Síguenos

Valencia

Inditex cerrará en verano 4 tiendas en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Madrid, 13 may (EFECOM).- El grupo Inditex cerrará en España 56 tiendas -cuatro en la Comunitat Valenciana- de diferentes marcas entre los próximos meses de junio y agosto, en una nueva fase de clausuras incluidas en el plan de reconversión 2020-2022 pactado con los sindicatos para absorber 300 establecimientos.

CCOO ha comunicado este jueves esta nueva fase de cierres en el gigante del sector textil, cuyo programa, asegura, ha sido facilitado por la propia compañía y que se unen a los más del centenar que se anunciaron hasta abril.

En esta nueva fase en pleno verano de cierres de tiendas afectará a 475 trabajadores con contrato indefinido, con un especial impacto en Andalucía, ya que bajarán definitivamente la persiana 19 puntos de venta y se verán afectados 195 trabajadores de plantilla fija.

Según la representación sindical, la marca más afectada por los nuevos cierres en España es Oysho, con 13 tiendas, seguida por Zara Home (10) y Stradivarius (10).

Otras 9 tiendas quedarán cerradas en verano de la marca Massimo Dutti; Pull&Bear y Zara clausurarán media docena cada una, en tanto que Berskha y KC sumarán entre ambas dos tiendas al plan previsto por Inditex, ha informado CCOO.

Por comunidades autónomas, a las citadas clausuras en Andalucía (19 tiendas) se irán sumando las previstas en Cataluña (8), Madrid (8), Galicia (5), Comunitat Valenciana (4), Murcia (4), Castilla y León (3), Canarias (2), País Vasco (2) y Aragón (1).

Antes del 25 de julio se ejecutarán 6 cierres; otros 43 se concentrarán entre el 25 y el 31 de julio, y otros 7 en agosto.

Inditex garantizó para este proceso la reubicación en tiendas cercanas y sin pérdida de horas de contrato del personal afectado por estos cierres.

El sindicato alerta sobre el proceso y en materia de empleo de «una insuficiente calidad» de las vacantes ofertadas «especialmente en términos de horas de contrato y proximidad».

Añade que esa ha sido la causa principal, junto con las cargas de trabajo y las dificultades de conciliación, de que el 25 % de las personas afectadas por los cierres anteriores «hayan optado por la extinción de su contrato».

Al respecto, el sindicato asegura en una nota que exigirá que se cumpla «rigurosamente el procedimiento pactado, garantizando la reubicación en tiendas cercanas y sin pérdida de horas de contrato» para los trabajadores afectados.

Recuerda asimismo que en los procesos de cierres anteriores, del total de vacantes ofertadas solo el 60 % se produjeron en la misma provincia y el 44 %, con entre 30 y 40 horas semanales de trabajo.

Inditex y los sindicatos acordaron a finales del año pasado una transición a su modelo de transformación digital por el que se cerrarán entre 1.000 y 1.200 tiendas en el mundo y 300 en España.

El grupo se comprometió a mantener todos los puestos de trabajo en España, con reubicaciones en otros centros (con un límite máximo de 25 kilómetros) que, en el caso de no ser aceptadas, las bajas se considerarán improcedentes y el empleado recibirá la indemnización de 33 días por año trabajado y 24 mensualidades o 45 si el contrato es anterior a 2012.

Este programa iniciado por Inditex tiene como objetivos primordiales reforzar las ventas electrónicas, acelerar la transformación digital y optimizar la red de tiendas.

Al cierre del último ejercicio fiscal, Inditex operaba 6.829 tiendas en toda el mundo, 640 tiendas menos, en tanto que el año pasado abrió puntos de venta en 29 mercados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Imserso 2025-2026: comienza el plazo de inscripción para los viajes de mayores

Publicado

en

viajes Imserso
ARCHIVO EUROPA PRESS

El programa de turismo social del Imserso para la temporada 2025-26 arranca este martes 1 de julio con la apertura del plazo de inscripción para nuevos usuarios. El periodo se extenderá hasta el 23 de julio, y permitirá optar a una de las 879.213 plazas disponibles para viajar a destinos de costa, islas, ciudades o naturaleza a partir de octubre.

¿Quién debe inscribirse en el Imserso 2025-2026?

Las personas que ya participaron en ediciones anteriores no necesitan presentar una nueva solicitud, ya que recibirán un documento con sus datos personales y preferencias. Si desean modificar alguna información, deberán devolverlo al Imserso durante el mismo plazo de inscripción.

Para las nuevas altas, el trámite puede hacerse de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso o enviando la solicitud por correo postal a la dirección oficial del programa.


Requisitos para acceder al programa de viajes del Imserso

Podrán participar en el programa Imserso 2025-26 las siguientes personas residentes en España:

  • Pensionistas de jubilación del sistema de la Seguridad Social.

  • Pensionistas de viudedad con 55 años o más.

  • Perceptores de pensiones o subsidios por desempleo, con 60 años o más.

  • Asegurados o beneficiarios del sistema, con 65 años o más.

También podrán participar:

  • Españoles residentes en el extranjero, si son pensionistas del sistema español.

  • Emigrantes retornados, si son pensionistas del país de origen.

Además, los beneficiarios pueden viajar con su cónyuge o pareja de hecho, e incluso con hijos con discapacidad igual o superior al 45 %, siempre que viajen juntos y se alojen en la misma habitación.


Precios y destinos del Imserso 2025-26: viajes desde 132 euros

Los viajes del Imserso 2025-26 tendrán precios que oscilan entre los 132,91 € y los 464,72 €, dependiendo del destino, la duración, si incluyen transporte y si se realizan en temporada alta (con un suplemento de 100 €).

🏖 Costa peninsular

  • Con transporte:

    • 9 noches: 309,22 €

    • 7 noches: 244,04 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,36 €

🏝 Baleares

  • Con transporte:

    • 9 noches: 353,37 €

    • 7 noches: 285,29 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,52 €

    • 7 noches: 224,36 €

🌋 Canarias

  • Con transporte:

    • 9 noches: 464,72 €

    • 7 noches: 378,75 €

  • Sin transporte:

    • 9 noches: 270,39 €

    • 7 noches: 224,28 €

🌆 Escapadas y circuitos culturales

  • Capitales de provincia (3 noches): 132,91 €

  • Circuitos culturales (5 noches): 312,51 €

  • Turismo de naturaleza (4 noches): 305,75 €

  • Ceuta y Melilla (4 noches): 305,75 €


Cómo se valoran las nuevas solicitudes

A la hora de adjudicar plazas a nuevos solicitantes, el Imserso aplicará un sistema de puntos que tiene en cuenta varios factores:

  • Edad: cuanto mayor, más puntuación (hasta 20 puntos para mayores de 78).

  • Discapacidad: hasta 10 puntos.

  • Ingresos: las pensiones más bajas reciben hasta 50 puntos.

  • Participación en años anteriores: hasta 225 puntos.

  • Familia numerosa: máximo de 10 puntos.


Subida de precios para los mayores valencianos

Este año, los mayores de la Comunitat Valenciana verán un incremento de entre 8 y 29 euros en los precios de los viajes del Imserso, según el destino elegido. Aun así, el programa sigue siendo una de las opciones más asequibles y completas para viajar en otoño e invierno.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo