Síguenos

Otros Temas

Informes de Facebook revelan que Instagram es tóxico para muchas adolescentes

Publicado

en

robar cuenta Instagram estafar contactos

En el año 2012, Facebook compraba Instagram por 1.000 millones. En la actualidad, más del 40% de los usuarios de la plataforma tienen 22 años o menos.

En los últimos tres años Facebook ha llevado a cabo varios estudios internos sobre la toxicidad de Instagram, la popular red social de la compañía. Los resultados concluyen que es perjudicial para un grupo sustancial de usuarios, sobre todo las adolescentes. “Un 32% de las chicas dicen que cuando se sienten mal con su cuerpo, Instagram les hace sentir peor”, dice uno de los informes, de marzo de 2020. “Las comparaciones con lo que ven en Instagram pueden alterar el modo en que las jóvenes se perciben y describen a sí mismas”, concluye el documento.

Pero esta información se contradice con la opinión pública de la compañía. Los documentos contrastan con las declaraciones públicas que han hecho el fundador de la compañía, Mark Zuckerberg, y Adam Mosseri, jefe ejecutivo de Instagram, en las que relativizan el peligro de la plataforma para la autoestima de sus usuarios.

Los detalles aparecen de una investigación realizada por el periódico estadounidense The Wall Street Journal llamada ‘Los archivos de Facebook. La información sobre Instagram es la segunda entrega tras la primera que salió este lunes y en la que se revelaba la existencia de un grupo de cinco millones de usuarios célebres de Facebook que no están sometidos a los mismos criterios de moderación que el resto. ¿Qué quiere decir esto? Pues que si un usuario normal de Facebook escribe algo explícitamente violento o enseña un desnudo, la red suprime la publicación. Con estos usuarios vips, la moderación toma más tiempo o ni siquiera se aplica, en buena parte para evitar publicidad negativa entre sus seguidores y el eco de la prensa.

El caso de Instagram y las adolescentes es especialmente preocupante porque afecta a un grupo más delicado, que en público la compañía de Zuckerberg insiste proteger. Porque Instagram es la gran puerta de acceso de la empresa a los menores, que apenas usan Facebook, que según las cifras, un 40% de usuarios de Instagram en Estados Unidos tiene menos de 22 años, según el Journal.

“Las investigaciones que hemos visto muestran que usar aplicaciones sociales para conectarse con otras personas puede ser beneficioso y positivo para la salud mental”, dijo el CEO de Facebook durante una audiencia parlamentaria en marzo de 2021.

Pero este no es el primer estudio que lleva a cabo Facebook y en2019, otra investigación realizada entre adolescentes estadounidenses y británicas, reveló que más del 40% de las jóvenes que se veían poco atractivas empezaron a sentirse así en Instagram. Pero a pesar de tener esta sensación, y sentirse mal, las adolescentes no dejan de usar la red. “Se sienten adictas y saben que lo que ven es malo para su salud mental pero se sienten incapaces de parar”, explica uno de los investigadores en uno de los documentos.

No solamente afecta a ellas. Los chicos adolescentes también se ven perjudicados, aunque no tanto como las chicas. Según el informe, un 14% de ellos dicen que Instagram les hace sentir peor.

¿Un Instagram para menores de 13 años?

En la actualidad la edad legal de acceso a Instagram es 13 años. No obstante, hace unos meses, se filtró que la plataforma se encuentra trabajando en una aplicación orientada a los menores de 13 años, proyecto que por ahora está paralizado porque la Fiscalía de Estados Unidos entiende que una aplicación específica para los niños sería aún más perjudicial para su salud mental.

Este nuevo proyecto estaría planteado para crear un entorno para niños, con el objetivo de «garantizar su privacidad y su seguridad». Entonces, Adam Mosseri, en declaraciones a BuzzFeed dijo que el tema de los menores es un problema, sobre todo a hora de verificar su edad.

Uno de los principales problemas es que muchos usuarios mienten sobre su edad. Antes esto Facebook ha expresado públicamente en los últimos meses su intención de reforzar los mecanismos de control para detectar a los usuarios que mienten sobre su edad. La semana pasada se filtró que la compañía está trabajando en un sistema de inteligencia artificial para facilitar esta labor.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Le cobran 12 euros por un colgador de bolso en un restaurante de Ibiza 

Publicado

en

colgador bolso restaurante Ibiza 
Restaurante japonés Wakame

La polémica se ha desatado en Ibiza tras conocerse el caso de una clienta que recibió en su cuenta un cargo de 12 euros por un simple gancho para colgar el bolso en la mesa. La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante japonés Wakame, ubicado en la isla, por considerar que se trata de una práctica abusiva contraria a la legislación de consumo.

El caso: de una oferta amable a un cobro inesperado

Según relató la afectada en la red social X (antes Twitter), la camarera del establecimiento le ofreció “amablemente” colocar su bolso en un gancho instalado en la mesa. En un primer momento, la clienta rechazó la propuesta, pero la insistencia del personal la llevó a aceptar. La sorpresa llegó al recibir la cuenta, donde figuraba un cargo adicional bajo el concepto «gancho bolsa».

El restaurante ha intentado justificar el cobro alegando que en ocasiones anteriores algunos clientes se llevaban el accesorio pensando que era gratuito. Por ello, aseguran que aplican el importe como “depósito” para evitar olvidos a la hora de retirarlo, afirmando que se descuenta al pagar salvo que el cliente quiera quedárselo.

Sin embargo, FACUA señala que en ningún momento se informó a la consumidora del coste antes de ofrecerle el servicio, algo que la ley obliga a hacer de forma clara y previa. Además, recuerdan que este tipo de colgadores se pueden adquirir en el mercado por poco más de un euro, lo que hace que el cobro resulte “desproporcionado y abusivo”.

Qué dice la ley sobre este tipo de cobros

FACUA fundamenta su denuncia en el Real Decreto Legislativo 1/2007, que aprueba la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma prohíbe prácticas comerciales desleales, cobros por servicios no solicitados expresamente y cláusulas abusivas que generen un desequilibrio entre las partes.

Asimismo, el artículo 20 establece que cualquier servicio debe mostrar su precio final completo, incluyendo impuestos y gastos adicionales, antes de que el consumidor lo acepte.

La Ley 7/2014 de las Islas Baleares también sanciona la utilización de métodos de venta que induzcan a pagar servicios accesorios no solicitados o que confundan al consumidor sobre su coste real.

FACUA pide sanciones

Ante estos hechos, FACUA ha solicitado a la Dirección General de Prestaciones, Farmacia y Consumo del Gobierno balear que abra una investigación y, en caso de confirmarse la irregularidad, imponga un expediente sancionador al restaurante.

La asociación recuerda que cualquier establecimiento que quiera cobrar por un servicio opcional debe informar de forma previa y clara al cliente y permitirle decidir libremente si lo adquiere o no. De lo contrario, la ley considera que se trata de un obsequio o atención comercial y no puede cobrarse después.

Un debate que incendia las redes

El caso ha provocado un intenso debate en redes sociales, donde muchos usuarios han criticado el cobro y lo consideran un ejemplo de cómo algunos negocios aplican tarifas abusivas en zonas turísticas como Ibiza. Otros apuntan que, aunque el restaurante intente justificarlo como un “depósito”, el hecho de no informar previamente vulnera los derechos básicos de los consumidores.

FACUA concluye que este tipo de prácticas dañan la imagen del sector hostelero y suponen un riesgo para el turismo de calidad en las Islas Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo