Síguenos

Valencia

VÍDEO| Un incendio en un céntrico restaurante de Valencia provoca dos heridos leves

Publicado

en

Dos personas han resultado heridas leves, una de ellas con quemaduras, en el incendio de un céntrico restaurante de Valencia, según ha informado la Policía Local.

Las llamas se han declarado alrededor de las 17 horas, por causas que todavía se investigan, y se han dado por extinguidas unos 40 minutos después, si bien la columna de humo ha sido visible desde varios puntos de la ciudad.

Un hombre de 24 años ha sufrido quemaduras en la cara y en una mano y ha sido trasladado al Hospital La Fe, han informado desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias.

El restaurante afectado se encuentra en la esquina de la calle Horneros con Ribera, a escasos metros de la plaza del Ayuntamiento.

VÍDEO| Un incendio en un céntrico restaurante de Valencia provoca dos heridos leves

 

@soyluuu0 Incendio en valencia !!! #valencia #españa #incendio #accidente #restaurante #bombero #policia ♬ sonido original – Luisa Ramírez

 

¿Cómo prevenir incendios en restaurantes?

Prevenir incendios en restaurantes es fundamental para garantizar la seguridad de los clientes, empleados y el establecimiento en general. Aquí hay algunas medidas que los propietarios y el personal de restaurantes pueden tomar para evitar incendios:

  1. Equipo de cocina y sistemas de ventilación:
    • Mantén equipos de cocina limpios y en buen estado.
    • Realiza inspecciones regulares de sistemas de ventilación y asegúrate de que estén libres de grasa y residuos.
  2. Instalaciones eléctricas:
    • Verifica y mantiene regularmente los cables eléctricos y enchufes. Evita el uso de cables dañados.
    • No sobrecargues los enchufes y utiliza regletas de energía con protección contra sobrecargas.
  3. Sistemas de extinción de incendios:
    • Instala sistemas de extinción de incendios apropiados, como extintores y rociadores automáticos. Asegúrate de que estén en buen estado y cumplan con las normativas locales.
    • Proporciona capacitación al personal sobre el uso correcto de los equipos de extinción.
  4. Mantenimiento de equipos de cocina:
    • Limpia y mantiene regularmente los equipos de cocina, como freidoras, parrillas y hornos, para prevenir acumulaciones de grasa que puedan causar incendios.
  5. Almacenamiento seguro:
    • Almacena productos inflamables lejos de fuentes de calor y en áreas designadas.
    • No sobrecargues las áreas de almacenamiento y mantén pasillos y salidas despejados.
  6. Capacitación del personal:
    • Proporciona entrenamiento regular sobre seguridad contra incendios y procedimientos de evacuación al personal.
    • Establece un plan de respuesta ante incendios y practica simulacros periódicos.
  7. Materiales de construcción y decoración:
    • Utiliza materiales resistentes al fuego en la construcción y decoración del restaurante.
    • Evita cortinas, mantelería y otros elementos decorativos inflamables cerca de fuentes de calor.
  8. Inspecciones regulares:
    • Programa inspecciones regulares de seguridad y mantenimiento para identificar y abordar posibles riesgos.
  9. Sistemas de alarma contra incendios:
    • Instala sistemas de alarma contra incendios que cumplan con las normativas locales y realiza pruebas periódicas.
  10. Evitar el uso indebido de equipos:
    • Educa al personal sobre el uso adecuado de equipos y la importancia de seguir las prácticas de seguridad.

La prevención y preparación son clave para reducir el riesgo de incendios en restaurantes. La cooperación con las autoridades locales y el cumplimiento de las normativas de seguridad son esenciales para garantizar un entorno seguro.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo