Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Independentistas queman fotos del Rey e increpan a los invitados del acto de los Reyes en Barcelona

Publicado

en

BARCELONA, 4 nov. – Algunos manifestantes han quemado fotos del Rey frente al Club de Polo de Barcelona, cerca del Palacio de Congressos de Cataluña, donde este lunes desde de las 18.30 horas se celebraba el X aniversario y entrega de premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), presidida por la Familia Real.

Los CDR han llamado durante la tarde a bloquear el Club de Polo, en la calle doctor Marañón de la capital catalana, al ser un lugar de salida de diversos invitados, y han quemado retratos del monarca.

«Debido a las dificultades en los accesos a causa de las manifestaciones, recomendamos a socios, familiares y acompañantes que no acudan esta tarde al Club», han informado desde la dirección del club en un tuit recogido por Europa Press.

Los manifestantes frente al Palau de Congressos de Cataluña, en Barcelona, han abucheado y tratado de impedir el acceso a algunos invitados que intentan acceder al edificio, rodeado por un fuerte dispositivo policial.

Al principio, han abucheado a las personas que intentaban llegar hasta el recinto desde la avenida Diagonal de Barcelona, que se encuentra cortada, y los agentes desplegados en un cordón han desviado la entrada por otro acceso. Después, las personas que protestan, convocadas por CDR, Arran y otras entidades, han intentado impedir la entrada de los invitados.

Los manifestantes también han intentado bloquear la salida de dos motoristas de los Mossos d’Esquadra y agentes antidisturbios han tenido que intervenir para abrir paso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo