Síguenos

Otros Temas

«Fill de puta», «borinot» y «moniato», los tres insultos más usados en Valencia

Publicado

en

insultos más usados en valencia

«Fill de puta», «borinot» y «moniato» son los tres insultos más usados en Valencia, según una investigación liderada por dos profesores universitarios.

Los responsables de este trabajo realizado en 2021 son la profesora del Área de Lingüística de la Universidad de Alicante (UA) María del Carmen Méndez y el director del Centro de Ciencia Cognitiva de la Facultad de Lenguas y Educación de la Universidad Nebrija (Madrid), Jon Andoni Duñabeitia, según fuentes de la institución académica alicantina.

«Estos datos son el resultado de una investigación que se ha hecho con más de 3.000 informantes de toda España a los que les pedimos que nos dijeran cuáles eran los insultos más frecuentes. En total recogimos más de 8.000», los cuales «los hemos clasificado, cribado y analizado en función de la edad, el origen geográfico y otra serie de factores», ha explicado la profesora.

Los insultos más usados en Valencia

Según María del Carmen Méndez, «hay algunos insultos que son más tradicionales, más típicos de la Comunitat Valenciana, como ‘borinot’, ‘moniato’ y ‘fill de puta’, y solo se encuentran aquí. Al igual que en Canarias dicen ‘machango’ y al resto de otras regiones nos suena muy raro».

«Es muy interesante también el estudio de cómo insultamos en diferentes regiones», ha indicado la docente, quien ha confirmado que «los insultos que usamos reflejan la sociedad en la que los hablantes están».

Además, ha subrayado, los cambios sociales «se ven reflejados» en nuevas palabras e insultos.

Los insultos más repetidos

En lo que respecta a la Comunitat Valenciana, con una muestra de 470 habitantes, el estudio sitúa en el ‘top 3’ de los insultos más repetidos a «gilipollas», «imbécil» y «cabrón/na», que coinciden con los improperios más empleados en todo el territorio nacional.

Según María del Carmen Méndez, se han detectado algunas diferencias entre hombres y mujeres: ellos usan más frecuentemente otros insultos como «payaso/sa», mientras que «estúpido/a» es preferido por las mujeres.

También han salido a la luz particularidades por edades. Así, mientras «gilipollas» es un vocablo más usado entre los jóvenes, los mayores prefieren «cabrón/na».

El estudio se enmarca en un proyecto internacional sobre el procesamiento de palabras emocionales, según la investigadora.

«Este tipo de palabras son las que tienen carga emocional -ya sea negativa o positiva-, las que nos provocan sentimientos. En el caso de los insultos, esa carga emocional sería negativa, aunque, en ocasiones, se puede utilizar tanto para insultar como para alabar, todo dependerá del contexto», ha señalado.

La investigación ha revelado otros aspectos interesantes de la lengua en uso, como la creación de nuevas palabras, insultos que son reflejo de los cambios sociales.

Por ejemplo, según destaca María del Carmen Méndez, ha aparecido frecuentemente «señoro», un adjetivo que, de forma despectiva, se aplica a los hombres maduros que se creen que lo saben todo y siempre quieren tener razón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo