Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Intentan secuestrar a un joven en la Avda. del Cid para silenciar una relación con un hombre conocido de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Jun. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a tres hombres de entre 17 y 53 años como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza y detención ilegal tras supuestamente robarle a un joven dos teléfonos móviles e intentar introducirlo a la fuerza en un coche en la avenida del Cid de València.

Al parecer, el mayor de los tres contrató a los otros dos para llevar a cabo su plan de secuestro con el objetivo de conseguir una declaración de la víctima y las grabaciones de su teléfono móvil, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

Los hechos se produjeron a finales del mes de marzo, cuando un joven fue abordado por la espalda por dos personas que, tras taparle la boca, le robaron sus teléfonos móviles para posteriormente intentar meterlo a la fuerza en un vehículo, donde esperaba un tercero que gritaba que se lo tenían que llevar. Finalmente, gracias a la resistencia que ofrecía y la ayuda de algunos viandantes que pasaban por la zona, no lo consiguieron.

Durante las investigaciones, los agentes averiguaron que la persona que conducía el vehículo, era un hombre de 53 años, con el que la víctima habría mantenido contactos sexuales e intercambiados fotografías y mensajes a través de las redes sociales.

El hombre, a fin de que no salieran a la luz, ya que tenía una posición pública que había perdido, ideó un plan para secuestrarlo. Así, supuestamente alquiló un vehículo y contrató a dos jóvenes, a los que les pagaría 200 euros por llevárselo, con la intención de que grabara un mensaje desmintiendo la relación y poder recuperar su posición.

De los tres detenidos, todos ellos sin antecedentes policiales, ha sido puesto en libertad el menor tras ser escuchado en declaración y ponerlo en conocimiento del ministerio fiscal, mientras que los otros dos han pasado a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo