Síguenos

Otros Temas

«Fill de puta», «borinot» y «moniato», los tres insultos más usados en Valencia

Publicado

en

insultos más usados en valencia

«Fill de puta», «borinot» y «moniato» son los tres insultos más usados en Valencia, según una investigación liderada por dos profesores universitarios.

Los responsables de este trabajo realizado en 2021 son la profesora del Área de Lingüística de la Universidad de Alicante (UA) María del Carmen Méndez y el director del Centro de Ciencia Cognitiva de la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad Nebrija (Madrid), Jon Andoni Duñabeitia, según fuentes de la institución académica alicantina.

«Estos datos son el resultado de una investigación que se ha hecho con más de 3.000 informantes de toda España a los que les pedimos que nos dijeran cuáles eran los insultos más frecuentes. En total recogimos más de 8.000», los cuales «los hemos clasificado, cribado y analizado en función de la edad, el origen geográfico y otra serie de factores», ha explicado la profesora.

Los insultos más usados en Valencia

Según María del Carmen Méndez, «hay algunos insultos que son más tradicionales, más típicos de la Comunitat Valenciana, como ‘borinot’, ‘moniato’ y ‘fill de puta’, y solo se encuentran aquí. Al igual que en Canarias dicen ‘machango’ y al resto de otras regiones nos suena muy raro».

«Es muy interesante también el estudio de cómo insultamos en diferentes regiones», ha indicado la docente, quien ha confirmado que «los insultos que usamos reflejan la sociedad en la que los hablantes están».

Además, ha subrayado, los cambios sociales «se ven reflejados» en nuevas palabras e insultos.

Los insultos más repetidos

En lo que respecta a la Comunitat Valenciana, con una muestra de 470 habitantes, el estudio sitúa en el ‘top 3’ de los insultos más repetidos a «gilipollas», «imbécil» y «cabrón/na», que coinciden con los improperios más empleados en todo el territorio nacional.

Según María del Carmen Méndez, se han detectado algunas diferencias entre hombres y mujeres: ellos usan más frecuentemente otros insultos como «payaso/sa», mientras que «estúpido/a» es preferido por las mujeres.

También han salido a la luz particularidades por edades. Así, mientras «gilipollas» es un vocablo más usado entre los jóvenes, los mayores prefieren «cabrón/na».

El estudio se enmarca en un proyecto internacional sobre el procesamiento de palabras emocionales, según la investigadora.

«Este tipo de palabras son las que tienen carga emocional -ya sea negativa o positiva-, las que nos provocan sentimientos. En el caso de los insultos, esa carga emocional sería negativa, aunque, en ocasiones, se puede utilizar tanto para insultar como para alabar, todo dependerá del contexto», ha señalado.

La investigación ha revelado otros aspectos interesantes de la lengua en uso, como la creación de nuevas palabras, insultos que son reflejo de los cambios sociales.

Por ejemplo, según destaca María del Carmen Méndez, ha aparecido frecuentemente «señoro», un adjetivo que, de forma despectiva, se aplica a los hombres maduros que se creen que lo saben todo y siempre quieren tener razón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo