Síguenos

Consumo

IVI asegura que la diabetes controlada no supone un problema para quedarse embarazada

Publicado

en

El Día Mundial de la Diabetes se celebra este martes, 14 de noviembre, bajo el tema ‘Las mujeres y la diabetes’ y con el eslogan ‘Nuestro derecho a un futuro saludable’. Según la Fundación para la Diabetes, dos de cada cinco mujeres con esta patología se encuentran en edad reproductiva. A este respecto, IVI recuerda que las mujeres con diabetes pueden someterse a tratamientos de fertilidad y quedarse embarazadas, pese a las dificultades asociadas que pueden provocar factores de riesgo como la hipertensión o los ovarios poliquísticos. Por otra parte, si la diabetes aparece durante el embarazo -conocida como diabetes gestacional–, puede incrementar las complicaciones durante el parto y los problemas de salud, tanto en la madre como en el bebé, si no se realizan los controles médicos necesarios.

La doctora Anabel Salazar, directora de IVI Málaga y Benalmádena, asegura que “la tasa de éxito de los tratamientos de fertilidad en mujeres es la misma para todas, tengan o no diabetes”. Asimismo, afirma que “la diabetes en sí no supone un problema para quedarse embarazada a menos que la paciente presente otras complicaciones vinculadas a factores de riesgo, como tener ovarios poliquísticos (entre un 7 y un 12% de las mujeres con diabetes tipo 1 presentan este problema, según diferentes estudios), síndrome metabólico u obesidad”.

En este sentido, el resultado de una reciente investigación presentada por IVI en el Congreso de la Sociedad Americana de Ginecología, apunta que el porcentaje de masa corporal, que tiene en cuenta más factores además de la altura y el peso, es un mejor predictor de la fertilidad que el índice de masa corporal (IMC).

“A las mujeres con diabetes tipo 1 se les realiza el tratamiento de fertilidad pero se trabaja con el endocrinólogo para confirmar que la paciente no padece una enfermedad renal grave u otras complicaciones que sí pueden afectar a otros órganos”, especifica la doctora Salazar.

Diabetes gestacional

En España, entre el 5 y el 7% de los embarazos presentan diabetes gestacional (DMG), lo que supuso unas 20.000 gestantes afectadas en 2016. La doctora Salazar explica qué significa tener DMG: “Durante el embarazo el cuerpo produce más hormonas y aumenta de peso. Estos cambios provocan que las células usen la insulina de forma menos efectiva, una afección denominada resistencia a la insulina. El cuerpo necesita producir más insulina pero el páncreas, que es el órgano que la produce, no responde”.

Durante la gestación, se realiza una prueba a todas las embarazadas, entre la semana 24 y la 28, para determinar si hay diabetes gestacional. “Si da positivo, planificamos una dieta, les recomendamos ejercicio y realizarse test diarios de glucosa en casa, además del control de los profesionales de Atención Primaria”, añade la doctora Salazar. Si pese a todo ello no se consigue controlar el nivel de glucosa en sangre, la mujer gestante pasa a ser monitorizada en las unidades de embarazo de alto riesgo. A las mujeres con antecedentes de diabetes u otros factores de riesgo, como la hipertensión, se les realiza la prueba en una fase más temprana del embarazo.

IVI Vigo organiza la I Jornada de Endocrinología Ginecológica y Reproducción

La diabetes es un problema común del sistema endocrino y en el embarazo puede estar asociada a complicaciones renales u ováricas. Todas estas cuestiones se analizarán en profundidad durante la I Jornada de Endocrinología Ginecológica y Reproducción, organizada por el Dr. Elkin Muñoz, director de IVI Vigo, y la Dra. Teresa López, que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre de 2017 en esta localidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo