Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La profecía oculta de Isaac Newton revela cuándo llegará el fin del mundo

Publicado

en

Isaac Newton fin del mundo
Retrato de sir Isaac Newton. WIKIPEDIA

Isaac Newton, uno de los científicos más influyentes de la historia, no solo revolucionó la física con la ley de la gravedad, sino que también dejó una inquietante predicción sobre el fin del mundo. En una carta escrita en 1704, Newton afirmó que el Apocalipsis llegaría en el año 2060, basándose en cálculos matemáticos y su interpretación de la Biblia.


Newton y su predicción del Apocalipsis

Newton, además de físico y matemático, era un apasionado de la alquimia y la teología. Estudió las Escrituras sagradas y usó referencias numéricas del Libro de Apocalipsis para desarrollar su predicción. Según su interpretación, el número 1.260 años representaba el período de corrupción de la Iglesia.

Punto de partida de su cálculo: el año 800 d. C., fecha de la fundación del Sacro Imperio Romano Germánico.
Sumando 1.260 años: se llega al 2060 d. C., año en el que, según Newton, terminaría el mundo tal como lo conocemos.

Para él, este evento marcaría el fin de las instituciones religiosas corruptas y daría paso a una nueva era de paz tras la Batalla de Armagedón, donde las fuerzas del bien y del mal se enfrentarían.

Newton no quiso fijar la fecha como absoluta, pero advirtió que el Apocalipsis no llegaría antes de 2060 y que sus cálculos pretendían frenar las especulaciones sin fundamento sobre el fin del mundo.


Otras predicciones sobre el fin del mundo

A lo largo de la historia, han existido múltiples teorías y profecías sobre el Apocalipsis. Algunas de las más famosas son:

Nostradamus y el fin del mundo

El astrólogo francés Michel de Nostradamus predijo en su libro Les Prophéties que el mundo llegaría a su fin en una gran guerra, con referencias a conflictos globales y desastres naturales. Algunos estudiosos creen que sus escritos apuntan a fechas como 2025 o 3797.

La Profecía de los Mayas (2012)

El calendario maya terminaba el 21 de diciembre de 2012, lo que llevó a muchas interpretaciones sobre el fin del mundo. Sin embargo, estudios posteriores indicaron que no se trataba de una predicción apocalíptica, sino del cierre de un ciclo en su calendario.

Baba Vanga y sus visiones

La vidente búlgara Baba Vanga predijo grandes catástrofes para el siglo XXI, incluyendo desastres naturales, guerras y la expansión de la inteligencia artificial. Algunas de sus profecías apuntan a un evento catastrófico en 2028 y un cambio global en 5079.


¿Debemos preocuparnos?

Aunque las predicciones de Newton, Nostradamus o Baba Vanga generan inquietud, no hay evidencia científica que respalde el fin del mundo en una fecha específica. Sin embargo, expertos advierten sobre cambios climáticos extremos, conflictos geopolíticos y avances tecnológicos descontrolados, que podrían transformar el planeta en los próximos años.

Conclusión: Más allá de profecías, la humanidad enfrenta desafíos reales que requieren atención inmediata. ¿El fin del mundo en 2060? Solo el tiempo lo dirá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Podemos responde al audio que denuncia actitudes «babosas» de Monedero con mujeres

Publicado

en

Juan Carlos Monedero

El partido asegura que siempre ha actuado ante cualquier testimonio de violencia sexual

Un mensaje de voz filtrado del periodista Sergio Gregori, excolaborador de Pablo Iglesias en Canal Red, ha sacudido el panorama político al denunciar actitudes machistas y de acoso por parte de Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos.

Denuncias de acoso contra Monedero

Según el audio, publicado por ABC, Monedero habría mostrado un comportamiento «baboso» y «persistente» con una mujer durante la Fiesta de la Primavera organizada por Podemos. Gregori afirma que la víctima relató situaciones que «suenan a agresión sexual», aunque decidió no denunciar formalmente.

Estas acusaciones llegan días después de que la ex eurodiputada de Podemos, Lola Sánchez Caldentey, declarara en la red social X (antes Twitter) que Monedero «la empotró contra la pared» para invitarla a su casa, y que había tenido una actitud similar con otra compañera.

Respuesta de Podemos: «Siempre hemos actuado»

En respuesta a las acusaciones, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aseguró en una entrevista en Cafè d’idees (La 2) que el partido siempre ha actuado ante cualquier indicio de violencia sexual.

«En Podemos, siempre que hemos conocido cualquier testimonio, hemos actuado», afirmó Belarra, destacando los protocolos internos del partido para gestionar casos de este tipo.

¿Habrá una investigación interna?

Aún no se ha confirmado si Podemos abrirá una investigación interna sobre Monedero, quien ya no forma parte de la dirección del partido pero sigue siendo militante de base.

El caso recuerda el escándalo que afectó a Íñigo Errejón, cuando se destaparon denuncias anónimas sobre comportamientos machistas dentro de Sumar y Más Madrid. Este contexto ha reavivado el debate sobre la falta de protocolos efectivos dentro de los partidos políticos.

Podemos aparta a un miembro de IU en Baleares por acusaciones de abuso

En paralelo, Podemos ha apartado a Juanjo Martínez, coordinador de Izquierda Unida en Baleares, del consejo de administración de la EMT por pérdida de confianza tras ser señalado en una red social con denuncias anónimas de supuestos abusos sexuales.

Martínez ha negado las acusaciones y ha anunciado una querella contra Lucía Muñoz, coordinadora de Podemos en Baleares, acusándola de una «campaña de desprestigio».

Podemos ha solicitado su destitución oficial, que deberá votarse en la Junta de Gobierno y en el pleno municipal. Además, el partido ha ofrecido colaboración para la investigación de los presuntos casos de abuso.

Conclusión

Las acusaciones contra Juan Carlos Monedero han generado una nueva crisis en Podemos, mientras el partido reitera su compromiso con la tolerancia cero ante la violencia sexual. Ahora queda por ver si estas denuncias se traducirán en acciones concretas o si la controversia quedará en el aire.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo