Síguenos

Valencia

Nueva tragedia por el fuego en la Comunitat Valenciana 11 días después de la de Campanar: estos son los incendios más graves

Publicado

en

incendios más graves Comunitat Valenciana
Los incendios más graves en la Comunitat Valenciana

Madrid, 4 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El incendio que ha afectado esta madrugada a una vivienda en Villajoyosa (Alicante), en el han fallecido tres personas, una de ellas menor de edad, y otras 15 han resultado heridas por inhalación de humo, se produce solo 11 días después del registrado en el barrio valenciano de Campanar, el más trágico en las últimas décadas con diez fallecidos. Repasamos cronológicamente los incendios más graves de la Comunitat Valenciana.

Estos son los incendios más graves, con más de tres víctimas mortales registrados en viviendas, domicilios y residencias de ancianos la Comunitat Valenciana, desde 1992:

09.04.1992.- Un incendio causado por un cortocircuito provoca la muerte de tres personas, un padre y sus dos hijos, a quienes el fuego y los gases tóxicos sorprendieron cuando intentaban abandonar la vivienda, en el barrio del Plá, en Alicante.

14.11.1992.- Cinco muertos al incendiarse una casa de campo en Benifaió (Valencia).

30.04.2004.- Una mujer y sus dos hijas mueren en Alzira (Valencia) a causa de un incendio provocado por su exmarido en una vivienda de la calle Juan XXIII.

28.03.2006.- Cinco personas, cuatro hombres y una mujer, fallecen en el incendio registrado en la residencia San Lorenzo de Massamagrell, que acogía a enfermos mentales, a 15 kilómetros de València.

01.05.2007.- Mueren tres ancianos como consecuencia de las quemaduras sufridas en el incendio registrado un día antes en la residencia Reyes Católicos de Utiel (Valencia). El incendio fue provocado a causa de un cigarrillo mal apagado que prendió en un sofá de la residencia.

15.11.2018.- Dos hombres y una joven mueren en el incendio de una vivienda en la localidad valenciana de Utiel.

19.01.2022.- Nueve personas mueren y cuatro resultan heridas en el incendio registrado en una residencia de ancianos de Moncada (Valencia) a causa de un cortocircuito en una regleta. El mismo día fallecieron cinco de los ancianos, mientras que las otras cuatro muertes se produjeron los días siguientes.

03.04.2023.- Un matrimonio y su hijo de 58 años fallecen en el incendio registrado en una vivienda ubicada en el barrio valenciano de la Fuensanta.

El trágico incendio de Campanar

22.02.2024.- Diez personas mueren y más de una docena resultan heridas a causa de un fulminante y devastador incendio registrado en un edificio de viviendas de 14 plantas en el barrio de Campanar de València, que se propagó a otro anexo. La investigación baraja un cortocircuito en el mecanismo eléctrico que accionaba un toldo como causa del fuego, que comenzó en el séptimo piso y se propagó rápidamente a las plantas superiores. En apenas media hora prácticamente todo el edificio estaba en llamas o sumido en una densa humareda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo