de daños estructurales. Por el momento, no se han reportado heridos civiles.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El juez Hurtado rectifica y rebaja a 75.000 euros la fianza al fiscal general tras depositar un aval de 150.000

Publicado

en

Álvaro García Ortiz
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado

El Supremo analizará ahora la documentación entregada por Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos por el caso Ayuso

El magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha rectificado su decisión inicial y ha rebajado de 150.000 a 75.000 euros la fianza impuesta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, procesado por presunto delito de revelación de secretos en relación con la filtración del caso que afecta a la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

La rebaja de la cuantía se produce después de que García Ortiz depositara el total de la fianza original con un aval de su propio patrimonio.

Según ha trascendido, el juez Hurtado ha decidido reducirla tras descontar una eventual multa, valorando que la cifra inicial podría haber sido excesiva en proporción al posible daño causado.

El fiscal general, a un paso del juicio

El Tribunal Supremo deberá ahora revisar y validar los documentos presentados por García Ortiz antes de la apertura formal del juicio oral. La causa se remonta a la supuesta filtración de un correo electrónico confidencial de la defensa del empresario Alberto González Amador, pareja de Ayuso, en el que se ofrecía a pactar con la Fiscalía por delitos fiscales.

El juez instructor concluyó, tras ocho meses de investigación, que García Ortiz fue quien reveló esa información a la prensa. Por este motivo, será juzgado en solitario, después de que la Sala de Apelación dejara fuera del proceso a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, inicialmente también imputada.

Cruce de recursos por la cuantía de la fianza

A pesar de haber abonado el aval, García Ortiz tiene previsto recurrir la fianza ante la Sala de lo Penal del Supremo, al considerarla desproporcionada. Por su parte, la defensa de González Amador también ha recurrido, solicitando que la indemnización por daños no sea inferior a 300.000 euros, alegando una «lesión continuada y significativa de los derechos fundamentales» de su representado.

La acusación particular insiste en que el perjuicio moral y reputacional provocado por la filtración ha sido «el más grave en democracia» en el ámbito judicial y mediático, y acusa al fiscal general de haber usado su posición para fines políticos.

Solidaridad y apoyo al fiscal general

Según fuentes próximas al caso, numerosos ciudadanos, familiares, compañeros y amigos se ofrecieron a colaborar en el pago de la fianza. Sin embargo, García Ortiz optó por asumirla personalmente, agradeciendo las muestras de apoyo pero sin implicar a nadie más.

¿Cuándo será el juicio?

El juicio oral contra el fiscal general se celebrará previsiblemente en noviembre de 2025 y tendrá una duración de aproximadamente una semana, según fuentes jurídicas. La sentencia podría conocerse antes de que finalice el año.

 


Claves del caso

  • Imputado: Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado

  • Delito atribuido: Revelación de secretos

  • Fianza: 150.000 euros, a abonar en cinco días

  • Condena solicitada: 6 años de prisión (por parte de APIF)

  • Reacciones: Apoyo del Gobierno, duras críticas del PP y Compromís

  • Estado actual: Auto de apertura de juicio oral firme; pendiente de fecha


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo