Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio en el restaurante de Madrid que causó dos muertos fue “una ratonera” que ardió en “diez segundos”

Publicado

en

incendio restaurante madrid
EMERGENCIAS MADRID

Madrid (OFFICIAL PRESS- EFE).-Una pizza flambeada y la decoración del local fueron los detonantes del incendio mortal en el restaurante italiano de la plaza madrileña de Manuel Becerra, “una ratonera” que ardió “en diez segundos”, dejando dos fallecidos, una clienta y un trabajador, y doce heridos, ocho de los cuales continúan hospitalizados, varios de ellos en la UCI y otros en las Unidades de Grandes Quemados.

La noche del viernes se convirtió en una tragedia para los comensales del restaurante italiano Burro Canaglia Bar & Resto cuando, sobre las 23:00 horas ardió el local, de pequeñas dimensiones y con cerca de 30 personas en su interior, por una llama que llegó al techo del establecimiento y se propagó “en cuestión de diez segundos” por la decoración del local con plantas de plástico.

“Todo empezó a arder y se expandió automáticamente por todos los sitios”, ha indicado a EFE Luis, que cenaba en el local junto a seis personas, y ha explicado que lo que provocó el fuego fue un postre flambeado que llevaba un camarero a la mesa de al lado de la puerta y “automáticamente comenzó a arder el techo; fue cuestión de diez segundos”.

El Ayuntamiento estudiará la licencia del restaurante

Sin embargo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida ha señalado que fue una pizza flambeada que lo que pudo prender la decoración del restaurante que, según ha explicado el regidor, no tenía salida de emergencia “por las dimensiones del local y por el número de comensales que tiene autorizado, no era necesario” que la tuviera.

“Solo había una salida del local”, ha afirmado Martínez Almeida, que ha asegurado que el Ayuntamiento estudiará el estado de la licencia.

El local estaba todo lleno de plantas de plástico, “un sitio muy bonito, precioso”, pero era como “una ratonera”, ha indicado una vecina del bloque contiguo al restaurante, convencida de que pudo haber habido más víctimas, pero la cercanía del parque de Bomberos de la zona, a escasos 300 metros, evitó una tragedia mayor.

Varias personas quedaron atrapadas

El fuego se localizó en la entrada del restaurante, lo que impidió a las personas que estaban dentro poder salir. Algunas de ellas, se fueron hacia el interior y otras que “se quedaron atrapadas justo en la puerta del local”, ha explicado Carlos Marín, jefe de guardia de Bomberos de Madrid.

Miembros del cuerpo de Bomberos, del Samur y de la Policía Nacional en el restaurante italiano de Madrid donde se produjo el incendio.
Miembros del cuerpo de Bomberos, del Samur y de la Policía Nacional en el restaurante italiano de Madrid donde se produjo el incendio. EFE / Emergencias Madrid.

“Otras personas tuvieron la oportunidad de esconderse en la cocina, agacharse y esperar, pero las condiciones eran lamentables para todos”, ha contado a la prensa Marín, que ha detallado que el tiempo de respuesta fue “muy rápido”, algo “fundamental” para la supervivencia de las víctimas, pero lo que más se demoró fueron los rescates, que fueron “críticos, en unas condiciones lamentables, y estaba muy mal la gente”, ha lamentado.

Ervigio Corral, directivo de guardia de Samur-Social, ha asegurado que en una situación como esta, en la que las temperaturas superan los 150 grados centígrados y hay gases tóxicos como los derivados del cianuro, la ausencia de servicios de emergencia y rescate de manera inmediata hubiera significado “la muerte de todas las personas que se encontraban dentro”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo