Síguenos

Consumo

Investigadores valencianos patentan un prebiótico y dos probióticos anticaries, contra el mal aliento y la periodontitis

Publicado

en

cáncer oral

El grupo de investigación de Microbioma Oral de la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), liderado por Alejandro Mira, ha patentado un compuesto prebiótico y varios probióticos para prevenir las principales enfermedades orales: la caries, la periodontitis y la halitosis.

Un prebiótico es una sustancia que favorece el crecimiento de bacterias saludables o sus funciones beneficiosas, mientras que un probiótico es una bacteria que, si se administra en dosis adecuadas, puede mejorar la salud.

La combinación de una molécula bioactiva presente naturalmente en verduras junto con las bacterias orales identificadas por el equipo de investigación se ha revelado eficaz frente a las enfermedades orales

Además, es beneficioso para prevenir las enfermedades cardiovasculares e incluso podría tener un efecto positivo en la diabetes. Es la primera vez que se describe un tratamiento beneficioso para todas estas patologías de forma simultánea.

El desarrollo ha sido posible después de que personal investigador del equipo observara que diferentes bacterias beneficiosas en la boca convierten el nitrato (proveniente principalmente de verduras) a nitrito y óxido nítrico (un conocido vasodilatador).

Los resultados nuevos del estudio, que acaban de publicarse en la prestigiosa revista ‘Scientific Reports’, del grupo Nature, demuestran cómo el nitrato, además de reducir la tensión sanguínea, puede mejorar la salud bucodental, neutralizando los ácidos causantes de la caries y eliminando bacterias patógenas causantes del sangrado gingival y el mal aliento.

Por ejemplo, después de comer una ensalada, las bacterias beneficiosas de la boca transforman el nitrato de las verduras en compuestos beneficiosos para la salud oral. Aunque los investigadores e investigadoras han demostrado que este proceso es muy rápido y empieza mientras se mastican las verduras, gran parte del nitrato se pierde al tragar.

A partir de estas observaciones, el equipo de investigadores e investigadoras ha desarrollado un test diagnóstico que puede determinar si una persona dispone o no de estas bacterias beneficiosas y en cantidad suficiente para convertir el nitrato en nitrito.

El test consiste en la toma de una muestra de saliva en la que se miden distintos compuestos. Con el resultado del mismo se estima el riesgo de desarrollar caries, periodontitis o mal aliento, así como de accidente cardiovascular y otras enfermedades derivadas del déficit de óxido nítrico. En caso de ser necesario, el tratamiento prebiótico o probiótico podría ayudar a paliar dicho riesgo.

Los investigadores e investigadoras buscan ahora empresas del sector de la salud bucodental, del diagnóstico clínico o de los alimentos funcionales interesadas en desarrollar y comercializar el kit diagnóstico y los productos conteniendo el prebiótico y los probióticos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuándo terminan las rebajas de verano 2025?

Publicado

en

Cuándo terminan las rebajas
Anuncio de rebajas en una tienda de València. EFE/Archivo Manuel Bruque

Las rebajas de verano 2025 ya están en plena ebullición: entre adelantos, ventas privadas y miles de productos con descuentos irresistibles, estar al día es fundamental para no perderse las mejores oportunidades. Y si aún no sabes cuándo concluyen las promociones, podrías quedarte sin tus favoritos. Aquí te lo explicamos con detalle —y te traemos algunas ofertas destacadas de última hora que no puedes ignorar.

Fechas clave por comunidad autónoma: ¿cuándo finalizan?

  • La mayoría de regiones ponen fin a las rebajas el 31 de agosto: Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia, Navarra, La Rioja, Ceuta y Melilla.

  • Aragón las alarga hasta el 1 de septiembre, mientras que en la Comunidad Valenciana terminan el 5 de septiembre y en Madrid el 21 de septiembre.

  • Cantabria, Castilla-La Mancha, Galicia y País Vasco las extienden hasta el 30 de septiembre.

Inicio anticipado: ¿cómo y cuándo empezaron?

Las rebajas arrancaron antes de lo esperado:

  • Inditex (Zara, Pull & Bear, Bershka, Stradivarius, Massimo Dutti…) lanzó descuentos online el 25 de junio y en tiendas físicas el 26.

  • Mango adelantó ventas privadas el 22 de junio y arrancó oficialmente el 25 online y el 26 en tiendas.

  • H&M inició descuentos anticipados el 20 de junio en su club de fidelidad.

  • El Corte Inglés dio el pistoletazo de salida el 27 de junio con descuentos iniciales del 40%.

Ofertas de última hora que merecen tu atención

Aunque gran parte del stock ya se ha agotado, todavía se pueden encontrar chollos interesantes en distintos sectores:

  • Tecnología y electrónica: portátiles, smartphones, smartwatches y accesorios con rebajas de hasta el 80% en campañas de “vuelta al cole”.

  • Moda deportiva: camisetas técnicas de marcas como Under Armour con descuentos superiores al 40%.

  • Hogar y oficina: sillas ergonómicas con descuentos cercanos al 50%, perfectas para preparar la vuelta al trabajo.

¿Conviene esperar o comprar ya?

Estrategia Pros Contras
Comprar en junio Más tallas y primeras ofertas Descuentos más moderados
Comprar en agosto Rebajas más agresivas Riesgo de que tu talla o producto se agote
Cazar ofertas puntuales Chollos en tecnología y hogar aún disponibles Menos variedad en moda; hay que estar atento

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo