Síguenos

Valencia

Nueva tragedia por el fuego en la Comunitat Valenciana 11 días después de la de Campanar: estos son los incendios más graves

Publicado

en

incendios más graves Comunitat Valenciana
Los incendios más graves en la Comunitat Valenciana

Madrid, 4 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El incendio que ha afectado esta madrugada a una vivienda en Villajoyosa (Alicante), en el han fallecido tres personas, una de ellas menor de edad, y otras 15 han resultado heridas por inhalación de humo, se produce solo 11 días después del registrado en el barrio valenciano de Campanar, el más trágico en las últimas décadas con diez fallecidos. Repasamos cronológicamente los incendios más graves de la Comunitat Valenciana.

Estos son los incendios más graves, con más de tres víctimas mortales registrados en viviendas, domicilios y residencias de ancianos la Comunitat Valenciana, desde 1992:

09.04.1992.- Un incendio causado por un cortocircuito provoca la muerte de tres personas, un padre y sus dos hijos, a quienes el fuego y los gases tóxicos sorprendieron cuando intentaban abandonar la vivienda, en el barrio del Plá, en Alicante.

14.11.1992.- Cinco muertos al incendiarse una casa de campo en Benifaió (Valencia).

30.04.2004.- Una mujer y sus dos hijas mueren en Alzira (Valencia) a causa de un incendio provocado por su exmarido en una vivienda de la calle Juan XXIII.

28.03.2006.- Cinco personas, cuatro hombres y una mujer, fallecen en el incendio registrado en la residencia San Lorenzo de Massamagrell, que acogía a enfermos mentales, a 15 kilómetros de València.

01.05.2007.- Mueren tres ancianos como consecuencia de las quemaduras sufridas en el incendio registrado un día antes en la residencia Reyes Católicos de Utiel (Valencia). El incendio fue provocado a causa de un cigarrillo mal apagado que prendió en un sofá de la residencia.

15.11.2018.- Dos hombres y una joven mueren en el incendio de una vivienda en la localidad valenciana de Utiel.

19.01.2022.- Nueve personas mueren y cuatro resultan heridas en el incendio registrado en una residencia de ancianos de Moncada (Valencia) a causa de un cortocircuito en una regleta. El mismo día fallecieron cinco de los ancianos, mientras que las otras cuatro muertes se produjeron los días siguientes.

03.04.2023.- Un matrimonio y su hijo de 58 años fallecen en el incendio registrado en una vivienda ubicada en el barrio valenciano de la Fuensanta.

El trágico incendio de Campanar

22.02.2024.- Diez personas mueren y más de una docena resultan heridas a causa de un fulminante y devastador incendio registrado en un edificio de viviendas de 14 plantas en el barrio de Campanar de València, que se propagó a otro anexo. La investigación baraja un cortocircuito en el mecanismo eléctrico que accionaba un toldo como causa del fuego, que comenzó en el séptimo piso y se propagó rápidamente a las plantas superiores. En apenas media hora prácticamente todo el edificio estaba en llamas o sumido en una densa humareda.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo