Síguenos

Valencia

CRÓNICA| El estallido de indignación de Paiporta salpica de barro a los políticos

Publicado

en

Indignación Paiporta políticos
El rey Felipe (c) rodeado por vecinos indignados, durante su visita a Paiporta este domingo. Gritos de 'fuera', así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado. EFE/Biel Aliño

Paula Boira Nacher y Carlos Rosique

Paiporta (Valencia), 3 nov (OP-EFE).- Los reyes, Pedro Sánchez y Carlos Mazón han llegado a la arteria principal de Paiporta sobre las 13.00 horas de este domingo. Al menos lo han intentado, porque poco antes de pisar la calle Mestre Palau los vecinos de la localidad se han lanzado en turba sobre ellos, tirándoles barro al grito de “asesinos”.

Los escoltas han actuado rápidamente creando un cordón de seguridad en torno a los visitantes reales, que han tratado de protegerse del lodo y los objetos que les lanzaban abriendo paraguas sobre sus cabezas y replegándose ante un ambiente fuertemente marcado por la tensión y la rabia.

Las autoridades sí se han manchado hoy de barro

Sin embargo, el barro ha acabado manchando la cara del rey Felipe VI y una pala ha ido dirigida a la espalda del presidente del Gobierno, que rápidamente ha sido evacuado por el protocolo de seguridad. Además, uno de los escoltas de los reyes ha acabado con una brecha en la cabeza.

La reina Leticia, unos pasos más atrás, se secaba lágrimas mientras algunas mujeres le aseguraban que esto “no es por usted”.

El rey Felipe (c) trata de calmar a los vecinos indignados, durante su visita a Paiporta este domingo. Gritos de ‘fuera’, así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado. EFE/Biel Aliño

“Tres días para que llegue el ejército, no tenemos ropa, no tenemos comida, no tenemos nada”, han esgrimido dos mujeres a la reina, a quien han asegurado que “nos están mintiendo”, a lo que ella, visiblemente superada por la situación, les ha confesado que “tenéis razón”.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aguardaba tras el monarca con perfil bajo y cara seria, escuchando los cánticos que le pedían su dimisión.

“Traed una pala”, “que se manchen”, gritaba la torva de personas que trataban de zafarse constantemente del cordón de seguridad para llegar lo más cerca posible.

En menos de dos minutos los vecinos han acorralado a la comitiva formando un círculo a su alrededor y cada vez que el rey trataba de seguir caminando hacia delante, muchos trataban de cortar el paso con palas en la mano.

La muerte de los niños

“¡Han muerto niños, no es como la pandemia que eran ancianos, niños!”, lloraba ante EFE un hombre. “Ahora ellos volverán a su casa a darse una ducha caliente y dormir en su cama”, se quejaba otro.

Ante el ambiente cada vez más hostil han hecho su aparición cuatro agentes de la policía montada, que han despertado el nerviosismo de los presentes debido a la actitud revoltosa de los caballos.

Tras casi media hora, la comitiva ha decidido replegarse y encaminarse hacia los vehículos que aguardaban unos metros atrás. Mazón se ha introducido dentro de uno de los coches y la reina ha hecho lo propio en otro vehículo.

El rey ha llegado a sentarse en la parte de atrás del suyo, pero a los pocos segundos ha cambiado de opinión y ha indicado que quería acercarse a hablar con vecinos.

Entre gritos de “borbón, defiende a tu nación”, Felipe VI se ha encaminado rodeado por un equipo de escoltas, guardias civiles y policías que sumaba alrededor de medio centenar de efectivos y señalaba a la persona con la que quería hablar -aquellos que lloraban desconsoladamente pero también los que le insultaban con saña- y su jefe de seguridad los hacía pasar dentro del cordón para que se desahogaran.

Las recriminaciones a los políticos

“¿Por qué no han venido antes?”, lloraba una mujer cogiéndole la mano. “¡Desplegad al ejército!”, le exigía un joven que segundos antes había estado acusando al monarca de tener las manos “manchadas de sangre”.

Para la mayoría, la comitiva real ha venido solamente a “hacerse la foto”, mientras a ellos los tienen “abandonados”, según ha asegurado un anciano a EFE.

Felipe VI ha escuchado pacientemente al menos a una decena de vecinos, a los que repetía fórmulas como “lo entiendo” o “hacemos todo lo que podemos hacer”. “¿Y Sánchez dónde está? El rey está dando la cara”, ha preguntado uno de los presentes a los periodistas.

La mayoría de los que han hablado con don Felipe han salido del cordón de seguridad llorando, mientras parte de los allí presentes les criticaban por escuchar al monarca: “¡no os creáis nada, os está utilizando!”, gritaban.

Tras sus audiencias improvisadas, Felipe VI se ha encaminado hacia su coche, donde, antes de entrar, ha juntado sus manos en señal de perdón a un pueblo que este domingo ha escenificado la indignación que siente hacia unas autoridades que, para ellos, llevan casi una semana ausentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo