Síguenos

Cultura

Iglesia de los Santos Juanes de Valencia

Publicado

en

Iglesia de los Santos Juanes de Valencia
Iglesia de los Santos Juanes de Valencia-VISIT VALENCIA

La Iglesia de los Santos Juanes es un destacado templo religioso ubicado en el centro histórico de Valencia, España. Y es Monumento Histórico Artístico Nacional.

  1. Ubicación: La Iglesia de los Santos Juanes se encuentra en la Plaza de los Santos Juanes, en el corazón del casco antiguo de Valencia.
  2. Historia: La construcción de la iglesia se remonta al siglo XIV, aunque ha experimentado varias renovaciones y cambios a lo largo de los siglos. Se cree que se construyó sobre los restos de una antigua iglesia visigoda.
  3. Estilo Arquitectónico: La iglesia presenta una combinación de estilos arquitectónicos, siendo el gótico el predominante. Sin embargo, también muestra influencias barrocas y renacentistas, especialmente después de las renovaciones llevadas a cabo en el siglo XVII.
  4. Elementos Destacados:

    • Campanario: Uno de los elementos más distintivos de la iglesia es su campanario, que se eleva sobre la Plaza de los Santos Juanes y ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Posee la campana más grande de Valencia: «El Borrego».
    • Portada Gótica: La portada principal de la iglesia es de estilo gótico y presenta detalles arquitectónicos intrincados.
    • Retablos y Obras de Arte: En el interior, la iglesia alberga varios retablos y obras de arte de gran valor histórico y artístico.
  5. Restauraciones: A lo largo de los años, la Iglesia de los Santos Juanes ha pasado por procesos de restauración para preservar su patrimonio. Una de las restauraciones más significativas ocurrió a finales del siglo XX, y recientemente y la más importante ha sido llevada a cabo por la Fundación Hortensia Herrero.
  6. Uso Actual: Además de su función religiosa, la iglesia también se utiliza para eventos culturales y conciertos.

Iglesia de los Santos Juanes: base gótica y reconstrucción barroca junto al Mercado Central y la Lonja de la Seda

Este templo es otro ejemplo de antigua mezquita sobre la que se edifica una iglesia católica extramuros de la ciudad en 1240. En su origen se trata de una construcción gótica que, por efecto de las rehabilitaciones tras incendios a lo largo de su historia, acabó teniendo la actual fisonomía barroca desde el siglo XVII. Testimonia su pasado gótico la nave única, los contrafuertes y el gran rosetón tapado, conocido como «la O de Sant Joan», y que, al contrario de lo que pudiera parecer, siempre permaneció cegado.

Del exterior destaca la portada trasera que fue concebida con gran magnificencia y que entabla un diálogo magistral con el Mercado Central y la Lonja de la Seda. De ella destacan el retablo de la Virgen del Rosario y la curiosa veleta, en forma de águila, que remata el campanil triangular con reloj.

Monumento Histórico Artístico Nacional

Es conocida como “el pardal de Sant Joan”, y dice la leyenda que hacia allí arriba hacían mirar a sus hijos los padres que vivían en la pobreza, y aprovechaban la maniobra para abandonarlos, con la esperanza de que encontrarían acomodo en algunos de los talleres que acogían los semisótanos a pie de templo.

Del interior cabe señalar el conjunto de trece estatuas en escayola que representan a Jacob y las doce tribus de Israel, popularmente apodados “els blancs”, y los restos conservados de los frescos pintados por Antonio Palomino, muy presente en la imaginería pictórica de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Lista completa de los nominados a los Grammy 2026

Publicado

en

La Academia de la Grabación ha anunciado los nominados al Álbum del Año de los GRAMMY 2026, y todos los candidatos compiten por el galardón por primera vez en esta categoría. Entre los nombres figuran Bad Bunny, Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Clipse, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Leon Thomas y Tyler, The Creator.

La gala se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, retransmitida en directo por CBS y en streaming a través de Paramount+.


🎧 Bad Bunny — DeBÍ TiRAR MáS FOToS

El ídolo puertorriqueño Bad Bunny vuelve a los GRAMMY con su disco más personal y arraigado: DeBÍ TiRAR MáS FOToS (“Debí tomar más fotos”).

Grabado íntegramente en Puerto Rico, el álbum mezcla salsa, bomba, plena y reguetón clásico con una producción moderna a cargo de MAG, Tainy y La Pacienca.

Con 17 canciones, Benito Martínez retrata su madurez artística y una conexión profunda con su identidad cultural. Este trabajo, descrito como “un regreso a casa”, reafirma su compromiso con su tierra y su evolución como uno de los artistas más influyentes del mundo.


🎵 Justin Bieber — SWAG

A sus 30 años, Justin Bieber demuestra que sigue en plena forma con SWAG, su séptimo álbum de estudio.

Con colaboraciones de Gunna, Sexyy Red, Lil B, Daniel Caesar y Dijon, el disco combina pop, R&B y hip hop, manteniendo la esencia vocal que lo llevó al estrellato.

SWAG representa un nuevo comienzo para Bieber: su primer proyecto tras independizarse de su exmánager Scooter Braun y tras convertirse en padre. Es una obra madura, emocional y llena de confianza.


🌟 Sabrina Carpenter — Man’s Best Friend

Después del éxito de Short n’ Sweet, la estrella del pop Sabrina Carpenter vuelve con Man’s Best Friend, un álbum vibrante y honesto que consolida su reinado en el pop moderno.

En 12 canciones producidas junto a Jack Antonoff y Amy Allen, Carpenter combina su habitual descaro con una sensibilidad más profunda.

El disco navega entre disco pop, country y sintetizadores ochenteros, mostrando a una artista que domina tanto el humor como la vulnerabilidad.


🎤 Clipse (Pusha T & Malice) — Let God Sort ‘Em Out

Tras casi dos décadas, los hermanos Pusha T y Malice regresan como Clipse con un álbum poderoso: Let God Sort ‘Em Out, producido por Pharrell Williams.

El disco explora la fama, la fe y la pérdida familiar, manteniendo la intensidad lírica que los convirtió en referentes del rap.

Con colaboraciones de John Legend, Nas, Kendrick Lamar, Tyler, The Creator y The-Dream, el dúo reafirma su lugar entre los grandes del hip hop.


💥 Lady Gaga — MAYHEM

Siete discos después, Lady Gaga sigue reinventándose. En MAYHEM, la artista fusiona sus raíces pop con sonidos electrónicos y experimentales, en un caos controlado que refleja todas sus facetas.

Con la participación de Bruno Mars, Gesaffelstein y Andrew Watt, el álbum es un autorretrato emocional y escénico que celebra la multiplicidad de “las muchas Gagas” que coexisten en su arte.


🔥 Kendrick Lamar — GNX

Tras arrasar en los GRAMMY 2025, Kendrick Lamar regresa con GNX, un álbum introspectivo que mezcla la energía del g-funk clásico con una producción vanguardista.

Editado bajo su sello pgLang, GNX incluye colaboraciones con SZA, Roddy Ricch y Kamasi Washington, y aborda temas de identidad, superación y legado.

Lamar reafirma su posición como uno de los narradores más poderosos del rap contemporáneo.


🎸 Leon Thomas — MUTT

El multifacético Leon Thomas da un salto al estrellato con MUTT, una mezcla elegante de jazz, soul, rock y R&B.

Tras años trabajando como compositor y productor para artistas como Drake, Post Malone y SZA, Thomas brilla con un proyecto que reivindica su autonomía creativa y su versatilidad musical.


🎨 Tyler, The Creator — Chromakopia

Con Chromakopia, Tyler, The Creator firma su álbum más introspectivo y emocional hasta la fecha.

El rapero y productor explora la dualidad entre su personaje artístico y su yo real, acompañado por artistas como Lil Wayne, Doechii y GloRilla.

El disco combina jazz, soul y hip hop experimental, consolidando a Tyler como uno de los grandes innovadores del género.


🎶 La cuenta atrás hacia los GRAMMY 2026

La ceremonia de los GRAMMY 2026 promete una noche histórica. Cualquiera que gane el Álbum del Año se convertirá en primer ganador de su carrera en esta categoría, marcando un hito en la historia de la música contemporánea.

Los GRAMMY 2026 se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, y podrán verse en directo a través de CBS y Paramount+, con cobertura completa en live.grammy.com.


Continuar leyendo