Síguenos

Valencia

Retoman las clases los IES que faltaban por reabrir tras la dana por falta de seguridad

Publicado

en

Institutos zona dana cerrados

Este miércoles han reabierto las aulas los tres Institutos de Educación Secundaria (IES) que aún permanecían cerrados en Valencia tras los daños provocados por la DANA. Los centros educativos, cuyos directores habían decidido no reabrir hasta contar con los certificados de seguridad necesarios, han retomado las clases al recibir el documento que acredita que sus instalaciones son aptas.

Los institutos afectados son el IES 25 de Abril (Alfafar), el IES Albal (Albal) y el IES Maria Carbonell i Sánchez (Benetússer). Aunque la Conselleria de Educación anunció el pasado fin de semana que los centros estaban listos para reabrir el lunes, las direcciones decidieron mantenerlos cerrados alegando la falta de un informe oficial que garantizara la seguridad de los edificios.

Según ha confirmado Toni González, presidente de la Asociación de Directores de Secundaria de la Comunitat Valenciana, los centros han reabierto después de recibir la certificación necesaria. Sin embargo, solo están operativos los espacios de las primeras, segundas y terceras plantas, ya que las plantas bajas siguen afectadas y no son aptas para su uso.

Problemas eléctricos y de conectividad

González también ha informado de que los centros aún enfrentan algunos problemas técnicos, como fallos en el suministro eléctrico y la conexión a internet, aunque confían en que estos inconvenientes se solucionen progresivamente. A pesar de estas dificultades, ha destacado la importancia de la reapertura para toda la comunidad educativa: «Es un momento que deseábamos todos, las direcciones de los institutos, el alumnado y el profesorado».

Movilización de la Conselleria y respuesta sindical

Por su parte, Marc Candela, coordinador de Acción Sindical del sindicato STEPV, ha celebrado que la Conselleria de Educación haya actuado tras la presión ejercida por las direcciones, sindicatos y la comunidad educativa. Según Candela, aunque a algunos centros aún les faltan elementos como un grupo electrógeno, se espera que estos recursos lleguen pronto.

Candela también subrayó que, aunque las aulas ya están habilitadas, todavía queda trabajo por hacer en otras áreas de los edificios. No obstante, lo más importante es que «ya están todos los alumnos escolarizados de nuevo tras la DANA».

Con esta reapertura, se pone fin a la interrupción de las clases en los institutos afectados, marcando un paso importante hacia la normalidad educativa en la región tras los estragos ocasionados por las inundaciones.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Inicio de curso en la zona DANA: ilusión, retrasos y críticas por las aulas prefabricadas

Publicado

en

Las familias exigen explicaciones por el retraso en la instalación de barracones diez meses después de la catástrofe

MASSANASSA (VALÈNCIA), 8 Sep. 2025 – El curso escolar 2025-2026 ha comenzado en la Comunitat Valenciana con sensaciones encontradas en la llamada zona cero de la DANA. Mientras unos alumnos celebran su vuelta al municipio tras diez meses de desplazamientos, otros sufren nuevos retrasos por la falta de acondicionamiento en las aulas prefabricadas prometidas por la administración.

La protesta frente a los barracones de Massanassa

Frente al Polideportivo de Massanassa, donde deberían estar funcionando ya las aulas provisionales para el CEIP Lluís Vives y la Escuela Infantil Ausiàs March, familias, docentes y asociaciones de padres y madres (AMPA) han denunciado la situación con pancartas y declaraciones a los medios.

Rubén Pacheco, presidente de la Confederación Gonzalo Anaya, leyó un manifiesto crítico contra la Conselleria de Educación. Acusó al conseller José Antonio Rovira de «ineficiencia» por no tener listos los barracones diez meses después de la riada del 29 de octubre de 2024, que dejó inutilizables varios centros educativos.

“La promesa de que todos los centros estarían reubicados en su municipio para el inicio del curso no se ha cumplido. No hay mobiliario, ni aire acondicionado, ni sombra. Incluso falta agua en algunas instalaciones”, denunció Pacheco.

Rovira, ausente en la ‘zona cero’

Las críticas se han intensificado tras conocerse que el conseller de Educación inauguró el curso en Castelló y no en las zonas más afectadas. “No quiere enfrentarse a la comunidad educativa. Es un acto de cobardía”, declaró Pacheco, quien también reclamó que Rovira «pida disculpas públicamente» y asuma responsabilidades.

Además, el representante de las AMPA advirtió de que no solo Massanassa sufre retrasos: “Hay centros afectados también en Alfafar, Utiel, Paiporta y Algemesí, y no se está informando con transparencia”.

El «sí pasa» de las familias

Álex, representante del AMPA de los centros de Massanassa, explicó la carga que supone para las familias el aplazamiento del curso: “Se dice que por uno o dos días no pasa nada. Sí pasa. Porque los padres han tenido que reorganizar sus vidas sin ninguna alternativa clara. No hubo plan B, solo un nuevo aplazamiento sin soluciones”.

Según Educación, el CEIP de Algemesí comenzará las clases el 9 de septiembre, y los de Massanassa, el día 11. Sin embargo, las familias temen que esas fechas tampoco se cumplan.

IES Berenguer Dalmau de Catarroja: un caso más esperanzador

En contraste, los más de 1.500 alumnos del IES Berenguer Dalmau de Catarroja sí han podido comenzar las clases en aulas prefabricadas. Su presidenta del AMPA, Yolanda Morales, ha declarado que, pese a las carencias, el regreso al municipio es “un logro” después de meses de desplazamientos.

“Faltan sombras, bancos, pizarras digitales… pero ver a los niños en clase después de todo lo vivido es ilusionante. Ahora toca vigilar que el nuevo centro se construya cuanto antes”, comentó Morales.

3.000 alumnos afectados por la DANA inician el curso en aulas provisionales

En total, más de 3.000 estudiantes de la zona afectada por la DANA comenzarán el curso 2025-2026 en instalaciones prefabricadas. Las familias celebran el retorno al entorno escolar, pero denuncian que el proceso ha sido lento, mal planificado y falto de transparencia por parte de la Conselleria de Educación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo