Síguenos

Sucesos

Investigan la muerte de la pareja del exfutbolista Fernando Cáceres tras caer de un séptimo piso

Publicado

en

fernando cáceres futbolista

La Justicia argentina está investigando la muerte de Raquel Candia, pareja del exfutbolista Fernando Cáceres, tras caer desde el séptimo piso de un edificio en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, en un hecho que ha generado controversia y dudas. Cáceres, quien estaba presente en el lugar, tiene movilidad reducida debido a las secuelas de un asalto sufrido en 2009.

¿Feminicidio o accidente? Las dos versiones del caso

La familia de Raquel Candia, de 45 años, sostiene que su muerte fue un feminicidio, según declaraciones realizadas ante los medios en el lugar del incidente. Uno de los hermanos de la víctima denunció que «Cáceres maltrataba y hostigaba» a Candia, asegurando además que vecinos escucharon «gritos» la noche de la tragedia.

Otra familiar, una prima, expresó que no creen en la hipótesis de un suicidio:

“Estoy segura de que ella no habría hecho esa cosa. No fue ella. Se tiene que investigar quién fue el culpable”.

Sin embargo, el caso está rodeado de incertidumbre. Fuentes de la investigación informaron que Fernando Cáceres, de 55 años, estaba recostado en una habitación cuando ocurrió el hecho. El exfutbolista vive con movilidad reducida tras el ataque de 2009, en el que recibió un disparo que le fracturó la base del cráneo y le provocó la pérdida del ojo derecho.

La autopsia, clave para esclarecer los hechos

Este martes se llevará a cabo la autopsia de Raquel Candia, la cual será fundamental para determinar las circunstancias de su muerte y esclarecer si hubo participación de terceras personas. Candia había comenzado a vivir con Cáceres apenas unos días antes del suceso, en un apartamento del que cayó a un patio interno.

La trayectoria de Fernando Cáceres

Fernando Cáceres, conocido por su exitosa carrera como defensa, fue un destacado jugador de la selección argentina, participando en el Mundial de 1994 en Estados Unidos. Además, militó en equipos importantes de España como el Real Zaragoza, el Valencia y el Celta de Vigo, ganando títulos como la Copa del Rey (1994) y la Recopa de Europa (1995).

En Argentina, Cáceres jugó para River Plate, Boca Juniors, Independiente y Argentinos Juniors. Su carrera se vio truncada por el ataque de 2009, que lo dejó en una situación médica crítica y le obligó a someterse a una larga rehabilitación antes de recuperar parcialmente la movilidad en 2015.


Expectativa por las conclusiones de la investigación

La tragedia ha generado un intenso debate mediático y social en Argentina, especialmente por las denuncias de violencia y maltrato formuladas por la familia de la víctima. Las autoridades continuarán investigando las circunstancias de la muerte de Raquel Candia, un caso que ha puesto en el foco a Fernando Cáceres, tanto por su pasado como figura pública como por las acusaciones en su contra.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El cuerpo del desaparecido por la Dana hallado en el río Turia estaba momificado

Publicado

en

El cuerpo hallado en el río Turia estaba momificado y podría ser el de Francisco Javier

El Instituto de Medicina Legal de Valencia analiza el cuerpo hallado este martes en el cauce del río Turia, que podría corresponder a Francisco Javier Vicent, desaparecido hace un año junto a su hija durante la DANA de Valencia.

Según fuentes de la investigación, el cadáver se encontraba en avanzado estado de momificación, un fenómeno favorecido por la acumulación de barro y la falta de oxígeno, lo que permitió su conservación durante meses bajo el sedimento del río.


El barro preservó el cuerpo durante casi un año

El hallazgo fue realizado por trabajadores de la empresa pública TRAGSA durante labores de desescombro y limpieza en la desembocadura del Turia. Los operarios detectaron restos humanos semienterrados en el fango y alertaron de inmediato a las autoridades.

El cuerpo, parcialmente cubierto por lodo, no presentaba signos externos de violencia visibles debido al estado de conservación, aunque será la autopsia la que determine las causas exactas de la muerte.

Fuentes forenses explican que el barro actuó como una capa protectora, impidiendo la descomposición total y provocando una momificación natural del cadáver.


La autopsia confirmará la identidad del cadáver

El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia, donde se llevarán a cabo pruebas de ADN y análisis forenses para confirmar si pertenece a Francisco Javier Vicent, de 56 años, desaparecido junto a su hija Susana Vicent, cuyo cuerpo fue hallado días después de la riada en El Saler.

De confirmarse su identidad, se cerraría uno de los casos más trágicos de la DANA que azotó la provincia de Valencia en 2024, en la que varias personas perdieron la vida o desaparecieron arrastradas por el agua.

 


El hallazgo junto al río Túria


Una tragedia que sigue dejando huellas

Javi, de 56 años, era uno de los tres desaparecidos que aún seguían sin localizar casi un año después de la DANA. El vecino de Pedralba se encontraba en una vivienda rural junto a su hija —una joven con síndrome de Down— cuando fueron sorprendidos por la riada.

Días después, la Guardia Civil localizó el cuerpo de la joven, pero las búsquedas de su padre no dieron resultado hasta ahora. Su caso se convirtió en símbolo de la tragedia que azotó a la comarca y que dejó profundos daños humanos y materiales.


Dos personas más siguen desaparecidas: Elizabeth y Francisco

Además de Javi, las otras dos personas que siguen desaparecidas son Elizabeth y Francisco, a quienes la Guardia Civil continúa buscando en distintos puntos de la provincia.

Elizabeth desapareció cuando circulaba en coche junto a su madre cerca del Hotel La Carreta de Chiva. El cuerpo de su madre, Elvira, fue encontrado días después a varios kilómetros del lugar donde el vehículo fue arrastrado por el agua.

Por su parte, Francisco fue visto por última vez en Montserrat, tras salvar a sus dos nietos colocándolos en el techo del vehículo antes de que la riada se los llevara por delante. Desde entonces, no se ha tenido noticia de él.


Una investigación que busca cerrar heridas

El hallazgo del cuerpo en Manises abre una nueva fase en la investigación de una de las catástrofes naturales más graves de los últimos años en la Comunitat Valenciana.
Las autoridades esperan que las pruebas forenses puedan confirmar la identidad de los restos en los próximos días, lo que permitiría dar cierre a una familia que ha esperado durante meses una respuesta definitiva.

Mientras tanto, los trabajos de búsqueda y recuperación en zonas afectadas por la DANA continúan, con el compromiso de localizar a todas las víctimas de aquella trágica jornada.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo