Síguenos

Salud y Bienestar

IVI patrocina la gala ‘Endodance’ dentro de su compromiso en la lucha contra la Endometriosis

Publicado

en

La ciudad de Barcelona acoge este sábado ‘Endodance: Bailamos por la Endometrosis’, un espectáculo anual de danza con el que se pretende concienciar y dar visibilidad a una de las enfermedades más desconocidas y dolorosas que afecta a cerca del 15% de mujeres en edad fértil. IVI Barcelona, uno de los patrocinadores principales del evento, ha donado 1.300€ para apoyar la lucha contra la Endometriosis. Se trata de una iniciativa enmarcada dentro de la firme apuesta de IVI por la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Esta gala, que celebra ya su cuarta edición y que cuenta con más de 50 bailarinas, en su mayoría de gran prestigio nacional e internacional, sirve de plataforma para dar a conocer la Endometriosis, una dolencia que sufren millones de mujeres en todo el mundo y que, a su vez, es la tercera causa de infertilidad femenina.

Se trata de una enfermedad crónica que afecta, principalmente, a mujeres de entre 25 y 35 años, y que se caracteriza por fuertes dolores abdominales provocados cuando el endometrio –la parte que recubre el interior del útero y se desprende en cada ciclo por la menstruación– refluye a través de las trompas con la menstruación hacia la pelvis. “Allí, y en relación con los ciclos menstruales de la paciente, irá produciendo pequeños sangrados en pelvis que, si no son correctamente degradados y eliminados por el propio organismo de la paciente, irán creando adherencias responsables en parte del cuadro de dolor e infertilidad de la paciente”, detalla el doctor Agustín Ballesteros, Director de IVI Barcelona, Lleida y Girona.

Asimismo, el Dr. Ballesteros advierte de la importancia de un diagnóstico temprano con el que poder tratar la enfermedad de manera adecuada. “Dado que puede empeorar con el paso del tiempo, es importante que la mujer disponga de toda la información posible desde el primer momento y no demore demasiado la maternidad o tome medidas como la vitrificación como seguro de fertilidad para un futuro”, señala el director de IVI Barcelona, Lleida y Girona.
La información y la concienciación social son vitales para poder entender y ayudar con las mejores herramientas a las mujeres que padecen esta enfermedad sin tratamiento específico.

“En IVI somos conscientes de la magnitud del problema y de la necesidad de divulgar esta enfermedad tan dolorosa como desconocida. Para ayudar a paliar esta situación, hemos querido contribuir por tercer año consecutivo con un aporte económico a esta iniciativa como muestra de nuestro compromiso social y apuesta por la investigación como medio de progreso médico-social”, añade el Dr. Ballesteros.

Además, IVI cuenta con unidades específicas de Endometriosis en sus clínicas, donde las pacientes que padecen esta enfermedad y sus consecuencias sobre su fertilidad reciben apoyo y orientación para afrontar la maternidad con las mejores garantías. De hecho, en la última década, más de 8.500 mujeres han acudido a IVI por problemas de fertilidad derivados de la Endometriosis, lo que supone más del 10% de las pacientes del Grupo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Wellness Watcher: el dispositivo inteligente que revoluciona la salud intestinal

Publicado

en

Wellness Watcher

🔬 Salud digital · Tecnología e innovación al servicio del bienestar
🏆 Galardonado con el Premio València Innovation Capital 2024

La salud intestinal entra en una nueva era con Wellness Watcher, un dispositivo inteligente desarrollado por la startup EBHealth3, que ha sido reconocido con el Premio de Innovación València Innovation Capital 2024 en la categoría de Salud y Bienestar. Este galardón, otorgado por el Ayuntamiento de València, destaca su capacidad de transformar el seguimiento digestivo en pacientes y usuarios mediante el uso de Inteligencia Artificial y sensores avanzados.


🧠 Tecnología que cuida tu intestino

Wellness Watcher permite la monitorización automática y continua de parámetros clave en orina y heces, lo que facilita una detección precoz de alteraciones como:

  • Estreñimiento crónico

  • Deshidratación

  • Infecciones urinarias

  • Inflamación intestinal

  • Sangre oculta en heces

A través de un dashboard y una app móvil, los datos se recogen en tiempo real y se procesan para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre dieta, hidratación y salud digestiva. Todo ello sin necesidad de intervención manual ni registros subjetivos, lo que mejora tanto la precisión como la comodidad del usuario.


📱 Fácil instalación, resultados inmediatos

El dispositivo ha sido diseñado para una instalación sencilla y rápida, pensado para su uso tanto en el hogar como en residencias geriátricas o centros sanitarios. Los profesionales de la salud pueden acceder a la evolución del paciente de forma remota, con métricas objetivas que ayudan en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia.

Wellness Watcher es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar la salud y mejorar la calidad de vida”, señaló Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones de València.


🔬 En fase de validación clínica

Actualmente, Wellness Watcher está siendo testado en estudios clínicos en el Hospital La Fe de València, mientras avanza en el desarrollo de su primer prototipo funcional. La empresa EBHealth3 ya trabaja con la vista puesta en:

  • ✅ Certificación MDR europea en 2026

  • ✅ Certificación FDA en EE.UU. en 2027


🌍 Innovación con proyección internacional

Con un enfoque centrado en la prevención de enfermedades digestivas y en la eficiencia del sistema sanitario, Wellness Watcher se perfila como una solución escalable con gran potencial global. Desde la iniciativa València Innovation Capital, el consistorio apuesta por este tipo de tecnologías que conjugan impacto social, escalabilidad e innovación puntera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo