Un equipo de veterinarios interviene a Ami, una ricoceronte de mas de1.300 kilos a la que se detectó que sufría un sangrado en la boca desde hacía algo mas de una semana. EFE/Bioparc
La rinoceronte Ami del Bioparc es intervenida con éxito de un problema en las muelas
La rinoceronte blanco Ami, de 1.300 kilos, que llegó al Bioparc de València, ha sido sometida a una intervención exitosa para resolver un problema que tenía en las muelas.
Detalles de la Intervención de los veterinarios a la rinoceronte por un dolor de muelas
Así lo ha explicado a EFE el veterinario del Bioparc Valencia, Javier Martín, quien ha detallado que desde que la rinoceronte llegó a València hace dos años desde el parque Kolmarden en Suecia, ha tenido que ser intervenida en dos ocasiones por este problema en la boca.
Hace unos días, los veterinarios del Bioparc detectaron que el animal empezó a masticar mal, se le caían alimentos de la boca e incluso se observó un pequeño sangrado. Ante esta situación, se decidió anestesiar a Ami para realizarle una endoscopia y un limado de muelas.
Procedimiento y Resultados
La intervención fue realizada por los veterinarios del Bioparc junto con un equipo externo especializado. Según Javier Martín, la operación fue «muy rápida» y salió «muy bien». El despertar de Ami fue igualmente sin ningún problema.
«Ami ya está mucho mejor de ánimo», ha explicado Martín, quien ha señalado que el animal «tiene hambre y está comiendo bien».
Importancia del Cuidado Dental en Rinocerontes
El cuidado dental en los rinocerontes es crucial debido a su dieta y la estructura de sus dientes. Problemas dentales pueden afectar significativamente su salud y bienestar general. Las intervenciones rápidas y efectivas, como la realizada a Ami, son esenciales para asegurar la calidad de vida de estos majestuosos animales.
Un equipo de veterinarios interviene a Ami, una ricoceronte de mas de1.300 kilos a la que se detectó que sufría un sangrado en la boca desde hacía algo mas de una semana. EFE/Bioparc SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
La Salud Bucal de Ami
Ami, que ha pasado por dos intervenciones desde su llegada a València, representa un caso ejemplar de la importancia del monitoreo constante y los cuidados especializados en animales de gran tamaño en los zoológicos. La detección temprana de problemas dentales y la intervención adecuada pueden prevenir complicaciones mayores.
El Bioparc de València: Un Centro de Referencia
El Bioparc de València se ha consolidado como un centro de referencia en el cuidado y conservación de la fauna salvaje. Con instalaciones de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados, el Bioparc trabaja incansablemente para garantizar el bienestar de los animales bajo su cuidado.
Programas de Conservación
Además de cuidar a animales como Ami, el Bioparc de València participa activamente en programas de conservación y educación ambiental. Su labor no solo se centra en la atención médica, sino también en la promoción de prácticas sostenibles y la concienciación sobre la importancia de proteger las especies amenazadas.
La exitosa intervención a la rinoceronte Ami en el Bioparc de València subraya la dedicación y el compromiso de los veterinarios y el personal del parque con el bienestar animal. Este tipo de acciones no solo mejoran la calidad de vida de los animales, sino que también contribuyen al conocimiento y la concienciación sobre la importancia de la conservación de la fauna mundial.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
No aplastes nunca una cucaracha: un enfermero lo explica con una razón de peso
¿Sabías que pisar una cucaracha no solo es inútil, sino también peligroso para tu salud? Aunque muchas personas reaccionan instintivamente aplastándolas, los expertos advierten que este acto común puede ser contraproducente. Un enfermero viral en TikTok ha explicado por qué nunca deberías matar una cucaracha de esa forma.
Pisar cucarachas: un error más común de lo que creemos
Las cucarachas conviven con nosotros, especialmente durante el verano. Las vemos en calles, cocinas, baños o locales, y el impulso inmediato suele ser pisarlas. Sin embargo, el enfermero Jorge Ángel, conocido en redes como @enfermerojorgeangel, ha causado revuelo al explicar en un video viral que las cucarachas pueden resistir hasta 900 veces su peso. Es decir, muchas veces no mueren al ser aplastadas, e incluso pueden regenerarse si no sufren daños letales.
“No solo sobreviven, sino que podrían quedar heridas y curarse”, comenta el enfermero.
¿Por qué no debes aplastar cucarachas?
Además de su asombrosa resistencia física, las cucarachas representan un riesgo sanitario importante. Según explica el experto, estos insectos pueden portar bacterias como salmonella, estreptococo o estafilococo, que pueden liberarse al aplastarlas. El contacto directo con sus restos puede aumentar las posibilidades de contagio y causar infecciones intestinales, vómitos o incluso fiebre tifoidea.
Cucarachas: un enemigo invisible en casa
España convive con tres especies principales de cucarachas: la americana, la germánica y la oriental. Todas ellas proliferan en ambientes cálidos, húmedos y con restos orgánicos, lo que convierte cocinas y baños en sus lugares favoritos. Según empresas de control de plagas como Rentokil, hay más de 4.600 especies en el mundo, aunque solo unas 30 interactúan con los humanos.
Estas plagas pueden entrar por pequeñas grietas o rendijas, y una vez dentro, es muy difícil eliminarlas sin ayuda profesional.
¿Cómo actuar ante una plaga de cucarachas?
Durante los meses de calor, es común ver un aumento de cucarachas en hogares y comunidades. Aquí tienes algunos consejos prácticos para prevenir y controlar una plaga:
Mantén una higiene estricta en cocinas, baños y zonas húmedas.
Sella grietas y rendijas por donde puedan entrar.
Evita dejar restos de comida o basura durante la noche.
Cierra ventanas y puertas al atardecer.
Utiliza insecticidas específicos o trampas para cucarachas.
Si la plaga persiste, llama a una empresa especializada en control de plagas.
Conclusión: Mejor prevenir que pisar
Las cucarachas no solo son difíciles de eliminar, sino que también representan un peligro sanitario real. Pisar una cucaracha puede parecer la solución más rápida, pero es la más arriesgada. Como recomienda el enfermero viral, lo más seguro es evitar cualquier contacto y actuar con productos adecuados o ayuda profesional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder