Síguenos

Fallas

Isabel Bartual y Noelia Vinal, Belleas del Foc 2019

Publicado

en

banner-alargado-amparo-png

ALICANTE, 5 May. (EUROPA PRESS) –

Isabel Bartual Fernández, representante de la hoguera Carrer Sant Vicent, ha sido elegida durante la noche de este sábado Bellea del Foc d’ Alacant 2019, durante el espectáculo ‘Sons de juny’ que se ha desarrollado en la Plaza de Toros.

Las Damas de Honor son Andrea Rodríguez (Plaza Santa María), Alba Martínez (Passeig de Gomiz), Alba Martínez (Pla – Hospital), Sonia López (Carolines Baixes), Ana Esquerdo (Avenida de Loring – Estación) y Gema Lledó (Calderón de la Barca – Plaza de España), ha detallado el consistorio en un comunicado.

La plaza de toros ha acogido el acto de elección de la Bellea del Foc y sus Damas de Honor. Bajo el lema ‘Sons de juny’ y presentado por Sergio Barajas, Raúl García y Miguel Llorca, el numeroso público ha disfrutado de las coreografías realizadas por más de 80 comisionados de hogueras y barracas y de los desfiles individuales de las candidatas, en traje de noche en un primer pase y ataviadas con el traje de novia alicantina en el segundo.

Tras los desfiles ha sido el turno de Aleida González y sus Damas de Honor. La Bellea del Foc se ha despedido ante una plaza en pie. El momento cumbre ha llegado cuando el jurado elector, formado por María del Mar Valeras, Juan Valentín Fernández, Cristina Tejada, José Luis Salar, Mamen Cuenca, Manuel Gómez, Elisabeth Herrera, Cristina Curansat y Purificación García han dado a conocer los nombres de las elegidas.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, felicitó a Isabel Bartual al término del espectáculo.

Noelia Vinal, elegida Bellea del Foc Infantil 2019

Noelia Vinal Rondón, representante de la foguera Sant Blai-La Torreta, ha sido elegida Bellea del Foc Infantil 2019 este viernes durante el espectáculo ‘El Regne del Foc’, que se desarrolló en la plaza de toros de Alicante.

Las Damas de Honor son Henar Muñoz (Benalúa), Ariadna Recio (Ángeles-Felipe Bergé), Sofía Esplá (Explanada), Rocío Jiménez (Benito Pérez Galdós), Marta Lorente (La Condomina) y Carla Guerrero (Baver-Els Antigons). Todas ellas serán proclamadas oficialmente el 19 de mayo, ha informado el consistorio en un comunicado.

Ciento ochenta niños y niñas, comisionados de hogueras y con edades comprendidas entre los cinco y los 15 años, escenificaron las distintas coreografías. Al igual que en la elección adulta, el vestuario fue confeccionado por un grupo de trabajo, formado por foguerers de numerosas comisiones de hogueras, que realizaron alrededor de 600 trajes.

También tuvieron protagonismo los estandartes de todas las comisiones de fogueres. Sobre un escenario de 600 m2 se desarrolló el espectáculo, que tuvo que ser suspendido durante cerca de 90 minutos por la lluvia. Las imágenes de vídeo fueron proyectadas sobre una pantalla de 36 m2 (9×4 m).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo