Síguenos

Consumo

INFORME| La mitad de los niños valencianos atendidos por Cruz Roja pasa frío en sus hogares

Publicado

en

A pesar de que algunos políticos se empeñan en asegurar que la crisis económica está superada, las cifras confirman una situación bien diferente para muchas familias valencianas.
La mitad de los niños valencianos atendidos por Cruz Roja asegura que pasan frío en sus hogares y un 39 % de los padres no pueden pagar el comedor escolar que garantiza a estos menores una comida completa al día. Mucho peor, el 9% de los menores no realiza alguna de las tres comidas principales del día de forma regular. Las estadísticas sitúan a la Comunidad Valenciana 10 puntos por encima de la media estatal en pobreza. Más, el 9,1% de los niños no realiza alguna de las tres comidas diarias de forma regular y el 42% no dispone del material adecuado para estudiar. Estos son algunos de los datos del Boletín de Vulnerabilidad Social de Cruz Roja sobre Infancia en la Comunidad Valenciana, que refleja que la infancia es el colectivo que «más ha acusado la precarización social generada por la crisis económica», según un comunicado de esta organización.

El estudio analiza la percepción de chicos y chicas de 8 a 14 años atendidos a través del programa de Promoción del éxito escolar de Cruz Roja Juventud y pone de relieve una de las manifestaciones más claras de la privación o carencia material relacionadas con la pobreza infantil: la alimentación insuficiente o inadecuada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Consumo propone una multa de 3,6 millones de euros a Alquiler Seguro por infracciones en su actividad

Publicado

en

Alquiler seguro

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha propuesto una sanción de 3,6 millones de euros a la empresa Alquiler Seguro, tras la apertura de un expediente sancionador el pasado mes de marzo. La medida se enmarca dentro de las actuaciones del departamento que dirige Pablo Bustinduy para garantizar la protección de los consumidores en el ámbito de la vivienda y el alquiler.

Expediente sancionador a Alquiler Seguro

Según fuentes del Ministerio, el expediente se abrió por presuntas irregularidades en la gestión de contratos de arrendamiento y prácticas comerciales, que podrían haber vulnerado derechos de los inquilinos o propietarios. Tras la investigación, el área de Consumo ha propuesto una multa de 3,6 millones de euros, que todavía debe resolverse de forma definitiva tras los trámites administrativos pertinentes.

Esta acción se suma a otras inspecciones realizadas por el Ministerio en el sector inmobiliario y de alquiler, con el objetivo de reforzar la transparencia y las garantías legales en la relación entre propietarios, agencias y arrendatarios.

Protección de los consumidores en el sector del alquiler

El Gobierno ha destacado que las políticas impulsadas por Consumo y Agenda 2030 buscan fortalecer los derechos de los usuarios frente a posibles abusos o cláusulas abusivas en los contratos de arrendamiento. En los últimos meses, se han intensificado los controles sobre empresas dedicadas a la intermediación y gestión de viviendas en alquiler.

Con esta propuesta de sanción, el Ministerio pretende enviar un mensaje de advertencia al sector para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y fomentar un mercado del alquiler más justo y equilibrado.

Contexto del mercado del alquiler en España

El mercado de la vivienda en alquiler ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, donde la demanda sigue superando a la oferta. Ante esta situación, el Ejecutivo busca reforzar la supervisión de las empresas que operan en este ámbito y evitar prácticas que puedan perjudicar a los consumidores.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo