Síguenos

Valencia

Iryo estrena alta velocidad con la ruta València y Madrid

Publicado

en

Puig destaca la calidad y la "conectividad" de los nuevos trenes de iryo
El president de la Generalitat, Ximo Puig (d) , y el presidente de iryo, Carlos Bertomeu, bajan del tren en la estación Joaquin Sorolla de Valencia, tras realizar su primer trayecto comercial desde Madrid.EFE/ Ana Escobar

València, 16 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado este viernes la calidad de los nuevos trenes de alta velocidad de la compañía valenciana iryo y el aumento de la «conectividad» de la Comunitat Valenciana con Madrid gracias al incremento de frecuencias en este trayecto.

El primer operador privado español de Alta Velocidad ha completado este viernes el primer trayecto comercial entre Madrid y València, con la asistencia de Ximo Puig y el presidente de iryo, Carlos Bertomeu.

A la llegada a València, Puig ha señalado que «ha sido un viaje magnífico», al tiempo que ha destacado el «salto de calidad» que aporta esta compañía a este tipo de trayectos.

«Es una empresa residenciada en la Comunitat Valenciana, fiscal y socialmente, ha nacido en la Comunitat con una alianza con una empresa italiana importante del sector. Ahora se trata de avanzar en servicios y frecuencias en los próximos meses», ha agregado.

Preguntado por la polémica surgida tras unas palabras del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, relativas a la supresión de las paradas del AVE en Elx y Orihuela, Puig ha indicado que «el servicio público ha de atender a todos los ciudadanos, es una falta de visión integradora de España».

«Elx y Orihuela son importantes también, como Murcia, y esas paradas se han de mantener, es una falta de sensibilidad obvia», ha concluido.

Iryo, conocido como la flecha roja, ya está en marcha

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha dado este lunes la bienvenida al nuevo operador ferroviario iryo a su llegada a la estación Joaquín Sorolla de València tras un viaje de una hora y 40 minutos de viaje desde Madrid.

Con este viaje, cuatro días antes de iniciar sus operaciones comerciales el próximo 25 de noviembre, iryo se estrena en España y lo hace en la ciudad donde se encuentra su sede y desde la que partió la idea de este proyecto.

Iryo, con capital valenciano

Air Nostrum es uno de los tres socios que conforman el capital de iryo, junto con Trenitalia y Globalvía, que acaba de incorporarse al proyecto.

Tanto la ministra como el presidente de iryo, Carlos Bertomeu, han coincidido en destacar que hoy es un día grande para los que forman la compañía, para los ciudadanos y para el sector ferroviario en general.

Sánchez ha recordado que España hizo hace más de 30 años una gran apuesta por la alta velocidad ferroviaria y por llevar así al país a la ansiada modernidad.

A su juicio, la alta velocidad ferroviaria ha cambiado la imagen de España y la que tenían los propios españoles de su país y, ahora «somos una potencia mundial» no sólo en kilómetros de vía que superarán los 4.000 con la inauguración de la línea a Murcia antes de que finalice este año, sino también en términos industriales.

«Nuestras empresas son pioneras y lideres mundiales», ha agregado.

Con el inicio de las operaciones de iryo, España es el primer país de Europa donde tres compañías de primera línea prestan servicios de alta velocidad ferroviaria, ha apuntado.

La ministra ha subrayado que la competencia reduce los precios y hace que la alta velocidad pierda su carácter elitista y se democratice.

Puig ha hecho hincapié en que hace 163 años, casi en las mismas fechas, el 19 de noviembre, hubo la primera conexión ferroviaria entre Madrid y València.

La llegada de nuevos operadores no solo democratiza el sistema ferroviario, sino supone también un paso importante en el proceso de descarbonización, ha añadido.

Carlos Bertomeu, a la cabeza

Bertomeu ha señalado que el tren elegido por iryo, el Frecciarossa (flecha roja) italiano, es el más tecnológico y más rápido de los que ruedan en Europa.

Ha recordado que hace 28 años «se metió en esto del transporte» y la puesta en marcha de Iryo es la materialización de un sueño, junto a unos socios excelentes, de los que Trenitalia es el grupo más rentable de Europa y muy internacionalizado en explotación de trenes.

Por su parte, Globalvía, con una plantilla de 110.000 trabajadores, gestiona concesiones infraestructuras en once países y es mayor operador de autobuses y trenes en Reino Unido.

El consejero delegado de Globalvía, Javier Pérez Fortea, ha recordado que para su empresa este viaje empezó más tarde que para los otros dos socios.

El ejecutivo ha asegurado que es imposible hacer un producto mejor que el que ofrece iryo, por lo que ha augurado que el resto de compañías le tendrán que seguir el paso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo