Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Illa, investido presidente: «Gobernaré para todo el mundo»

Publicado

en

Investidura Illa
Salvador Illa- Foto: PSC

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha sido este jueves investido presidente de la Generalitat con los votos de los 42 diputados de su grupo parlamentario (PSC-Units), los 20 de ERC y los 6 de los Comuns, sumando los 68 escaños que representan la mayoría absoluta. El resto de los grupos votaron en contra.

«Gobernaré para todo el mundo»

«Gobernaré para todo el mundo, teniendo en cuenta la pluralidad y la diversidad de Catalunya. El primer paso para hacerlo es respetarnos, teniendo todas y todos un tono constructivo, positivo, con atención también a la pluralidad de nuestro país», afirmó Illa en sus primeras palabras desde el hemiciclo tras ser investido.

Illa aseguró que intentará estar a la altura de las circunstancias y reivindicó que este es un momento «de cambio histórico» que ofrece muchas oportunidades, aunque también presenta riesgos. Además, hizo un llamado a la participación de la sociedad civil organizada.

«Empezamos un camino», añadió Illa, tras agradecer también el trabajo del Govern presidido hasta ahora por Aragonès. La sesión plenaria finalizó con ‘Els Segadors’.

Un pleno tenso

El pleno de investidura se celebró en un clima tenso provocado por el regreso del expresidente Carles Puigdemont en un acto en el Arc de Triomf de Barcelona y su posterior desaparición, dado que los Mossos d’Esquadra aún no han podido localizarlo.

Puigdemont, que no había pedido la delegación de voto en este pleno, finalmente no apareció en el hemiciclo para votar, y cuando se leyó su nombre, los diputados de Junts le dedicaron un aplauso.

La incógnita de si el expresidente asistiría al pleno estuvo presente durante toda la jornada y se resolvió en ese instante, pese a los intentos de su grupo parlamentario por detener el pleno de investidura hasta que la situación se normalizara.

Comunicación al Rey

Después de que el presidente del Parlament, Josep Rull, comunicara el resultado de la votación, proclamó a Illa como presidente. Posteriormente, Illa saludó a los líderes parlamentarios de ERC y Comuns, quienes le apoyaron; al ya expresidente Pere Aragonès; al presidente del grupo de Junts, Albert Batet, y al del PP, Alejandro Fernández.

Rull también explicó que se comunicará la investidura de Illa al Rey para que lo nombre presidente de la Generalitat, e invitó a Illa a dirigir unas palabras a la Cámara.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo