Síguenos

Valencia

Los incendios en Vilamarxant y Riba-roja de abril fueron intencionados, según Guardia Civil

Publicado

en

Incendios Valencia intencionados
Medios aéreos y terrestres intentan controlar el incendio forestal declarado la tarde de este jueves en una zona junto al cauce del río en Riba-roja de Túria (Valencia), que ha obligado a decretar la situación 1 del plan especial por proximidad a bienes no forestales. EFE / Kai Forsterling.

València, 6 may (OFFICIAL PRESS-EFE).- La investigación de la Guardia Civil sobre los incendios registrados el pasado 3 de abril en Vilamarxant y el 25 del mismo mes en Riba-roja, en Valencia, ha confirmado que ambos fueron intencionados, con la aplicación de llama directa, y se analiza su posible relación con el nuevo fuego de este fin de semana en el parque del Turia.

Según han señalado fuentes de la Guardia Civil a EFE, los agentes han abierto una investigación de este tercer incendio en Riba-roja, que se originó frente a la urbanización Masía de Traver -en la misma zona que el del pasado 25 de abril-, y la posibilidad de que estuvieran relacionados y tuvieran una misma autoría, aunque están abiertas «todas las hipótesis».

Fuentes municipales han indicado asimismo que la Policía Local está recogiendo los testimonios de los testigos del lugar para ponerlos a disposición de la Guardia Civil.

Incendios intencionados en Valencia

El incendio del sábado, que se declaró junto al Parque Natural del Turia y obligó a decretar la situación 1 de Plan Especial de Incendios Forestales (PEIF), fue dado por controlado la tarde de este domingo.

Según ha informado el consorcio provincial de bomberos de Valencia, sobre el terreno trabajan este lunes en las tareas de extinción una brigada forestal BRIFO y un coordinador forestal, junto a dos unidades de bomberos de la Generalitat.

El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, en declaraciones ayer en la zona del incendio, junto a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, advirtió de que en los últimos doce años se han registrado en la zona 60 incendios, uno de los más potentes el de este fin de semana, ya que se daba la «tormenta perfecta: 30 grados, 30 % de humedad y 30 kilómetros por hora de viento».

Riba-roja

Raga señaló asimismo que la caña de la zona es «clave» porque contribuye a la propagación, e indicó que el consistorio ha trabajado con la Conselleria de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para la eliminación de esta vegetación, con ayudas de fondos europeos.

El alcalde pide una mayor inversión en las zonas «interfaz», las que vinculan las viviendas con la naturaleza y el parque natural, mediante una actuación especial y una «mejor gestión» de este paraje, en cuanto al mantenimiento por parte de la Generalitat y una mayor inversión de la CHJ.

Raga ha pedido también reunirse con responsables de la Conselleria de Medio Ambiente ante los últimos incendios, tres en un mes, de la que espera respuesta.

Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, informó también ayer de que la Guardia Civil está investigando las causas de este último fuego, al tiempo que mostró su colaboración con el ayuntamiento «en las cuestiones que sean necesarias».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón pide comparecer el 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez. - Alberto Ortega - Europa Press

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado comparecer el próximo 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts Valencianes, con el objetivo de explicar su gestión durante la emergencia provocada por el temporal que afectó a la Comunitat Valenciana.

La solicitud se ha presentado este miércoles en el registro de la Cámara autonómica, coincidiendo con la convocatoria de la mesa de la comisión, que había previsto celebrar sesión ese mismo día.

Entre las comparecencias previstas para esa jornada figuraban las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Sin embargo, desde el Ejecutivo central se ha confirmado que ninguno de ellos acudirá a la Cámara valenciana.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha aclarado que no se trata de una negativa personal, sino de una cuestión institucional:

“Los miembros del Gobierno rinden cuentas ante las Cortes Generales”, ha subrayado Bernabé.

La comparecencia de Carlos Mazón se producirá en un contexto de creciente interés político y mediático, tras la citación judicial de varios de sus colaboradores más próximos en la investigación sobre la gestión de los recursos durante la DANA. Con esta iniciativa, el expresident busca ofrecer su versión ante Les Corts y reafirmar la transparencia de su actuación.

Víctimas de la DANA acusan a Mazón en el Congreso: “A nuestras familias no las mató el clima, sino la mala gestión”

A continuación, se mantiene íntegro el texto original:

Víctimas de dana apuntan a Mazón en el Congreso: «A nuestras familias no les mató el clima sino la mala gestión»
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.

  • Alberto Ortega – Europa Press

Agradecen haber sido escuchadas las primeras, piden a los partidos no instrumentalizarlas y exigen «apoyo real» y no «buenas palabras»

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) –

Familiares de víctimas de la dana han denunciado este martes ante la comisión del Congreso que investiga la gestión de la catástrofe la «irresponsabilidad» de la Generalitat, empezando por el dimitido presidente Carlos Mazón. «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión», han asegurado, admitiendo que la dimisión del mandatario autonómico no mitiga su dolor, aunque sí es un «alivio» y que ven «más cerca» su encarcelamiento.


Las familias ponen voz al dolor y al reclamo de justicia

Las declaraciones de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, marcaron el inicio de la sesión. Su intervención, cargada de emoción, denunció la falta de previsión, la ausencia de liderazgo y la mala gestión en la cadena de decisiones durante la DANA.

La sesión la ha abierto la presidenta de la Asociación […]

La imagen de las camisetas con los rostros de sus familiares subrayó que detrás de los datos hay vidas truncadas. Las víctimas reclamaron que no se las reduzca a cifras, sino que se reconozca su dignidad y se garantice justicia.


“La dimisión de Mazón es un alivio moral, pero no suficiente”

LA DIMISIÓN DE MAZÓN HA SIDO UN ALIVIO
[…] «Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca», ha asegurado.

Las familias consideran que la dimisión de Carlos Mazón supone un primer paso, pero reclaman responsabilidad penal si la instrucción judicial así lo concluye.


“No queremos compasión, queremos verdad y responsabilidad”

La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil Sánchez, relató entre lágrimas cómo falleció su familiar sin aviso ni asistencia, subrayando la sensación de abandono institucional:

«No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad».


Críticas directas al Consell y a la actuación durante la emergencia

Otro compareciente, Ernesto Martínez Alfaro, técnico en prevención, afirmó que:

“Los protocolos funcionan, aquí lo que falló fue la persona”.

Y comparó la gestión con la de un avión abandonado por su piloto, responsabilizando a Mazón y a todo el Consell.


Testimonios que estremecen: “Estoy muerta por dentro”

Cada comparecencia añadió una capa más al dolor colectivo, como la de Dolores Ruiz Sánchez, que perdió a su marido y a dos hijos:

«Él se fue tranquilo y mis hijos a las seis de la tarde ya se habían ido. No tiene perdón de Dios».


División política en la respuesta parlamentaria

EL PP Y VOX NO APLAUDEN

Las intervenciones recibieron aplausos de PSOE, Sumar y socios, pero no del PP y Vox, salvo una excepción individual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo